Calor acumulado y tormentas

Desconectado Drietsh

  • Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1315
  • Sexo: Masculino
  • A ver que me dice después... So Payaso!!...
    • Meteocastilla
Re: Calor acumulado y tormentas
« Respuesta #12 en: Martes 20 Julio 2010 19:57:13 pm »
Joder Pannus, menuda salvajada... Sería bestial si en Abu Dhabi se superase la temperatura de disparo, no lo quiero ni pensar  :cold: :o
Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


pannus

  • Visitante
Re: Calor acumulado y tormentas
« Respuesta #13 en: Martes 20 Julio 2010 20:03:37 pm »
Una autentica salvajada el sondeo de Abu Dhabi que pones Pannus la capa de inversión es impresionante ¿35ºC a 850?

Sí: en Wetterzentrale puedes ver que, efectivamente, amplias zonas del Sáhara y Oriente Próximo están debajo de la iso 35.

Joder Pannus, menuda salvajada... Sería bestial si en Abu Dhabi se superase la temperatura de disparo, no lo quiero ni pensar  :cold: :o

Pero ya sabemos que eso no va a ocurrir...  ;D

Desconectado Drietsh

  • Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1315
  • Sexo: Masculino
  • A ver que me dice después... So Payaso!!...
    • Meteocastilla
Re: Calor acumulado y tormentas
« Respuesta #14 en: Martes 20 Julio 2010 20:06:01 pm »
Una autentica salvajada el sondeo de Abu Dhabi que pones Pannus la capa de inversión es impresionante ¿35ºC a 850?

Sí: en Wetterzentrale puedes ver que, efectivamente, amplias zonas del Sáhara y Oriente Próximo están debajo de la iso 35.

Joder Pannus, menuda salvajada... Sería bestial si en Abu Dhabi se superase la temperatura de disparo, no lo quiero ni pensar  :cold: :o

Pero ya sabemos que eso no va a ocurrir...  ;D

Cosas más raras se han visto  ;D
Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6584
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re: Calor acumulado y tormentas
« Respuesta #15 en: Martes 20 Julio 2010 20:12:16 pm »
Una autentica salvajada el sondeo de Abu Dhabi que pones Pannus la capa de inversión es impresionante ¿35ºC a 850?

Sí: en Wetterzentrale puedes ver que, efectivamente, amplias zonas del Sáhara y Oriente Próximo están debajo de la iso 35.

Joder Pannus, menuda salvajada... Sería bestial si en Abu Dhabi se superase la temperatura de disparo, no lo quiero ni pensar  :cold: :o

Pero ya sabemos que eso no va a ocurrir...  ;D

Cosas más raras se han visto  ;D
:o
Si buscas la T de disparo se te sale del Gráfico, deberá rondar los 55-60ºC, osea récord mundial y con la cercanía del Pérsico ni de broma, si en las peores condiciones (para tanto calor no me nace decir mejores condiciones  ;D) apenas se superan los 50ºC.

Saludos
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

pannus

  • Visitante
Re: Calor acumulado y tormentas
« Respuesta #16 en: Martes 20 Julio 2010 20:44:38 pm »
En Ojmjakon, uno de los polos del frío del HN, a poco que subiese la Tª se iba la CIN a hacer puñetas y se liberaba una buena CAPE:



Se aprecia una inversión junto al suelo, que no sería raro por la mañana (Ojmjakon está en medio de una cubeta), pero el sondeo está hecho a las 12Z, que allí equivale... a las 19 ó 20 h locales (según si adelantan o no la hora en verano). No me cuadra una inversión junto al suelo por la tarde (además de que los días por allí son muy largos).
En fin, a saber qué tiempo habrán tenido finalmente.


En Yakutsk la cosa parece más favorable a las tormentas:



Casi 700 J/kg de CAPE y una CIN vencible a poco que subiese la Tª.

pannus

  • Visitante
Re: Calor acumulado y tormentas
« Respuesta #17 en: Martes 27 Julio 2010 14:03:06 pm »
Qué aburrimiento...

