Marzo ventoso

Desconectado Hawnu

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 20058
  • Sexo: Masculino
    • MeteoHospi
Re: Marzo ventoso
« Respuesta #36 en: Miércoles 12 Enero 2011 07:29:11 am »
Por aquí Marzo suele estar en el Top de los meses más ventosos del año(Pero no es el más ventoso) ;) .

2009: 10,4 de media, racha máxima del mes de 107,8 km/h
2010: 9,9 de media, racha máxima del mes de 83,7 km/h


¿Cual es el mas ventoso en tu zona? supongo que lo será para la mia

Yo ahora estoy mirando el atles climatc de la comunitat valencia (1961-1990), pero a parte que hay muy pocas estaciones que se mida el viento, va por direcciones y es un jaleo.

Dejame que busque está tarde en el libro del pueblo y te digo, que ahora no lo tengo muy seguro.  ;)
Total Año 2024: 198,6 mm (Media 600 mm)
Racha máxima 2024: 138 km/h
Cámara IP: http://meteohospitalet.es/meteo/webcamimage.jpg

Twitter: @Meteohospi

Conectado Pepeavilenho

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 9088
  • Sexo: Masculino
    • Historia y Clima de Ávila
Re: Marzo ventoso
« Respuesta #37 en: Miércoles 12 Enero 2011 10:56:36 am »
Explica como hacerlo Vigorration, anda.

Y si, son del periodo 1991-2010, es que lo hice calculadora en mano.

Saludos

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re: Marzo ventoso
« Respuesta #38 en: Miércoles 12 Enero 2011 11:10:45 am »
Simplemente, peper, tienes que tener en cuenta los meses de los diferentes años en que no se recogieron datos, para luego no dividir entre el número total de años de la serie que hayas considerado sino por el número de años en los que sí hay dato para ese mes en la serie que elegiste..........(con un filtro vas mes por mes y con otro filtro eliges casillas vacías y anotas el número de años en que no hay dato para ese mes en concreto)

En cualquier caso para manejarte rápidamente con los datos de los ftp (excell), es imprescindible que aprendas a hacer filtros y sumatorios, esto te ahora trabajo de horas y te lo reduce a 5 minutos y es muy muy sencillo de hacer, aunque supongo que ya sabrías hacerlo,,,,,,,,de todas formas creo que sería conveninte hacer un tutorial sobre esto para que la peña se maneje rápidamente con los datos de una tabla excell.

Si me animo lo mismo me curro uno....

pannus

  • Visitante
Re: Marzo ventoso
« Respuesta #39 en: Miércoles 12 Enero 2011 11:24:32 am »
Acabo de echarle un vistazo a la Guía resumida del clima en España (1961/90): en bastantes observatorios es marzo el mes más ventoso y, en la inmensa mayoría, aparece la primavera como estación más venteada, de modo que el refrán tiene lógica.

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re: Marzo ventoso
« Respuesta #40 en: Miércoles 12 Enero 2011 11:47:23 am »
Acabo de echarle un vistazo a la Guía resumida del clima en España (1961/90): en bastantes observatorios es marzo el mes más ventoso y, en la inmensa mayoría, aparece la primavera como estación más venteada, de modo que el refrán tiene lógica.

De todas formas ese refrán no hay que tomárselo a rajatabla, ya que igual es Abril el mes más ventoso, pero Abril tiene una caractéristica más destacable que el viento y es la precipitación, porque es muy abundante en la mayoría de españa y porque se viene de atrevesar un periodo seco como es el invierno en España, es más, Marzo en Burgos es uno de los meses más secos del año (31 mm de media) después de agosto (27 mm) y Julio (30 mm) a tan solo 1 mm.

Quiero decir con este rollo que lo más característico de Marzo es el viento y en abril más aun que el viento lo son las precis,,,,,,,,En burgos marzo 31mm de media.......Abril 65 mm (más del doble)

« Última modificación: Miércoles 12 Enero 2011 11:50:40 am por burgati »

Desconectado Toxo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1677
Re: Marzo ventoso
« Respuesta #41 en: Miércoles 12 Enero 2011 12:21:47 pm »
Por Santiago (Labacolla) el mes más ventoso es abril pero muy cerca de marzo.

Top 5: Abril>Marzo>Febrero>Mayo>Enero



Enero-------------> 4,02
Febrero-----------> 4,16
Marzo-------------> 4,37
Abril---------------> 4,41
Mayo--------------> 4,14
Junio--------------> 3,87
Julio---------------> 3,76
Agosto------------> 3,56
Septiembre------> 3,29
Octubre-----------> 3,40
Noviembre--------> 3,44
Diciembre---------> 3,85
Lugo 450m ou nunha viliña vendo o mar

Desconectado Raffer

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1819
  • Sexo: Masculino
Re: Marzo ventoso
« Respuesta #42 en: Miércoles 12 Enero 2011 13:32:27 pm »
El refrán completo que yo me sé dice así:

"Enero geladero, febrerillo loco, marzo ventoso, abril lluvioso, sacan a mayo florido y hermoso".

Yo nunca lo he interpretado como una afirmación de que cada mes es así, sino como una serie de condiciones que se deben cumplir -más o menos- para llegar a un resultado final, que es el idílico mayo florido y hermoso.  :sonrisa:

Enero -por ahora- ya nos está fallando.  :-\
Alistano en el "Corredor del Henares" (Meco / Torrejón / Alcalá).

Desconectado Mance burgati Rayder

  • LA VIDA MATA
  • Supercélula
  • ******
  • 5563
  • Sexo: Masculino
  • Hola, amigos de la fauna ibérica....
Re: Marzo ventoso
« Respuesta #43 en: Miércoles 12 Enero 2011 13:36:18 pm »


Enero -por ahora- ya nos está fallando.  :-\

Más que fallando nos está follando,,,,,,,nos está follando la media de temperatura anual, porque como esto no cambie va a haber una anomalía terrible en el mes de Enero y a ver como la rebajas con los otros 11 meses restantes......como haya una anomalía de +4ºc yo creo que hay muchas papeletas pa que se joda la media de todo un año y más en los tiempos que corren en los que está caro ver veranos en la media o por debajo de ella.....
« Última modificación: Miércoles 12 Enero 2011 13:58:05 pm por burgati »