Sombra sobre la Tierra del eclipse del día 29 de Marzo

Desconectado Admin2.0

  • JJMS
  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 10109
  • Sexo: Masculino
    • Meteored
Sombra sobre la Tierra del eclipse del día 29 de Marzo
« en: Viernes 31 Marzo 2006 13:17:00 pm »
 Nota de Meteored: Gentilmente y dandoles las gracias los señores de www.prapro.com nos han enviado unas espectaculares fotos del Eclipse del pasado 29 de Marzo de 2006. Concretamente el satelite va captando la sombra proyectada por la Luna sobre la Tierra en el trayecto desde Niger hasta Turquia.
Esperamos que os guste

Un saludo



Vista del eclipse a su paso cerca de Niamey (Niger) en los canales solares de Meteosat, centrados en 0.6µm, 0.8µm, 1.6µm y 3.9µm. La oscuridad en el centro de la sombra completa, de unos 250 km de diámetro, es absoluta para los sensores de Meteosat, excepto en el canal 3.9µm, longitud a la que también la tierra emite radiación. En este caso, el diámetro, que depende de la distancia exacta de la Tierra al sol, era particularmente grande.




Composición RGB de los tres primeros, dando la impresión de un enorme socavón sobre Niger y países limítrofes.




Quince minutos después. La caída de temperatura del suelo desértico durante el eclipse fue de 13 grados, desde 40 C antes del paso, a 27 C en la fase más oscura. El aire sólo se enfría unos grados, pues es mal conductor y además se mezcla con el que está encima aprovechando la brisa que acompaña a los eclipses. Pero el alivio térmico es grande al no llegar tanto calor del suelo.
Los detalles del suelo del Sahara corresponden a distintos tipos de terreno árido.




A medida que se movía en dirección nordeste, el eclipse abarca una zona más amplia, al proyectarse oblicuamente sobre la tierra. Las zonas verdes son vegetadas, como en las riberas del Nilo. En turquesa, nubes de hielo, en blanco, nubes líquidas.




Sobre el mediterráneo no hay variación térmica. Puesto que el agua es mal reflector, aquí es donde peor se aprecia el eclipse. La velocidad del eclipse sobre el suelo es de 2800 kilómetros por hora. Si la Tierra rotara dos veces más deprisa, el eclipse apenas progresaría hacia el Este.




Vuelta a tierra. Esta vez parece que el Mediterráneo se fundiera con el Negro.




Corresponde a las 9:45, visto en resolución de 1 km.




Casi en el momento en que alcanza la noche, alcanza también el contorno de Meteosat. Esta vez, Meteosat estaba bien situado.
« Última modificación: Viernes 31 Marzo 2006 13:45:16 pm por admin »
Juan José Martínez Serrano
Meteored.com
[email protected]
968485304

Desconectado xavimeteotorres

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 509
  • Sexo: Masculino
  • Amunt Valencia CF
Re: Sombra sobre la Tierra del eclipse del día 29 de Marzo
« Respuesta #1 en: Viernes 31 Marzo 2006 13:35:43 pm »
Sorprendentes, muy guapas  ;)

Desconectado PedriKo

  • Pedro José Gómez Cascales
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 14475
  • Sexo: Masculino
  • Yo en el Periódico la Verdad: 09-12-2009
    • Meteo Orihuela
Re: Sombra sobre la Tierra del eclipse del día 29 de Marzo
« Respuesta #2 en: Viernes 31 Marzo 2006 15:13:10 pm »
Menudo fenomeno mas guapo :o :o :o
Muy buenas imagenes
Gracias por comaprtirlas con nosotros
Saludos ;)
Desde Orihuela (Alicante), capital de la Vega Baja del Segura. A 23 msnm. La ciudad donde nació el poeta universal Miguel Hernández.

Desconectado Almansa

  • Supercélula
  • ******
  • 5470
  • Sexo: Masculino
  • Almansa (E. Albacete) (700 m s.n.m) En Directo
    • El Tiempo en Almansa
Re: Sombra sobre la Tierra del eclipse del día 29 de Marzo
« Respuesta #3 en: Viernes 31 Marzo 2006 15:18:50 pm »
Curiosas imágenes la de la sombra de la luna vista desde arriba  :o , una maravilla de la naturaleza  .
Si el Mugrón se encapota , o llueve mucho o no cae gota

Datos actuales en Almansa (E.Albacete)
- Estación MeteoAlmansa TV
- Estación AlmansaMeteo
- Estación DGT Almansa

Desconectado MeteoCehegín

  • "El Tiempo siempre esta haciendo algo"
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 12645
  • Sexo: Masculino
  • 100% Cehegineros
    • MeteoCehegín Blog
Re: Sombra sobre la Tierra del eclipse del día 29 de Marzo
« Respuesta #4 en: Viernes 31 Marzo 2006 15:51:48 pm »
Sorprendentes imágenes desde el espacio!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o :o :o.....la sombre de la Luna sobre la Tierra se bestial  ;)

Saludos  ;)
CEHEGÍN 571 msnm. Comarca del NW murciano.
Últimas Noticias en MeteoCehegín............Cambio de Tiempo para esta tarde - noche