Seguimos matando el tedio meteorológico a base de ver sondeos de la quinta puñeta.
Éste de Bandar Abbas, en la ribera iraní del Estrecho de Ormuz, es la releche (si estallase, que no lo hará):



Aparte del bochorno indescriptible que hará allí (el nivel de condensación está por los suelos), tenemos una CAPE de... ¡6486 J/kg!
Pero también una CIN de -321 J/kg. Insalvable. El nivel de convección libre está en 700 hPa, de modo que se quedarán con las ganas (los meteolocos que pudiera haber allí).  ;D

pannus

  • Visitante
Re: Calor acumulado y tormentas
« Respuesta #18 en: Martes 27 Julio 2010 14:17:25 pm »
Éste otro es del aeropuerto de Mascate, la capital de Omán, a las 4 AM locales:



La CAPE, aunque no tan burra como la de Bandar Abbas, es aun así señalable, de 2846. Sin embargo, en el transcurso del día el mercurio tendría que superar los 45º para alcanzar el NCL, lo cual no sé si ocurriría (Omán se ve afectado por los monzones ligeramente).

Desconectado Drietsh

  • Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1315
  • Sexo: Masculino
  • A ver que me dice después... So Payaso!!...
    • Meteocastilla
Re: Calor acumulado y tormentas
« Respuesta #19 en: Martes 27 Julio 2010 14:28:49 pm »
Tedio meteorológico...

A ver si mejoran los modelos, que llevan días pintando una vaugada, pero no saben donde ponerla  :rcain:

Menudos sondeos...  :cold:
Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


pannus

  • Visitante
Re: Calor acumulado y tormentas
« Respuesta #20 en: Martes 27 Julio 2010 15:07:32 pm »
Aberdeen, Dakota del Sur.
Sobran comentarios:



Bismarck, Dakota del Norte:



Rapid City, Dakota del Sur:





Todos con una cizalladura direccional cojonuda.  ;D

Desconectado Anzur

  • Cb Incus
  • *****
  • 2619
  • Sexo: Masculino
Re: Calor acumulado y tormentas
« Respuesta #21 en: Martes 27 Julio 2010 15:09:44 pm »
Como dicen Pannus, Rayo_cruces y demás el calor no siempre significa que tenga que haber convección es más aquí tenemos ahora mismo 37,5ºC y no hay una sola nube, ayer más de lo mismo y sin nubes y llevamos muchos días con temperaturas por encima de 35ºC y llevamos muchos días sin ver una sola nube, solamente el Domingo a las 16h. crecieron algunas nubes pero duraron media hora si acaso...

Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005

Desconectado Drietsh

  • Algún día ha de llegarte tu fin, quiero estar allí.
  • Cb Calvus
  • ****
  • 1315
  • Sexo: Masculino
  • A ver que me dice después... So Payaso!!...
    • Meteocastilla
Re: Calor acumulado y tormentas
« Respuesta #22 en: Martes 27 Julio 2010 16:43:51 pm »
A ver Anzur, que no me refiero a que por que haga calor tenga que haber tormentas, me refiero a la acumulación de calor ;)

Además, eso ya pasó a la historia xD
Horche (Guadalajara)

Dies irae Malleus Maleficarum est


pannus

  • Visitante
Re: Calor acumulado y tormentas
« Respuesta #23 en: Martes 27 Julio 2010 17:08:13 pm »
no me refiero a que por que haga calor tenga que haber tormentas, me refiero a la acumulación de calor

Si nadie niega que pueda acumularse calor tras días y días de dorsal. El problema es que ese calor acumulado se libere de la forma que menos nos gusta a los meteolocos: de forma paulatina, o empezando por capas bajas antes que por capas altas (estabilizándose la atmósfera). Por ejemplo: entrando una nortada o noroestada después de unos días de chicharrera, o produciéndose lo que ocurrió cuando te fuiste de Kaza con A. Lunas, que la cizalladura era tan tremenda en relación a la energía acumulada del aire (que no era tanta debido a que estaba muy seco), que las ascendencias se disgragaban y ningún Cb llegaba a madurar.