Madrid y Zaragoza. ¿Climas parecidos o no?

Iniciado por miguel zaragoza, Lunes 29 Marzo 2004 00:02:38 AM

Tema anterior - Siguiente tema

Talskubilos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
En línea
#36
Cita de: Abulense en Viernes 18 Noviembre 2016 02:01:23 AMAsi que como mucho tendría un clima "similar" a una Estepa subtropical, pero ni asi...
¿Por qué no? El "problema" de Zaragoza es que llueve demasiado poco a lo largo del año para sostener una vegetación forestal fuera de los márgenes fluviales (bosques de ribera), y eso incluye árboles típicamente mediterráneos como la encina o el olivo. Por eso pertenece al dominio de la estepa (subtropical, si quieres llamarla así).

En cambio, Madrid, aunque tiene un verano incluso más seco que el de Zaragoza en cuanto a precipitaciones, recibe suficiente lluvia el resto del año como para sostener una vegetación arbórea de tipo mediterráneo. Y en cuanto a temperaturas, aunque Madrid está a mayor altitud, en el centro de la ciudad la diferencia se ve mermada por la isla de calor, mucho más potente que en Zaragoza.
Barcelona

ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Bueno al clima semiárido (BS) de Koppen se le suele llamar estepario.
Y efectivamente Zaragoza tiene menos precipitación anual (hablando de valores normales) y temperatura media mas alta que Madrid (tanto si tomamos Retiro como Barajas).


Enviado desde mi HTC One_M8 mediante Tapatalk
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

Talskubilos

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 652
En línea
#38
Cita de: ManoloZ en Viernes 18 Noviembre 2016 20:01:23 PM
Bueno al clima semiárido (BS) de Koppen se le suele llamar estepario.
Hay varios criterios para delimitar los climas semiáridos, pero los más usados son los de Köppen y Trewartha. En ambos, Zaragoza entra dentro del BS, al que si le añadimos la letra del clima subtropical correspondiente como hace Viers, sería BSfk, donde k significa 'frío' (del alemán kalt) por estar la temperatura media anual por debajo de 18º C.

Yo creo que dentro de la Península Ibérica, el clima más parecido al de Zaragoza sería el de Albacete, si bien algo más frío y con mayor amplitud térmica (diferencia entre máxima y mínima) debido a la altitud:

Barcelona

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Cita de: Abulense en Viernes 18 Noviembre 2016 02:01:23 AM
Cita de: Talskubilos en Jueves 17 Noviembre 2016 21:53:58 PM
Cita de: Abulense en Jueves 17 Noviembre 2016 19:28:20 PM
[emojifacepal03] Para nada el clima de Zaragoza tiene tintes esteparios y ya compararlo con uzbekistan lo veo como comparar Avila con Moscú.
Hombre, lo de estepario no se puede negar; otra cosa es que no esté en Asia Central.  [emoji6]
La estepa (del francés: steppe, y éste del ruso: степь, step, AFI: sʲtʲepʲ)1 es un bioma que consiste en un territorio llano de vegetación herbácea, propio de climas extremos y escasas precipitaciones. También se le asocia a un desierto frío, para establecer una diferencia con los desiertos tórridos. Estas regiones se encuentran lejos del mar, con clima árido continental, una gran variación térmica entre verano e invierno y precipitaciones que no llegan a los 250 mm anuales. Predominan las hierbas bajas y matorrales. El suelo contiene muchos minerales y poca materia orgánica; también hay zonas de la estepa con un alto contenido en óxido de hierro, lo que otorga una tonalidad rojiza a la tierra.

...

Asi que como mucho tendría un clima "similar" a una Estepa subtropical, pero ni asi...

¿Se supone que has descrito algo muy diferente a lo que es Zaragoza? Porque cuadra muy bien.

Vámonos a Uzbekistán

*Climograma de Tashkent




*Paisajes uzbekos