Llega el lobo a mi municipio (es una inocentada)

Iniciado por 1979, Jueves 28 Diciembre 2006 22:54:46 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Yo he tenido la suerte  de encontrarme con una pareja de lobos, por supuesto que no tengo fotos que lo puedan certificar. Me los encontré de noche y nada más toparse con nosotros salieron corriendo, estoy completamente seguro de que era un pareja de lobos, los ví alejados del pueblo en medio de un desfiladero a unos 750m de altitud, me llamó la atención que se encontraran tan bajos más cuando no falta este año comida por los puertos altos.
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Mod

Visitante
En línea
Cita de: eldans en Viernes 29 Diciembre 2006 13:13:07 PM
Es una inocentada.

Por otra parte, paseando por el campo el mayor peligro que puedes encontrar son los perros asilvestrados.

Son cientos de miles de veces más peligrosos que los lobos.

Por alguna razón que no entiendo los lobos no consideran a los humanos "buenos para comer" y no los atacan.

El terror a los lobos se debe, creo, a la rabia. Los lobos y sobre todo perros rabiosos si que resultaban un peligro en el pasado y hemos heredado ese miedo.

Según tengo entendido los perros auyentan a los lobos. Pero de esto no estoy seguro.


Al reves, un perro se queda paralizado ante un lobo, eso si, no pongas un mastin delante de un lobo que este saldra perdiendo.

Por regla general la mayoria de los perros se acojonan contra los lobos.

Campoo

Campoo
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,010
CANTABRIA
  1. kekiuco@hotmail.com
Ubicación: Santander
En línea
Se les suele colocar a muchos perros clavos en los collares de abajo a arriba aunque muchas veces no valen de nada.
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Valfria

Forestal en Meteored
******
Supercélula
Mensajes: 7,228
Cabuérniga
  1. valfria1@hotmail.com
Ubicación: TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
En línea
Vaya, parece que el Cannis, esta progresando.
No es difícil que en esta época se les pueda ver cerca de lugares poblados, depende de la comida que tengan a disposición.
Pero el pobre animal, sigue siendo muy perseguido, esperemos que logre sobrevivir, por esas montañas del Sistema Central.
Buena noticia, los ecosistemas se están recuperando y los eslabones de la cadena comienzan a unirse. Esperemos a ver como se lo toman los ganaderos.
Saludos.
TERÁN DE CABUÉRNIGA (CANTABRIA)
Estación Meteorológica, nº 1136-E,          254 m./s.n.m.
43º 13' 13 16" N            X     394300.51
04º 18' 05 97" W           Y   4786190.37

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,195
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
Gracias por los consejos, yo siempre llevo a mi perra atada conmigo, y mas a partir de ahora con la llegada del lobo, no creo que sea una inocentada, porque durante este otoño empezo a correr al voz de que algunos cazadores habian visto algun lobo, solo faltaba la prueba fotografica, no creo que sea una inocentada.

Aqui ya queda muy poquita ganaderia, algun rebaño de vacas y por aqui no hay ovejas ni cabras, asi que no creo que se quejen mucho los pocos ganaderos que quedan.

¿De que se alimentan los lobos?

eldans

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 229
Ubicación: Zaragoza
En línea
Cita de: over24 en Viernes 29 Diciembre 2006 20:49:23 PM
Gracias por los consejos, yo siempre llevo a mi perra atada conmigo, y mas a partir de ahora con la llegada del lobo, no creo que sea una inocentada, porque durante este otoño empezo a correr al voz de que algunos cazadores habian visto algun lobo, solo faltaba la prueba fotografica, no creo que sea una inocentada.

Aqui ya queda muy poquita ganaderia, algun rebaño de vacas y por aqui no hay ovejas ni cabras, asi que no creo que se quejen mucho los pocos ganaderos que quedan.

¿De que se alimentan los lobos?

Lo de la foto es una inocentada, tal y como dice la propia página dónde está colgada (consúltala otra vez y verás el "muñecajo de los inocentes".

Se alimentan de cualquier mamífero cazable. Jabalies, corzos, ciervos, gamos, ovejas, vacas, cabras de todo tipo...
Zaragoza

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,195
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
yupiiiiiiiiiiiii el lobo aun no habita en mi municipioooooo, ya me extrañaba que vivieran por aqui con la presion demografica que tenemos  ::)  :mucharisa:

Snark

******
Supercélula
Mensajes: 7,085
En línea
Cita de: over24 en Viernes 29 Diciembre 2006 22:26:31 PM
yupiiiiiiiiiiiii el lobo aun no habita en mi municipioooooo, ya me extrañaba que vivieran por aqui con la presion demografica que tenemos  ::)  :mucharisa:

Yo rezo por ver un día uno por el monte de Villalba...sería un sueño cumplido sentarme en una roca y verlo aunque sea en la lejanía...
Seguro que ya habrán llegado a la sierra.
Después de cruzar el Duero vuelven a sus lugares.
Suelo pasear mucho por los pinares de tu pueblo, alguna vez he subido a Cueva Valiente y sueño con divisar algun Lobo por la zona....
Villalba, 917msnm, 60.000 habitantes, NW de Madrid.

