Los plataneros se están secando

Iniciado por Meteo-Ando, Martes 22 Mayo 2012 10:19:59 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Meteo-Ando

******
Supercélula
Mensajes: 5,837
Andoain (Gipuzkoa) - Valle del Oria.
Ubicación: Andoain (Gipuzkoa)
En línea
Curiosamente este año por aqui no han tenido ninguna enfermedad a principios de verano como los ultimos dos años pero ahora llevan unas dos semanas que se han puesto grises gran cantidad de hojas y se caen. De todas formas parece menos aparatoso que la otra enfermedad.



No maldigas el tiempo. Si no cambiara de vez en cuando, el 90% de la gente no podría iniciar una conversación.

ddrsamusaran

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,837
Alumno aventajado
Ubicación: Móstoles sur
En línea
Yo por Barcelona no he visto tan mal los plátanos en la zona cercana a la estación de Sans te digo, sin embargo por Madrid, ya sea en el área metropolitana o fuera de ella, por Móstoles, Fuenlabrada, Alcorcón, etc, están de muy mal ver, con las hojas grises, muchas hojas se cayeron allá a mediados de julio, en definitiva que no tienen buen aspecto, y no son los únicos los castaños de Indias están en la misma situación, y los árboles ornamentales típicos de los jardines japoneses, los que se ponen las hojas rojas en otoño han tirado casi todos los ejemplares la hoja en julio.

Además del hongo, no ha favorecido las pocas lluvias en primavera, y los muchos días de viento que hemos tenido.
Móstoles sur 660 msnm.

MeteoAlcobendas

*
Nubecilla
Mensajes: 54
2013 Record de masa de hielo del Ártico
Ubicación: Alcobendas
En línea
Pues me da la sensación de que la granizada de Julio tiene mucho que ver en que se caiga la hoja tan pronto, mis robles asi como otras lantas se llevaron impactos y se quemaron y ahora los robles estan tirando ya hojas.

Un saludo
Informando desde Metro Antonio Machado 600/650 msnm
Antigua sede Alcobendas (Madrid)  669 msnm

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
Por mi barrio estan asi




Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

Michu White Walker

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,321
Culla D'Arcu- Sobrescobio 630msnm (Norte del Muro)
Ubicación: Culla D'Arcu- Sobrescobio 605msnm (Mordor)
En línea
En el parque de mi pueblo estan ya prácticamente sin una hoja, y aquí seca lo que se dice seca no hay. Yo creo que es un mero adelanto del otoño....
Una Nortada para gobernaros a todos y atarnos en las tinieblas

https://beta.noromet.org/ - https://holfuy.com/en/weather/538

Llerenes

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,462
- León -
En línea
Plaga del hongo oídio (oídium) en la ciudad de León

Cerca de 9.000 son los árboles de la especie platanus hispánica, más conocidos como plátanos, los que actualmente están afectados por una plaga del hongo oídio (oídium) en la ciudad de León. Una enfermedad muy común en muchas ciudades que ha proliferado en los últimos años debido a los cambios en la climatología.
Una plaga que podría calificarse como común pero que este año ha atacado con más virulencia extendiéndose prácticamente por la totalidad de estos árboles, especialmente los que se encuentran en zonas húmedas y afectando a la parte estética del mismo, sin penetrar en su sistema vascular. "Afecta a las partes nuevas y tiernas de la planta, sobre todo las hojas cuando están naciendo y las propias yemas terminales. Se ven afectadas, se cubren por un polvo blanco, deforman su crecimiento y pierden el aspecto estético", detalla el jefe de Parques y Jardines, Antonio Ugidos.

Cinco meses de tratamiento

Un problema que el Ayuntamiento de León ya detectó el pasado mes de marzo poniendo en marcha los primeros tratamientos curativos que se han extendido a la actualidad, aunque al estar en un entorno urbano muchos de los tratamientos fisiosanitarios que puedan afectar a los ciudadanos están limitados, por lo que el margen legal para su puesta en marcha es escaso.

"Siempre que hay alternativas al tratamiento de la pulverización de la fumigación tenemos que utilizarlo, en este caso estamos haciendo tratamientos endoterápicos, estamos pinchando el tronco de los árboles y estamos pinchando los productos fitosanitarios para que se incorporen al sistema vascular y se diseminen por la planta", confirma Antonio Ugidos.

No a la tala

A pesar de que las plagas en los árboles son una problemática "muy común" desde el departamento de Parques y Jardines del Ayuntamiento de León consideran que la mejor solución es "la prevención". De este modo el hongo al afectar a la parte más externa del árbol se eliminará en la época de poda y a finales del inverno se pondrán en marcha un exhaustivo tratamiento de prevención, con azufre como materia activa, para evitar que este problema vuelva a repetirse el próximo verano.

No obstante los técnicos insisten en la efectividad de los tratamientos sanitarios y descartan cualquier alternativa de tala intensiva. "Es algo normal y es un problema que tienen en muchas ciudades y todos los técnicos estamos combatiéndolo con las armas que tenemos que son eficaces", asegura.

Las características específicas del pasado invierno con temperaturas muy elevadas y con mucha humedad ha aumentado la proliferación de este tipo de enfermedades que afecta a la especie más común en la ciudad de León. No obstante se trata de un árbol que aguanta muy bien todo tipo de enfermedades, aunque su vigoroso tamaño ocasiona que sus raíces provoquen importantes desperfectos en las aceras. Algunos de los ejemplares distribuidos por la ciudad de León datan de los años 30.
23 km. al noroeste de León capital, en el Piedemonte de la Comarca de Luna, Otero de las Dueñas. (1.006 msnm.)

Webcam Otero de las Dueñas

Datos a tiempo real de la estación NOROMET Otero de las Dueñas

manitou_

*
Nubecilla
Mensajes: 54
En línea
En Zaragoza en el parque de la Aljaferia tambien tienen muy mal aspecto


Enviado desde mi iPhone con Tapatalk
Zaragoza o Jaca, según.