La sonda ´Mars Express´ capta una imagen de la Tierra...

Iniciado por Yerai, Miércoles 23 Julio 2003 15:29:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Yerai

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,339
Nevada 20/02/04 Oviedo
Ubicación: Oviedo
En línea
...a ocho millones de kilómetros

Una espectacular imagen de la Tierra captada a ocho millones de kilómetros de distancia figura entre los primeros datos transmitidos por la sonda 'Mars Express', informó la Agencia Espacial Europea (ESA).

El material procedente de la primera misión espacial europea a Marte, lanzada el
pasado 2 de junio, también ha dado información sobre los componentes de la atmósfera terrestre, lo que facilitará que se detecte agua en la superficie de Marte y su atmósfera, según la ESA.


Imagen



La excepcional vista de la Tierra y su planeta Luna fue captada el pasado día 3 por la cámara estereoscópica de alta resolución instalada en 'Mars Express' y desarrollada por el Instituto de Investigación Planetaria del Centro Aeroespacial Alemán de Berlín.

Los expertos, explica la ESA en un comunicado, han logrado una imagen en color tras combinar un cliché en blanco y negro de alta resolución tomado por la cámara e informaciones colorimétricas de los detectores del instrumento, en azul, verde y rojo.

Saludos.
Yerai
Meteorología y montaña del Principado de Asturias: www.asturmet.com
Foro de meteorología y montaña de Asturias: www.foro.asturmet.com

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
¡Qué hermosa se ve desde tan lejos! Cuidémosla es nuestra casa común y de momento no hay repuesto...

Chulísimo Yerai...  ;)
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

Miguel L.

Aprendiendo, siempre aprendiendo.
**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 322
Ubicación: Huétor Vega (Granada)
En línea
Una foto realmente preciosa  ;) :)
Santiago de la Espada, 1340 msnm. En plena Sierra de Segura, Jaén.
Oregon Scientific BAR926HG, con el sensor situado en garita de construcción propia.
Mi tierra:

mandorlini

Visitante
En línea
Gracias por ponernos las fotos Yerai, que piquiñinos que somos¡¡¡¡¡

Yerai

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,339
Nevada 20/02/04 Oviedo
Ubicación: Oviedo
En línea
La verdad es que es preciosa la imagen.
Hace unos meses (en Mayo), abrí un topic con las imágenes que tomo la nasa (explorador  "Global surveyor") de la tierra desde Marte, pero estas desde mas distancia unos 138 millones de Kilómetros.
Para el que no las vio, estas son las imágenes.


Darleaqui para ver la imagen mas grande. En la parte superior de la fotografía se ve la tierra en la que parece ser una media luna, el punto que se observa a su lado es su satélite, la luna. En la parte inferior Júpiter.


La tierra y la luna


Esta es la imagen,  en la cual se puede ver el continente americano

Saludos.
Yerai

Meteorología y montaña del Principado de Asturias: www.asturmet.com
Foro de meteorología y montaña de Asturias: www.foro.asturmet.com

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
Preciosas fotos  :)
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Debe ser precioso el reflejo azulado que se debe ver estos dias desde Marte, al igual que aquí vemos el rojizo de este planeta, además, una tonalidad azul que probablemente variaría según mostrase el oceano pacífico o el contiente euroasiático  :o
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Uldemó

Aik!
******
Supercélula
Mensajes: 7,510
  1. jdluna84@hotmail.com
Ubicación: Beceite (Teruel)
En línea
Muy buenas fotos  :o
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
No estrictamente relacionado con este topic, pero volviendo a hablar de la Mars Express, me encuentro esto en la prensa de hoy...

DEBÍA HABER ATERRIZADO EN DICIEMBRE DE 2003
Científicos británicos creen haber encontrado el 'Beagle 2' en Marte

Las manchas blancas dentro del cráter pueden ser los 'airbags' del robot. (Foto: NASA)

ADEMÁS
El 'gafe' de las misiones al planeta rojo


Noticias relacionadas en elmundo.es
Actualizado martes 20/12/2005 11:10 (CET)
OLALLA CERNUDA
MADRID.- El equipo de científicos responsable del 'Beagle 2', el robot que debía haberse posado en Marte en las navidades de 2003, cree haberlo localizado en unas imágenes de alta resolución de la superficie del planeta. Según Colin Pillinger, creador del pequeño explorador, las fotografías sugieren que la misión estuvo a punto de resultar un éxito, pero que el 'Beagle' falló a la hora de contactar con la Tierra.

Pillinger afirmó que el robot debió de impactar contra el suelo con demasiada fuerza, a lo que hay que añadir que la atmósfera pudo ser menos densa de lo habitual, debido a tormentas de arena en esa región de Marte durante el aterrizaje. "Estas circunstancias pueden haber dañado los instrumentos de a bordo, impidiendo que el robot consiguiera enviar una señal a Tierra", señaló.

El 'Beagle 2' viajó hasta Marte a bordo de la sonda de la Agencia Espacial Europea 'Mars Express'. El 19 de diciembre de 2003, el robot comenzó su descenso hacia el planeta rojo, donde debía haber aterrizado el 24 de diciembre, pero en Tierra nunca se llegó a contactar con la nave. Dos meses después, los científicos dieron la misión por perdida, aunque su principal responsable, Pillinger, no ha cesado desde entonces de analizar las imágenes de la superficie del planeta en busca del artilugio.

Ahora, la respuesta puede estar en unas fotografías enviadas por la 'Mars Global Surveyor', un satélite de la NASA que orbita el planeta rojo desde hace años, y que muestran 'algo' en un pequeño cráter muy cercano al lugar donde debía haber aterrizado el 'Beagle'.

El robot, concebido como un 'laboratorio andante', estaba diseñado para analizar la superficie del planeta en busca de signos de vida. El último contacto registrado fue el 19 de diciembre, cuando todavía estaba a bordo de la nave nodriza, la 'Mars Express'. Los científicos esperaban que el robot aterrizara en una región cercana al ecuador conocida como Isidis Planitia, pero a pesar de los múltiples esfuerzos hechos por intentar encontrar la nave o restos de ella, nunca se ha encontrado nada. El propio profesor Pillinger ha reconocido que el artilugio es demasiado pequeño para ser visto desde el espacio.

La respuesta puede estar ahora en ese cráter avistado por la 'Global Surveyor', que según los científicos puede tener pruebas de lo que ocurrió con el 'Beagle' durante su descenso. "Hay muchos indicios, pero sobre todo una gran mancha en la pared norte del cráter, que podría ser el impacto primario", explicó Pillinger a la BBC.

"Además, hay otras muescas en el cráter que se podrían corresponder a las hechas por los 'airbags' del robot, por las paredes del cráter y en el fondo, donde podría haber acabado el 'Beagle'", señaló el científico.

La confirmación tendrá que esperar al año que viene, cuando el próximo satélite de la NASA, el 'Mars Reconnaissance Orbiter', capaz de tomar imágenes de mucha más resolución, llegue a la órbita del planeta rojo.
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Impresionante,muchasgracias por las fotos,de verdad. ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.