El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Por lo que yo se, la bola de nieve más conocida, la de hace 700 millones de años, se formó cuando se empezó a partir el supercontinente Rodinia. Situado sobre el ecuador cuando se partió el continente aumentó la frecuencia de las lluvias al disminuir la continentalidad. Al aumentar las lluvias el CO2 disminuyó de forma drástica por meteorización de silicatos. Además el sol era un 6% menos potentes. Esto se sabe por los grandes depósitos de carbonatos encontrados en los estratos correspondientes en diferentes lugares del mundo.
Encima de estos estratos encontramos depósitos de tillitas. Las tillitas son de varios tipos y los depósitos de estas nos muestran si estaban en zonas costeras o continentales. Imagino que los científicos encontrarían Tillitas en zonas que debían ser costeras en su época, en depósitos marinos, y en latitudes ecuatoriales. Por encima de estos depósitos de Tillitas encontraron cenizas volcánicas, lo que explicaría la razón por la que la Tierra volvió a condiciones normales.
El estudio de las lineas magnéticas o los fósiles imagino que pueden decir si las Tillitas estaban en zonas orogénicas o costeras.
Lo bueno de la teoría de la Bola de nieve es que no es la idea de un científico sino el fruto de multiples hallazgos de muchos científicos.

Akenatón

*
Sol
Mensajes: 44
¡SÍ AL CALENTAMIENTO GLOBAL!
En línea
Muy interesante. Pensaba que se daba por sentado que la explosión de vida del cámbrico fue justo después de esta enorme glaciación, ahora parece que no, que excepto la de los animales las demás formas de vida fueron anteriores, esperemos que se aclare pronto este punto.