Tordesilos y Ródenas. La Siberia española, operación -20ºC (Failed)

Desconectado Uldemó

  • Aik!
  • Supercélula
  • ******
  • 7510
  • Sexo: Masculino
    • Web de Beceite/Beseit
Muy pocos de vosotros lo sabeis, pero mi ex-pueblo (o mejor dicho) mi segundo pueblo (aunque realmente fué el primero en el que viví) es Tordesilos en la provincia de Guadalajara. Al lado de Molina de Aragón y a 1345 m de altitud. En enero de 1985 como ya expliqué en otro topic mi padre registró temperaturas inferiores a -20ºC.

Quizás es exagerado denominarla "la Siberia española" porque hay alguna "siberia" más por el país. Pero bajo circunstancias de vientos en calma e inversión térmica (una tónica muy predominante en los inviernos ibéricos), puede ser que sí que sea el lugar más frío.

Al grano. El día que subí hacía pocos dias que había nevado y estuve mirando a todas horas los modelos por ver si encalmaba el viento, y efectivamente los mapas para el martes noche daban que por fín se paraba el viento y podría haber una mínima brutal. Efectivamente a las 5 de la tarde había -3ºC y a las 7 de la tarde -7ºC... el viento estaba calmado...

PEEROO... no contaba con que a eso de las 9 de la noche se formarían nubes bajas que incluso estuvieron toda la noche "gilicopeando". Así que la "operación -20ºC" se fué al traste y la mínima fué de unos ridículos -10,0ºC  ;D ....  ::)

Me ofrecieron varias casas en Tordesilos (escasea gente tan buena y hospitalaria como la de ese pueblo), pero yo por ir más a mi aire y además como tenía trabajo que hacer hice noche en Ródenas, a 1370 m.

Bueno, pues a subir... Por la autovía Zaragoza-Teruel esto marcaba el termómetro del coche.



Ya estoy arriba, en el Pobo de Dueñas la temperatura según el coche es de -3ºC



Sierra Menera desde Tordesilos.



Sigo hasta Ródenas a dejar mis cosas. La carretera está así y la temperatura es de -5ºC (quité el ESP).





Iglesia de Ródenas.



Empieza a anochecer y me bajo a Tordesilos a saludar a la gente.



Los atardeceres de esa zona son impresionantes. Un horizonte muy lejano y un cielo muy transparente a casi 1400 m de altitud.







-6,5ºC me marca el coche a la hora que veis (18:26)



Tordesilos a 1345 m.





Por la noche se nubla y las nubes se rompen al poco de salir el Sol. No les hago foto porque me he quedado sin batería y paso de fotografiar esas cutrenubes.... ha estado toda la noche gilicopeando.

Ródenas por la mañana, aún hay algun estrato.



Ya se han roto todas las nubes.



La mínima.........  ::)





Campos de la zona.



Tordesilos.





















Más campos, muy fotogénicos por cierto.









Carretera y manta. Carretera entre Ródenas y Tordesilos.



La carretera hacia Alustante.



Ya por la N-211 con la Ibérica de fondo.



A ver si la próxima vez hay más "suerte" ;D
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Tordesilos y Ródenas. La Siberia española, operación -20ºC (Failed)
« Respuesta #1 en: Lunes 13 Febrero 2012 12:15:02 pm »
Veo fotos de esa comarca y me emociono... :'( :'( Gracias.
No desesperes, pues hay parajes por allí que, de cuando en cuando, bajan de -20ºC.

La carretera hacia Alustante.

Como suelen decir por allí, "De Alustante, con pocos hay bastante"... ;D

Ya por la N-211 con la Ibérica de fondo.

Sí, es la Ibérica, pero más concretamente la Sierra de Lidón; zona muy áspera, pero con muchas cosas que ver y fotografiar.
Un saludo
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado Anzur

  • Cb Incus
  • *****
  • 2619
  • Sexo: Masculino
Re:Tordesilos y Ródenas. La Siberia española, operación -20ºC (Failed)
« Respuesta #2 en: Lunes 13 Febrero 2012 14:49:17 pm »
No conseguistes tener esos -20ºC pero por lo menos tuviste la suerte de poder disfrutar de esos parajes, gracias por las fotos.  :sonrisa:
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Desconectado Javalambre

  • Cb Incus
  • *****
  • 2881
  • Sexo: Masculino
  • ¡Nunca te harán callar...........!
Re:Tordesilos y Ródenas. La Siberia española, operación -20ºC (Failed)
« Respuesta #3 en: Martes 21 Febrero 2012 23:06:17 pm »
Me encantan las parameras y su sensación de soledad ( y que decir si además es invierno).

