duda reflectividad

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
duda reflectividad
« en: Sábado 05 Julio 2003 00:31:23 am »
Tengo la duda acerca si la reflectividad representada en los radares es la intensidad de la lluvia o el grado de desarrollo vertical de la nubosidad que hay.
Agradeceria me lo aclaraseis.
Un saludo para todos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado txebas

  • Cb Incus
  • *****
  • 4621
  • Sexo: Masculino
Re:duda reflectividad
« Respuesta #1 en: Sábado 05 Julio 2003 10:39:47 am »
Los ecos que recoje el radar son los que rebotan sobre las nubes a partir de cierta altura, no se cual sera esta altura, pero suongo que a partir de 1000 mts mas o menos dependiendo de la orografia de la zona, por eso cuando por las costas tenemos mucha nubosidad de tipo bajo y llovizna, en el radar no se ve nada aunque caiagan 10 o 15 L.  A su vez cuando hay viento sur y tenemos predominio de nubes altas , a veces en el radar se ven ecos reflejados aunque en realidad no caiga ni una gota.
¨Ma o meno¨ funciona asi.

 Un saludo
Bahía de Pasaia_NE de Gipuzkoa_

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:duda reflectividad
« Respuesta #2 en: Sábado 05 Julio 2003 14:30:45 pm »
Gracias Txebas. ;)
Veo que depende de la altura a la que se desarrolle la nubosidad,que en el caso de los estratos del cantabrico,al ser poca,como bien dices no salen reflejados.
Un saludo.
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re:duda reflectividad
« Respuesta #3 en: Domingo 06 Julio 2003 00:57:40 am »
En la pagina oficial del INM  ( www.inm.es ), en el apartado de radar arriba a la derecha aparece un pequeño icono donde pone "interepretación". Ahi te aclararás muchas de tus dudas.

Saludos!

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re:duda reflectividad
« Respuesta #4 en: Domingo 06 Julio 2003 01:18:07 am »
Si mal no recuerdo, el radar mide reflectividades a la altura a la que manda el haz. Este haz, se va elevando conforme nos alejamos del radar, y la reflectividad puede venir dada por la lluvia, la nieve, el granizo... o una montaña  ;). Normalmente el radar se diseña para que el máximo de reflectividad lo de el agua, y en concreto, a más intensidad de precipitación, más reflectividad hay.

Para medir el desarrollo de una nube se usan los echotops que si mal no recuerdo, era la máxima altura a la que se mide precipitación.
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:duda reflectividad
« Respuesta #5 en: Domingo 06 Julio 2003 16:26:28 pm »
ok,pasaré por la pagina de interpretación del inm meteosat.
 cumulonimbus,voy poco a poco haciendome a la idea
Un saludo y de nuevo gracias :)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado ZETA ™

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 17299
  • Sexo: Masculino
  • Madrid - El Carmen (680m)
Re:duda reflectividad
« Respuesta #6 en: Domingo 06 Julio 2003 18:17:29 pm »
Pues en los radrares regionales pone en la parte inferior izquierda su cota de emisión.

El apaetado de interpretación no está mal.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr