Arena

Moderador/a
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 19,078
Ubicación: Madrid.
En línea
La localidad de Sindh en Pakistán se ha encontrado con que las arañas han ocupado todos los árboles tras las inundaciones.



Las inundaciones que el pasado mes de enero afectaron gravemente a Pakistán ha convertido a las árboles del país en la nueva casa de las arañas. Los insectos se subieron a los árboles para salvarse del agua y ahora les han atrapado en sus telas de araña.

Aunque en un principio iba a ser su hogar temporal, la tardanza con que el agua de las inundaciones ha bajado, ha transformado a estos árboles de la localidad de Sindh en auténticos capullos arácnidos provocando un paisaje entre curioso, espectacular y desagradable.

Los habitantes de esta zona de Pakistán nunca habían visto antes un fenómeno similar, que además de crear este peculiar paisaje ha reducido el número de mosquitos típicos de esta zona.

Al parecer los mosquitos se quedan atrapados en las telas de araña, lo que ha reducido considerablemente su número para beneficio de los habitantes de la localidad.

Esto reduce, por tanto, los casos de malaria, lo que sería una bendición para el pueblo de Sindh, frente a las dificultades de otros tantos pueblos después de las inundaciones.


Fuente

Más fotos
Madrid.

burgos696969

sant andreu de la barca(bcn) spain
*
Nubecilla
Mensajes: 68
Ubicación: san andres de la barca(barna)spain
En línea

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
Citar...provocando un paisaje entre curioso, espectacular y desagradable.....
Esto reduce, por tanto, los casos de malaria, lo que sería una bendición para el pueblo de Sindh, frente a las dificultades de otros tantos pueblos después de las inundaciones

¿una bendición desagradable entonces?

no entiendo como pueden llegar a semejantes contradicciones, claramente se refleja las fobias del periodista redactor,
Cita de: burgos696969 en Sábado 02 Abril 2011 00:16:00 AM
que cosa mas curiosa, tantas arañas hay por allí ?  ???

y tan pocos insectos que habrán quedado, ....cuando el hambre aprieta ....

(más que de muchas arañas parece consecuencia de pocas aves)