Gracias.

 ;)
Dios nos libre del día de las alabanzas. Hostalets de Pierola (Serra Alta) 385msnm. Teruel en el corazón!

Establecemos reglas para los demás y las excepciones para nosotros (François de la Rochefoucauld)

No estoy de acuerdo con lo que dices, pero defenderé hasta la muerte tu derecho a decirlo (Voltaire).

Desconectado ventrosa

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 847
  • ¡Amo YaBB SE!
Re:Tordesilos y Ródenas. La Siberia española, operación -20ºC (Failed)
« Respuesta #4 en: Miércoles 22 Febrero 2012 19:38:07 pm »
Precioso reportaje. Aunque no es especialmente el de las llanuras el paisaje que me gusta, siempre he sentido gran atracción por estas parameras infinitas, tan altas, tan descarnadas, tan lejos de todo, tan desprotegidas.
Siempre he sido un enamorado de las vistas con montañas y algo de diversidad, montaña, llano, barranco, bosque, pastizal...Así por ejemplo los pueblos del ibérico pueden observar como el invierno se va acercando a las cumbres, como caen las primeras nieves, como se van las últimas, como que da "mas juego" para los lugareños, para los visitantes...
Encambio, en estas zonas tan llanas y tan extensas me hace pensar "como que el paisaje es mas aburrido...y los comentarios que pueden derivarse de ello, con el resto de lugareños, en el bar....
Siempre he tenido esa sensación. Por eso siempre he tenido ese sentimieno de sufrimiento y a la vez enorme respeto con los paramos. Me llama por ejemplo mucho la atención pensar en cómo se calentaba la tente que vivía ahí antes del gasoil y la electricidad, sin bosques, sin árboles. ¿Comprarían o truequearían carbón?
En fin, mi gran respeto siempre a las gentes de las mesetas.
Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

Desconectado NeubriN

  • Cb Incus
  • *****
  • 2847
  • Sexo: Masculino
  • Moriello de Sampietro
Re:Tordesilos y Ródenas. La Siberia española, operación -20ºC (Failed)
« Respuesta #5 en: Jueves 23 Febrero 2012 00:28:12 am »
Soledad y llanuras infinitas, preciosas fotos Javi.
A ver cuando probamos el golfillo por las pistas del Cotiella, ;D
Entre Osca 488m y Barbotum 341m

www.huescaventura.com

Desconectado Uldemó

  • Aik!
  • Supercélula
  • ******
  • 7510
  • Sexo: Masculino
    • Web de Beceite/Beseit
Re:Tordesilos y Ródenas. La Siberia española, operación -20ºC (Failed)
« Respuesta #6 en: Viernes 24 Febrero 2012 01:49:14 am »
Gracias por vuestras respuestas!

Precioso reportaje. Aunque no es especialmente el de las llanuras el paisaje que me gusta, siempre he sentido gran atracción por estas parameras infinitas, tan altas, tan descarnadas, tan lejos de todo, tan desprotegidas.
Siempre he sido un enamorado de las vistas con montañas y algo de diversidad, montaña, llano, barranco, bosque, pastizal...Así por ejemplo los pueblos del ibérico pueden observar como el invierno se va acercando a las cumbres, como caen las primeras nieves, como se van las últimas, como que da "mas juego" para los lugareños, para los visitantes...
Encambio, en estas zonas tan llanas y tan extensas me hace pensar "como que el paisaje es mas aburrido...y los comentarios que pueden derivarse de ello, con el resto de lugareños, en el bar....
Siempre he tenido esa sensación. Por eso siempre he tenido ese sentimieno de sufrimiento y a la vez enorme respeto con los paramos. Me llama por ejemplo mucho la atención pensar en cómo se calentaba la tente que vivía ahí antes del gasoil y la electricidad, sin bosques, sin árboles. ¿Comprarían o truequearían carbón?
En fin, mi gran respeto siempre a las gentes de las mesetas.

Pues la verdad que opino igual que tú. Yo también soy (para vivir) de paisajes montañosos... pero esas altas llanuras tienen algo que cautiva. Quizás sea la extrema limpieza de sus cielos... lo sano del aire que se respira.. o (como bien dices) la extrema sensación de libertad... algo tienen!!

