Los 30º en el mundo

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2405
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Los 30º en el mundo
« en: Jueves 26 Mayo 2011 03:12:13 am »
Hace tiempo creé un thread para indagar acerca de los 40º más septentrionales y más meridionales registrados en el mundo, y los registrados a mayor altura. Ahora repito el thread para los 30º...

1 - ¿Cuál fue el registro de 30º registrado a mayor latitud, tanto septentrional como meridional?
2 - ¿Cuáles fueron los 30º registrados a mayor altitud en el mundo?
3 - ¿Cuál fue la localidad más cercana al Ecuador y ubicada a altura relativamente baja - digamos por debajo de los 1000 msnm - que nunca haya superado los 30º?

Saludos!
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2405
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re: Los 30º en el mundo
« Respuesta #1 en: Jueves 26 Mayo 2011 04:12:42 am »
Intentando responder las preguntas con datos de la página de récords de Maximiliano Herrera, que en este caso quizá no sea la herramienta más adecuada ya que se pierden pequeños pueblos de altura o enclaves que podrían ostentar los récords que menciono.

1 - 30º más septentrionales/meridionales. Los 30,2º de Tromso (Noruega) a 69º 39' N son los más altos que encontré. Pero Murmansk registra 32,9º nada menos que a 68º 58'. Tampoco hay estaciones del extremo norte de Siberia, cercano al Oceano Ártico.  Es probable que los 30º más septentrionales se encuentren más allá de los 70º N, en algún punto cercano a la costa ártica.
Edito: Dudinka (Siberia, Rusia) registra 32º a 69º 24' N, segun Weatherbase.com
Tiksi (Siberia Oriental, a orillas del Mar de Laptev) 32º a 71º 35' N según la misma fuente  :o
Los 30º más meridionales que encontré son los de Punta Arenas (Tierra del Fuego chilena) a 53º 10' con 30 justo de máxima absoluta. Tenemos a Ushuaia, la capital de la Tierra del Fuego argentina (a 54º 49'S), con 29,4º, así que quizás haya algún registro de 30º a mayor latitud que la de Punta Arenas.

2 - Los 30,4º de Lhasa (Tíbet, China) a 3490 msnm, seguidos muy de cerca por Cuzco (Perú) con 30º a 3400 msnm. Sin embargo, faltan posibles estaciones de países como Pakistán, Irán e inclusive estados del SO de los EE.UU. que podrían romper el récord.

3 - He encontrado el curioso caso de Adamstown (Islas Pitcairn, en la zona SE de la Polinesia) con 29,9º de máxima histórica a 25º 04' prácticamente a nivel del mar, pero sospecho que se trata de una serie demasiado corta de datos. De cualquier manera, y algo sorprendentemente, es probable que varias estaciones en islas tropicales, e inclusive cerca del ecuador, registren máximas absolutas inferiores a los 30º a alturas inferiores a los 1000 m (Afiamalu, Samoa, tiene 29,9 de máxima absoluta en una isla relativamente baja).
Siguiendo con datos a nivel del mar, o cercanos, tenemos en el hemisferio sur a la Isla Robinson Crusoe (cercana a la costa chilena) con 28º de máxima absoluta a 33º 39' de latitud sur: es posible que algún islote más cercano al Ecuador, dentro del área de influencia de la corriente de Humboldt, tampoco alcance los 30º de máxima absoluta.
Edito: según Weatherbase.com, en La Serena (Chile, sobre la costa, a 29 55 S) tiene una máxima histórica que ronda los 30º. No se qué tan fiable será el dato, y se trata de una serie de 18 años de duración.
En el Hemisferio Norte compiten las Islas Farallon (California, al oeste de San Francisco) con 27,2 de máxima absoluta a 37º N (tras varios km de mar helado no hay vientos de Santa Ana que valgan  ;D) y seguramente debe haber más casos de islas con máximas absolutas inferiores a los 30º a latitudes más bajas. Y por último, en las islas Azores nos encontramos con localidades en torno a los 30º de máxima absoluta por debajo de los 37º N y a nivel del mar... pero no creo que le ganen a California  ;D
« Última modificación: Jueves 26 Mayo 2011 04:40:04 am por Ernest »
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re: Los 30º en el mundo
« Respuesta #2 en: Viernes 27 Mayo 2011 12:35:21 pm »
Los 30º más meridionales que encontré son los de Punta Arenas (Tierra del Fuego chilena) a 53º 10' con 30 justo de máxima absoluta. Tenemos a Ushuaia, la capital de la Tierra del Fuego argentina (a 54º 49'S), con 29,4º, así que quizás haya algún registro de 30º a mayor latitud que la de Punta Arenas.




