ciclogénesis explosiva (2)

Iniciado por bora, Sábado 24 Enero 2009 11:53:46 AM

Tema anterior - Siguiente tema

bora

*
Sol
Mensajes: 10
En línea
Estoy tratando de enterarme de que va este fenómeno meteorológico, pero tampoco encuentro demasiada información en INTERNET. Tengo algunas dudas que espero me las pueda aclarar algún experto.

¿La ciclógénesis explosiva tiene algo que ver con las penetraciones de aire frío y seco en niveles altos procedentes de la tropopausa? ¡Es decir, está relacionada con el hundimiento de la tropopausa?.

He intentado sacar el sondeo de Santander de las 00Z del día 24 para ver la inversión térmica de la tropopausa, para ver si la inversión está más baja de lo que acostumbra normalmente, puesto que eso confirmaría el hundimiento antes citado, pero el sondeo no ha podido realizarse completo debido seguramente a los fuertes vientos.

¿El dry slot (hendidura seca) que se ve en las imágenes de vapor de agua confirma ese hundimiento de la tropopausa?

¿Una anomaliía de vorticidad potencial positiva en el nivel de 300 hPa sería un indicador fiable de la ciclogénesis explosiva?

¿La penetración de aire frío y seco en niveles altos (300 hPa) provoca una disminución de la temperatura del termómetro húmedo y, por lo tanto, una disminución de la establidad estática (o un aumento de la inestabilidad).?

Se me ocurren otras preguntas pero con esto creo que de momento es suficiente.

Saludos y gracias

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,221
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea

bora

*
Sol
Mensajes: 10
En línea
El problema es que no se porque razón desde mi ordenador personal no me deja acceder a la información que me recomiendas. Intentaré buscarla por otra parte.
Gracias