Mensajes CLIMAT en ogimet

Iniciado por chuzosdepunta, Viernes 29 Agosto 2008 12:53:43 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,236
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
#12
Vaya por delante mis gracias y enhorabuenas, chuzos... :master: y si encontraras los climat de antes de 2000 ya seria la pera... ;D

Una pregunta... en la seccion "datos mensuales obligatorios", en el apartado "precipitacion", aparece el dato Q, que se define como "quintil al que pertenece la precipitaciona cumulada durante el mes. 0=el mas bajo, 6=al mas bajo"... ¿podrias explicar a que se refiere esto?... gracias... ;)

Edito: consultando los datos mensuales de Almeria de 2007, veo en Junio lo siguiente:

media mensual 23'0 y debajo, entre parentesis, +0'7... ¿que significa?...

Link a lo de Almeria...

chuzosdepunta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
CitarVaya por delante mis gracias y enhorabuenas, chuzos... reverencia y si encontraras los climat de antes de 2000 ya seria la pera... Grin

Una pregunta... en la seccion "datos mensuales obligatorios", en el apartado "precipitacion", aparece el dato Q, que se define como "quintil al que pertenece la precipitaciona cumulada durante el mes. 0=el mas bajo, 6=al mas bajo"... ¿podrias explicar a que se refiere esto?... gracias... Wink

Lo del quintil se refiere a la serie normal de referencia climatológica de 30 años. Todavia en muchos sitios se utiliza la de 1961-1990.

Por ejemplo:
-Tomemos los 30 datos correspondientes a la precipitación total de Almeria/Aeropuerto del mes de enero en la serie de referencia
-Ordenemos estos valores de menor a mayor. Los cinco primeros valores (los más bajos) sería el quintil 1. Los siguientes el quintil 2. Así hasta llegar al quintíl 5 que inluye los 6 datos con la precipitación más alta de la serie de referencia.

Cuando en el CLIMAT de Almeria para Enero-2008 tenemos en dato de quintil el valor 2 quiere decir que ese dato es mayor o igual que el primer dato del quintil 2 de la serie de referencia y menor que el primer dato del quintil 3.  Sería por tanto un mes seco.

Si el dato es menor que el menor de la serie de referencia se le asigna un '0' . Si es mayor que el mayor de la serie de refrencia se le asigna un '6'.

Para la precipitación, los quintiles se pueden traducir de la siguiente forma:

0 - Extraordinariamente seco
1 - Muy seco
2 - Seco
3 - Normal
4 - húmedo
5 - muy húmedo
6 - Extraordinariamente húmedo.

Hay otros detalles que he omitido (cuando tenemos muchos datos iguales, como en la precipitación de Julio en Almería , casi todos 0). En estos casos creo que se da el valor del quintil más alto posible, pero ahora mismo no estoy muy seguro.

Espero haber aclarado algo

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,236
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Ok, ok, gracias, se de que van los quintiles, lo que no sabia era sobre que serie se tomaban los datos... ;)

A ver si mi segunda preguntilla puedes decirme algo, plis... 8)

chuzosdepunta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
CitarEdito: consultando los datos mensuales de Almeria de 2007, veo en Junio lo siguiente:

media mensual 23'0 y debajo, entre parentesis, +0'7... ¿que significa?...

No había visto esa pregunta. Sorry,

Cuando los climat incluyen la seccion 2, que es la que detalla los valores de la serie de refrencia, el numerito que aparece en parentesis en la sección 1 es la anomalía respecto de la referencia. En el caso que me comentas significa que 23.0 es 0.7 superior a la media.

Desgraciadamente, no todos los climat incluyen seccion 2, por lo que no resulta inmediato saber el valor normal.

En españa hay instrucciones de que NO se debe incluir a no ser que se cambie la serie de referencia. Muchos de los Climat españoles con la sección 2 obedecen a errores por parte de los observadores al transcribir el climat, que se les olvida suprimir la seccion 2. Los climat se obtienen directamente de aplicaciones que tiene  AEMET y que cifran el climat de forma automática.