Pues tiene mérito el asunto y me parece que va a ser el récord meridional porque en "Hope Bay", ya en el continente antártico justo "en frente" de Punta Arenas, la máxima histórica es de 14,6º

En la "A"


Desconectado Fco

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1885
  • Sexo: Masculino
  • Telde-Canarias
Re: Los 30º en el mundo
« Respuesta #3 en: Viernes 27 Mayo 2011 12:40:34 pm »
1 - 30º más septentrionales/meridionales. Los 30,2º de Tromso (Noruega) a 69º 39' N son los más altos que encontré. Pero Murmansk registra 32,9º nada menos que a 68º 58'. Tampoco hay estaciones del extremo norte de Siberia, cercano al Oceano Ártico.  Es probable que los 30º más septentrionales se encuentren más allá de los 70º N, en algún punto cercano a la costa ártica.
Edito: Dudinka (Siberia, Rusia) registra 32º a 69º 24' N, segun Weatherbase.com
Tiksi (Siberia Oriental, a orillas del Mar de Laptev) 32º a 71º 35' N según la misma fuente  :o


Esa parte oriental de Siberia se las trae, Verkhoyansk a 67º 33' tiene una máxima de 37,3º  :o

Por el otro lado, Alaska registra 38º en Fort Yukon, a una latitud de 66º 34'. Sin embargo, Barrow a 71º 17' apenas llega a 26,1º creo que... no necesitamos agua en este asunto, cuanta más tierra mejor.
« Última modificación: Viernes 27 Mayo 2011 12:51:36 pm por Fco »

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5552
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re: Los 30º en el mundo
« Respuesta #4 en: Viernes 27 Mayo 2011 13:39:25 pm »
Evidentemente son lugares con la máxima continentalidad, pero y ¿Europa Occidental? Me imagino que en Escandinavia si que habrán alcanzado los 30ºC, sino todos años unos cuantos.

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2405
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re: Los 30º en el mundo
« Respuesta #5 en: Sábado 28 Mayo 2011 03:55:31 am »
Cita de: Fco
Por el otro lado, Alaska registra 38º en Fort Yukon, a una latitud de 66º 34'. Sin embargo, Barrow a 71º 17' apenas llega a 26,1º creo que... no necesitamos agua en este asunto, cuanta más tierra mejor.

Lo raro es que la media de Barrow en el mes más cálido (julio) es de apenas 4º... tiene que haber sido una entrada cálida tremenda la que disparó hasta 26º los termómetros...

Cita de: roberto de pamplona
Evidentemente son lugares con la máxima continentalidad, pero y ¿Europa Occidental? Me imagino que en Escandinavia si que habrán alcanzado los 30ºC, sino todos años unos cuantos.

Había mencionado en mi thread los 30,2 de Tromso (Noruega) por arriba de los 69º de latitud y junto a la costa. Lo raro es que son registros similares a los de ciudades como Rovaniemi (Finlandia) que está a una latitud menor, en torno a los 67º, y con un clima mucho más continental...

Lo de las bajas máximas históricas en la Antártida no me sorprende porque el océano del paralelo 40 hacia el sur es íntegramente una hielera. De hecho me sorprendió encontrar una máxima absoluta de 29,2 en el aeropuerto de Mount Pleasant, en las islas Malvinas, o los 26 en Port Stanley (Puerto Argentino según la denominación argentina) aunque otros puntos de las islas apenas superan los 20º, lo cual me llama la atención (todos estos son datos de la página de Maximiliano Herrera).

Ahora por favor, si alguien tiene datos del norte de Siberia (en lo posible oficiales), por encima del paralelo 70 que me avise, que lo de Tiksi me dejó "helado"... y, cosa rara en Siberia, no por el frío  ;D
« Última modificación: Sábado 28 Mayo 2011 04:13:26 am por Ernest »
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2405
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re:Los 30º en el mundo
« Respuesta #6 en: Sábado 09 Junio 2012 10:15:24 am »
Según este artículo de Wikipedia, la máxima absoluta registrada en Tiksi (71º 39' N) es de 34,3º. ¡Una locura!
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado Xulian

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 141
  • Catedral d'Uviéu
Re:Los 30º en el mundo
« Respuesta #7 en: Sábado 09 Junio 2012 11:18:22 am »
Citar
Había mencionado en mi thread los 30,2 de Tromso (Noruega) por arriba de los 69º de latitud y junto a la costa. Lo raro es que son registros similares a los de ciudades como Rovaniemi (Finlandia) que está a una latitud menor, en torno a los 67º, y con un clima mucho más continental...

