mejora pluvio WS 3600

Iniciado por Talet, Miércoles 06 Diciembre 2006 19:21:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Talet

*
Sol
Mensajes: 26
Ubicación: Porreres (Mallorca - Illes Balears)
En línea
Hola, por fin llego la lluvia a Mallorca, y con ella pude comprobar mi estación WS 3600, parece que todo está en orden, pero me surge una duda:
Hoy ha llovido, y al mismo tiempo soplaba viento ( he medido una racha de 81 km/h ) y mi duda es, ¿con lo plano que es el pluvio el viento se debe llevar el agua que recoge antes de caer al balancín, y de esta manera no dar una lectura correcta?.
¿Seria conveniente hacer un "apaño" al pluvio para que tenga mas pared y el viento no pueda retirar el agua que cae en él?.
Había pensado en levantar una especie de paredes de material plástico de la misma sección de entrada unos 20 cm de alto, de manera que la boca tuviese protección del viento.
¿qué os parece, igual no vale la pena?

Talet.

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Yo lo que hice fué ponerle un embudo. además así tengo más resolución, de 0.5mm a 0.15mm cada vuelta de balancín.
   

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
El único miedo que tenía es que me se lo llevara el viento, pero hoy, con una racha màxima de 88km/h, ha pasado la prueba satisfactoriamente.

Lo que hice fué buscar un trozo de desecho de metacrilato, cortarlo a la mida de la boca del pluvio y hacerle un agujero de la medida de la base del embudo. La base del embudo tuve que acortarla un poco. Está todo pegado con silicona caliente (de pistola).
   

Talet

*
Sol
Mensajes: 26
Ubicación: Porreres (Mallorca - Illes Balears)
En línea
Gracias Vaqueret por tu aportación, la lectura en pantalla la debes convertir luego, o sea aplicarle un factor de conversión.
¿es así?

Talet.

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Sí, el factor de conversión es la razón de las superficies. Por ejemplo:

Supongamos (que no lo recuerdo) que la superficie del pluvio es de 6 x 10 cm = 60 cm2 y que le acoplamos un embudo de 20cm de diámetro. La superficie del embudo será PI x R2 = 314 cm2

El factor a aplicar será 60/314 =0,19.  O sea que si la consola te marca, por ejemplo, que han caido 10mm, en realidad han caido 10 x 0,19 = 1,9 mm.

Espero haber sido de alguna ayuda.
   

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Si Vaqueret, pero en la pantalla de la estación te saldrán una cantidad buena de litros ... para bajarlo de 0.5 a 0.15 realmente vale la pena?
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

Timonet gelat

Socio Fundador de AVAMET
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,668
Ubicación: Ciudad Lineal, Madrid
En línea
Ei... un tutorial que hice hace tiempo para el pluvio oregon... aunque extrapolable a otros... (cambiando l área de recepción original de vuestro pluvio, claro...)

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,33490.0.html
Entre Ontinyent (340 msnm) y Madrid - Ciudad Lineal (700 msnm)
Consulta los datos de Ontinyent - Germanies desde ontimet.es

Talet

*
Sol
Mensajes: 26
Ubicación: Porreres (Mallorca - Illes Balears)
En línea
Buenos consejos todos los que dais, yo no había pensado en mejorar la resolución, simplemente en una protección para los días de viento exagerado, que se lleva el agua que cae en el pluvio antes de llegar al balancín, yo pensaba en un alargo de la boca conservando el área original.

Ahora ya me planteo mejorar la resolución............

Talet.

Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Cita de: ENNRIX ™ en Miércoles 06 Diciembre 2006 22:56:23 PM
Si Vaqueret, pero en la pantalla de la estación te saldrán una cantidad buena de litros ... para bajarlo de 0.5 a 0.15 realmente vale la pena?

Sí, porque mi soft es capaz de modificar los valores de la consola directamente.  ;D
   

Talet

*
Sol
Mensajes: 26
Ubicación: Porreres (Mallorca - Illes Balears)
En línea
Vaqueret, ¿qué soft utilizas?, ¿lo utilizas directamente con la consola, o primero debes pasar por el heavyweather? (pensando que igual no utilizas como soft modificable el heavyweather).


Vaqueret di Rondó

un Zarathustra insidioso
******
Supercélula
Mensajes: 5,077
Eppur si calfa....
Ubicación: Castalla, Casco urbano 695 msnm
En línea
Cita de: Talet en Viernes 08 Diciembre 2006 23:22:56 PM
Vaqueret, ¿qué soft utilizas?, ¿lo utilizas directamente con la consola, o primero debes pasar por el heavyweather? (pensando que igual no utilizas como soft modificable el heavyweather).

Me lo estoy haciendo yo, a ratos, precisamente para sustituir al heavy weather, que no me gusta nada.

Tengo previsto ponerlo a disposición de quien lo quiera cuando esté un poco más maduro de lo que está.
Claro, ahora mismo, existe un cierto riesgo para la pobre consola  ;D
   

Giorgimet

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 636
Xativa capital de la costera, Altitud: 100-350 m
En línea
Bueno leyendo y leyendo, mañana voy a modificar el pluvio... lo que pasa que tengo un problema, la boca de mi pluvio es como la de la foto (no se si como todos), que tendria que hacer, recortar con un cuter el circulo y poner el embudo dentro?? o como???

UN SALUDO