Cumulusnimbus

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 249
Foia de Castalla. The cloudmaker experiment
Ubicación: Castalla
En línea
Cita de: Di_cala en Miércoles 11 Enero 2006 10:53:51 AM
   Os puedo decir desde la zona, que si bien en la provincia de Murcia cada vez llueve menos, esa bajada es sobre todo en el interior, por el contrario, en la costa cada vez llueve mas, dándose con frecuencia años de mas de 400mm. cuando no era habitual, y es una lástima por que ese agua no se aprovecha tanto.

Eso sí es cierto. En las últimas décadas hay una clara tendencia a llover menos en el interior del Sureste peninsular, y también en las cuencas medias y altas del Júcar y el Turia. Y por el contrario, la precipitación se mantiene en el litoral, o incluso aumentan en algunos puntos, lo mismo que en el Norte de Castellón. Hay algunos estudios que van en esa dirección. Mira por ejemplo este, aunque sea sólo para el ámbito de Valencia: http://ame-web.org/JORNADAS/miro.pdf

Saludos
La provença el dilluns comença. Si pega en gana, tota la semana, i si pega en triumfa, tot el mes dura

Almutasín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 410
Ubicación: Almería
En línea

Pues en Almería el desierto va retrocediendo
Desde Almería, simplemente somos afortunados.

Paco Bnk

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,448
Geógrafo - Andalucía
Ubicación: Benacazón (Sevilla, 123 m)
En línea
Cita de: Almutasín en Miércoles 21 Abril 2010 15:10:39 PM

Pues en Almería el desierto va retrocediendo

Qué cosas, todo espacio protegido se ve amenazado, y eso que es prodesertificación  :mucharisa:
Desde Benacazón (Sevilla, 123 m)



Almutasín

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 410
Ubicación: Almería
En línea

Simplemente es que Almería sufría una gran desertificación, y durante más de años se ha estado tratando, el resultado ha sido la recuperación de suelos y cobertura vegetal en varios cientos de has , con lo cual el desierto ha ido retrocediendo en aquellos sitios que no le correspondía de forma natural, sino por la mano del hombre.
Desde Almería, simplemente somos afortunados.