La explicación yo creo que se debe a la presencia de foehn, Tromso está al norte de los Alpes Escandinavos junto al mar, es una especie de Cantábrico pero aun más frio y húmedo, y según la oficina meteorológica noruega uno de los rasgos más destacables de su clima norteño es la presencia de "suradas".

Lo de Barrow tambien debe haber sucedido por algo parecido, Alaska tiene varios sistemas montañosos en su interior.


Zona norte de Uviéu.

Desconectado jnderblue

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1247
  • Sexo: Masculino
Re:Los 30º en el mundo
« Respuesta #8 en: Sábado 09 Junio 2012 14:51:36 pm »
Point Lay, en la región de North Slope en Alaska y a 69°44′N tiene un récord de 34ºC el 3 de julio de 2007. Un poco más al norte el océano ártico hace que las máximas caigan mucho.
Monistrol de Montserrat (Bages, provincia de Barcelona, 140 msnm)
2023: Min -6,1ºC (23/01), max 40,8ºC (18/07); 2024: Min -3,6ºC (31/12), max 38,7 (30/07)
2025: Min -5,2 (14/01)

Lliçà de Vall (Vallès Oriental, provincia de Barcelona, 150 msnm)
2012-2023: Min -7,8ºC (05/02/2012), max 41,3ºC (28/06/2019)

Desconectado Ernest

  • Bachiller Meteorológico
  • Cb Calvus
  • ****
  • 2405
  • Sexo: Masculino
  • Nieve en Buenos Aires 09/07/2007
Re:Los 30º en el mundo
« Respuesta #9 en: Sábado 09 Junio 2012 22:39:46 pm »
Cita de: Xulian
La explicación yo creo que se debe a la presencia de foehn, Tromso está al norte de los Alpes Escandinavos junto al mar, es una especie de Cantábrico pero aun más frio y húmedo, y según la oficina meteorológica noruega uno de los rasgos más destacables de su clima norteño es la presencia de "suradas".

Hago un poco de offtopic con este comentario, pero a mí lo que más me sorprende de Tromso es su mínima absoluta: -18,4º, que creo se alcanzó en febrero de este año. A 69º de latitud. Por más Corriente del Golfo que haya, me parece un dato increíble por lo "templado".
Desde Ciudad de Buenos Aires, Argentina, informando para tiempo.com

Desconectado Roberto-Iruña

  • Supercélula
  • ******
  • 5552
  • Sexo: Masculino
  • Nunca llueve a gusto de todos.
Re:Los 30º en el mundo
« Respuesta #10 en: Viernes 15 Junio 2012 15:40:22 pm »
En Honolulú no tengo los datos de 30º, pero los 35ºC deben ser realmente infrecuentes.
http://data.un.org/Data.aspx?d=CLINO&f=ElementCode%3a83

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6703
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re:Los 30º en el mundo
« Respuesta #11 en: Viernes 15 Junio 2012 19:09:57 pm »
En Honolulú no tengo los datos de 30º, pero los 35ºC deben ser realmente infrecuentes.
http://data.un.org/Data.aspx?d=CLINO&f=ElementCode%3a83

Según Wikipedia ese es precisamente el record de máxima para Honolulu en septiembre del 98 pero las medias de máximas de Julio, Agosto y septiembre superan los 31ºC así que el calor (mayor aun dada la humedad de la masa de aire) es muy común en Honolulu (e imagino que en todo Hawai) de hecho deben tener bastantes máximas de 32-33ºC todos los años.

Una característica del clima de las islas tropicales es su poca oscilación térmica tanto diaria como anual gracias a la cercanía de todos los puntos de estos territorios al mar y también la HR (el aire húmedo necesita mas calor para elevar su temperatura que el seco) , en mi caso (Cuba) aunque es mayor la isla los 35ºC tampoco son cosa de todos los días en verano a pesar que pasamos 4 meses con el sol pasando casi sobre la vertical todos los días, el record nacional es de 38.8ºC y es muy raro que se superen los 37ºC.

Veo las temperaturas de Honolulu normales para estar donde está.

Saludos  8)
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.