Pues la verdad que en la casa que estuve yo viviendo 3 años no había calefacción, había estufas de leña. Ahora todas las casas tienen gasoil o biomasa. Pero lo "tradicional" allí para calentarse era la estufa de leña. En Tordesilos todo habitante tiene derecho al año a x áreas de quercus pyrenaica y de quercus ilex de los montes comunales, (es decir, de roble tozo y de encina) que abunda en sierra menera y en los altozanos del término.

Además todas las casas de piedra de los pueblos tienen buenos muros. Pero las de esa zona aún los tienen más gruesos si cabe. Y si os fijais las ventanas son bastante pequeñas e incluso diría que son butrones en las vertientes N.

Les salva que las máximas invernales no suelen ser muy espectaculares por bajas... aunque el día que estuve yo la máxima me comentaron que fué menor a -3ºC (y según mi coche había -5ºC a las 5 de la tarde..) pero eso sí, con Sol y sin viento.
« Última modificación: Viernes 24 Febrero 2012 01:56:05 am por Uldemó »
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Desconectado meteonuba

  • Moderador/a
  • Cb Incus
  • *****
  • 4901
  • Sexo: Masculino
  • Explorando lo inexplorado
Re:Tordesilos y Ródenas. La Siberia española, operación -20ºC (Failed)
« Respuesta #7 en: Viernes 24 Febrero 2012 16:10:43 pm »
Precioso el reportaje. Me encantan esas parameras de la Castilla profunda, lugares inhóspitos y casi despoblados, místicos, misteriosos y no exentos de un encanto cautivador.
Aracena (Huelva). 732 msnm. TM: 14,5º. PrecpM:1.030mm.  / Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Parque Natural y Reserva de la Biosfera.

Por las onduladas colinas vaga el viento, sin más testigo que la encina, la jara y el firmamento.
Por tus blancos pueblos el susurro del tiempo, que pareciera anclado en un transcurrir pausado y lento.
Tierra de secanos; trigo, siega, era y pan.

Antequera - Centro geográfico de Andalucía (550 msnm)

https://www.flickr.com/photos/89103999@N08/

Desconectado Campoo

  • Campoo
  • Cb Incus
  • *****
  • 3010
  • Sexo: Masculino
  • CANTABRIA
    • turismoaltascrestas
Re:Tordesilos y Ródenas. La Siberia española, operación -20ºC (Failed)
« Respuesta #8 en: Viernes 24 Febrero 2012 21:35:01 pm »
Aún sin -20ºC... da frío sólo ver esas fotos :cold: Bonita zona para pasar un invierno al lado de una buena chimenea.
Astillero-Santander y  Casa rural Altas Crestas en el valle de Polaciones ( Cantabria ),a 800msnm en plena C. cantábrica. www.turismoaltascrestas.es

Desconectado Uldemó

  • Aik!
  • Supercélula
  • ******
  • 7510
  • Sexo: Masculino
    • Web de Beceite/Beseit
Re:Tordesilos y Ródenas. La Siberia española, operación -20ºC (Failed)
« Respuesta #9 en: Viernes 24 Febrero 2012 23:16:59 pm »
Precioso el reportaje. Me encantan esas parameras de la Castilla profunda, lugares inhóspitos y casi despoblados, místicos, misteriosos y no exentos de un encanto cautivador.

Aunque Ródenas es Teruel ¿Eh? Que creo que no lo había comentado al inicio! :)

Además es curioso... la verdad que como pasa con otras partes de España, la divisoria humana entre ambas tierras es prácticamente inapreciable. Pero la verdad que la arquitectura cambia un poco. En los pueblos aragoneses los campanarios se nota que intentan imitar a La Seo de Zaragoza, así más esbeltos y barrocos y en cambio los castellanos son menos altos pero como más sólidos y potentes. E incluso se observa alguna diferencia en la arquitectura civil. Pero llama la atención porque luego humanamente son como una comarca única y eso sí todos ellos comparten esa tremenda hospitalidad.
« Última modificación: Viernes 24 Febrero 2012 23:19:12 pm por Uldemó »
Beceite/Beseit, comarca del Matarraña - TEruel.

Beceite: 580 m. de altitud y 690 mm de precipitación media. También estoy en Zaragoza.

Gota fria de octubre de 2000 en Beceite: 550 mm
http://www.spainsevereweather.com/ver-reportaje.php?id=153

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Tordesilos y Ródenas. La Siberia española, operación -20ºC (Failed)
« Respuesta #10 en: Domingo 29 Julio 2012 11:00:40 am »
No me canso de ver instantáneas de esta soberbia comarca.
Qué etapa más bien aprovechada cuando anduve por allí. :sonrisa:
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?