Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
El hielo de Groenlandia sobrevivió a temperaturas 5 grados superiores a las actuales en ese período

http://en-danes.mforos.com/520797/6670009-groenlandia-el-adn-del-hielo-profundo-revela-una-rica-flora-en-el-pasado/

monzon2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
En línea
Cita de: Fco en Viernes 28 Noviembre 2008 22:39:57 PM
El hilo de Groenlandia sobrevivió a temperaturas 5 grados superiores a las actuales en ese período

http://en-danes.mforos.com/520797/6670009-groenlandia-el-adn-del-hielo-profundo-revela-una-rica-flora-en-el-pasado/
Hombre, no todos piensan igual, como recuerda la página de Antón Uriarte
http://homepage.mac.com/uriarte/caracteristicaseemiense.html

En cualquier caso veo que este tema ya se ha tratado aquí varias veces
(https://foro.tiempo.com/index.php?threadid=16484;start=0) incluido el articulo que comentaba del 2006 de Bette Otto Bliesner, del NCAR, que por fin he encontrado (http://clivar.iim.csic.es/files/otto-bliesner_liga_sci_06.pdf)


monzon2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
En línea
Perdón, mi comentario no se refería a si Groenlandia se derritió por completo en aquel entonces, que parece claro que no, si no al nivel de las temperaturas alcanzadas allí en el interglaciar. La duda era sobre si fueron 5ºC , 3ºC o lo que sea superiores a la actualidad.


Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Que ese hielo soportó 5º no hay duda, ya otra cosa es si corresponden al verano como supone el artículo y por tanto la media anual fuera más baja.

monzon2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
En línea
Cita de: Fco en Sábado 29 Noviembre 2008 15:40:03 PM
Que ese hielo soportó 5º no hay duda, ya otra cosa es si corresponden al verano como supone el artículo y por tanto la media anual fuera más baja.
¿Qué hielo lo soportó? ¿El 99%, el 50% o el 25%?

Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Eso es buscarle los tres pies al gato y además innecesariamente, el artículo que yo puse señalaba que se refería a la capa de hielo meridional, el que tú pusiste adjunta mapa, señala puntos donde permaneció el hielo bajo estimación de diversas condiciones de temperatura y estimación del que se derritió. Para lo que estamos discutiendo es evidencia más que suficiente de que el hielo groenlandés ha resistido condiciones mucho más cálidas que las actuales, y de las que se postulan de cara al catastrofismo.

monzon2

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 172
En línea
Tienes razón, no lo dudo, pero yo quería recordar simplemente que hay mucha diferencia entre que Groenlandia pierda un 1% de su hielo o que pierda un 25%. En ambos casos, Groenlandia sobrevive con hielo, por supuesto, pero no es lo mismo.

Creo que nos estamos yendo fuera del tema original del "topic"  ;D


Fco

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,885
Telde-Canarias
Ubicación: Telde-Canarias
En línea
Oye no  ;), nos ha venido muy bien para reforzar este tema yo por lo menos tenía informaciones muy vagas y ahora vamos un poco más sobre seguro; encontré el artículo de los daneses

http://www.eva.mpg.de/molecular-ecology/pdf/GreenlandArticle_Science2007.pdf

Y más resumido
http://www.eurekalert.org/pub_releases/2007-07/uoc-fdi062207.php


Resumo un poco:

Es muy interesante para conocer la capa meridional de Groenlandia; en otro artículo decían que en el centro de Groenlandia bajo 3000 metros de hielo el ADN de los organismos fósiles se desintegraba por la fricción, pero que a 2000 metros en el sur resistían.

También dicen que indirectamente se puede saber el clima que existió la última vez que eso estuvo libre de hielos, es decir con inseguridades, hace 450.000 años por un método que estudia la última vez que el hielo estuvo en contacto con la atmósfera. La temperatura entonces, dadas las especies debió ser un verano de 10º y un invierno no inferior a 17º; pero había hielo hace 125000 años.

fraus

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 890
¡¡¡¡ .............Ilusionándome !!!!
Ubicación: Livin´ on the streets in paradise
En línea
El quid de la cuestión, es saber, a ciencia cierta, si los glaciares de Groenlandia (mermados) y también, por ende, de los Pirineos (por ejemplo), existían en el Óptimo Climático Medieval. Y si el mar de Sargazo tenía algún grado menos, dos o ninguno de tª.


Saludos.
Sabiñánigo (Huesca)