Salvemos la Sierra de Guadarrama, stop terrorismo hacia nuestra sierra.

1979

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,195
El Espinar (Segovia) 1230 m, Sistema Central
En línea
Cita de: Snark en Lunes 01 Enero 2007 12:49:14 PM
Cita de: over24 en Viernes 29 Diciembre 2006 22:26:31 PM
yupiiiiiiiiiiiii el lobo aun no habita en mi municipioooooo, ya me extrañaba que vivieran por aqui con la presion demografica que tenemos  ::)  :mucharisa:

Yo rezo por ver un día uno por el monte de Villalba...sería un sueño cumplido sentarme en una roca y verlo aunque sea en la lejanía...
Seguro que ya habrán llegado a la sierra.
Después de cruzar el Duero vuelven a sus lugares.
Suelo pasear mucho por los pinares de tu pueblo, alguna vez he subido a Cueva Valiente y sueño con divisar algun Lobo por la zona....


Yo el dia que me encuentre uno me cago de miedo  :'(
Yo tambien subo a Cueva Valiente de vez en cuando

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: over24 en Viernes 29 Diciembre 2006 20:49:23 PM
Gracias por los consejos, yo siempre llevo a mi perra atada conmigo, y mas a partir de ahora con la llegada del lobo, no creo que sea una inocentada, porque durante este otoño empezo a correr al voz de que algunos cazadores habian visto algun lobo, solo faltaba la prueba fotografica, no creo que sea una inocentada.

Aqui ya queda muy poquita ganaderia, algun rebaño de vacas y por aqui no hay ovejas ni cabras, asi que no creo que se quejen mucho los pocos ganaderos que quedan.

¿De que se alimentan los lobos?

Sera por ahi, porque por aqui bien que dan el coñazo con los perros sueltos.

Yo no tengo ninguna duda de que el lobo ha llegado al Sistema Central en su parte oriental, que llegue a Guadarrama es cuestión de tiempo, y me refiero a asentarse, dado que individuos en dispersión seguro que han penetrado en Guadarrama.
http://lobos.blogcindario.com/2006/12/00023-varias-noticias.html
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

meteosego

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,008
En línea
Ha habido ya múltiples avistamiemtos, incluso ganado muerto y creo que alguna batida, en zonas como los pinares de Bernardos, zona de Cuéllar, La Serrezuela (Sepúlveda), Cantalejo... a unos 30 / 40 kilómetros en línea recta del sistema central. Es fácil que hayan merodeado ya por este en la zona de Riaza y Ayllón, pero es más difícil que se acerque a la zona occidental, más poblada.

Dudo mucho que algún día vuelvan a encontrarse en los pinares de El Espinar, sí en zonas más al Este como Navafría y Sotosalbos, por donde podrían pasar al Valle del Lozoya, siempre que este antiguo valle segoviano se preserve más o menos como está.
Torrecaballeros (Segovia): 1152 msnm.

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: meteosego en Martes 02 Enero 2007 10:07:22 AM
Ha habido ya múltiples avistamiemtos, incluso ganado muerto y creo que alguna batida, en zonas como los pinares de Bernardos, zona de Cuéllar, La Serrezuela (Sepúlveda), Cantalejo... a unos 30 / 40 kilómetros en línea recta del sistema central. Es fácil que hayan merodeado ya por este en la zona de Riaza y Ayllón, pero es más difícil que se acerque a la zona occidental, más poblada.

Dudo mucho que algún día vuelvan a encontrarse en los pinares de El Espinar, sí en zonas más al Este como Navafría y Sotosalbos, por donde podrían pasar al Valle del Lozoya, siempre que este antiguo valle segoviano se preserve más o menos como está.

El lobo es un animal muy adaptable, no se si llegara a asentarse como zona de cria, pero como zona de paso entre la parte oriental y la occidental no tengo duda, incluso es probable que alguna manada se pudiera establecer, Guadarrama es muy grande y aunque muy masificada, fuera de caminos y sendas no va ni dios, yo cuando me salgo del camino no te encuentras a nadie, salvo en epoca de setas claro esta.

Creo que sera un problema mas de cocienciar a la gente, de articular bien las ayudas y la convivencia del ganado con el depredador, seguramente donde mas lobos mueran sea en las carreteras, la gente va a toda leche ya sea por la de Cerceda, por la del Puerto de Navacerrada, la de Cotos, da igual el caso es ir a toda hostia.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.