Saludos cordiales

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Aqui puedes encontrar ficheros con algunos datos resúmenes desde 1990:

ftp://ftp.ncdc.noaa.gov/pub/data/mcdw/

Un saludo
Cerceilla 1300 y otros sitios

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,236
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

Leónnieve

******
Supercélula
Mensajes: 7,540
País Llionés
En línea
#18
Estupendísimo trabajo chuzosdepunta. Sin duda, es algo extraordinario disponer de toda esta información en OGIMET. Puedes estar seguro de que somos muchos los que valoramos enormemente disponer de estos datos.

No obstante he detectado que hoy no aparecen los datos de la sección de máximas y mínimas absolutas y precipitación en 24 horas, etc. No sé qué ha ocurrido, pero hay un error en la página.

Tampoco aparecen los datos de muchos observatorios (como por ejemplo León o Burgos) entre febrero de 2003 y agosto de ese mismo año. Me gustaría saber si no has conseguido los mensajes climat de esos meses o es un error de la página.

Muchas gracias!!

Riofrío (LEÓN) PRECI MEDIA: 650 mm TEMP MEDIA: 9,5 ºC / http://nieveycumbres.foroactivo.com/

chuzosdepunta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
CitarEstupendísimo trabajo chuzosdepunta. Sin duda, es algo extraordinario disponer de toda esta información en OGIMET. Puedes estar seguro de que somos muchos los que valoramos enormemente disponer de estos datos.

No obstante he detectado que hoy no aparecen los datos de la sección de máximas y mínimas absolutas y precipitación en 24 horas, etc. No sé qué ha ocurrido, pero hay un error en la página.

Oops!,  ::) ayer estuve tocando cosas y metí la pata. Ya está arreglado, gracias por contarme el fallo

CitarTampoco aparecen los datos de muchos observatorios (como por ejemplo León o Burgos) entre febrero de 2003 y agosto de ese mismo año. Me gustaría saber si no has conseguido los mensajes climat de esos meses o es un error de la página.

En este caso no es un error de página, es que simplemente me ha sido imposible encontrar el climat.


ManoloZ

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,765
  1. manolokosh@yahoo.es
Ubicación: Zaragoza
En línea
Impresionante, muchas gracias por tu esfuerzo
Zaragoza: http://www.flickr.com/photos/manolokosh/
Uno que madrugó un mensaje se encontró; pero más madrugó el que lo posteó.
Lexibook SM1660 "La Cutrestación" (TM)-"Otra-cutrestación" (TM) ALDI (Globaltronics GT-WS-04)

West.-

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,524
Endurance atrapado por el hielo Antártico (1915)
Ubicación: Cáceres
En línea
Ya están disponibles los Informes CLIMAT con los resúmenes del pasado mes de Agosto de 2008  ;)
Cáceres: Clima Mediterráneo Continental Suavizado. 459 m. 95.026 h.
TMA 16.1ºC. Ene 7.9ºC. Jul 25.8ºC. -10.0ºC/44.3ºC. PMA 523 mm. 84 Lluvia. 1 Nieve  
Meteograma con la Predicción Meteorológica
http://web.usal.es/~concha/meteo/prediccc.html
                 
                   Lo que le acaece a la Tierra
         también les acaece a los hijos de la Tierra
                    (Gran Jefe Seattle, 1854)

shermie24

*
Sol
Mensajes: 2
En línea
Es lo mejor que encontrado en esta vida!!
estos resumenes!!!, me encantan!!, no se si se podran actualizar mas atras del 2000, pero seria muy interante, estoy todos los dias metido dentro.
Gracias, chuzosdepunta por esta informacion!!:D
Mil gracias

chuzosdepunta

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 233
En línea
CitarYa están disponibles los Informes CLIMAT con los resúmenes del pasado mes de Agosto de 2008  Wink

Estos suelen entrar de forma  automática los días 5 de cada mes

Citarno se si se podran actualizar mas atras del 2000, pero seria muy interante
Intentadlo, hay algunos desde 1992.  ;)

Hay que notar que los climat anteriores a Nov-1994 tenían otro formato. Eran mucho más reducidos con mucha menos información.