Estudio de nevadas en Madrid

Iniciado por Nimbus, Miércoles 16 Diciembre 2009 19:39:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Nimbus

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 5,208
En línea

pannus

Visitante
En línea
Desde hace algún añito que otro los tengo impresos y guardados como incunables.  ;D

LUGAREÑA

*
Sol
Mensajes: 28
VAMPIRO
En línea
 :D Hola. Me ha gustado leer los links sobre el histórico de nevadas en la capital.
Desde pequeña siempre me ha gustado la nieve, aunque aquí no nieve casi nunca.

me acuerdo que para mi cumpleaños (26 de enero) siempre esperaba que nevase... aunque nunca he tenido suerte. Casi siempre ese día ha hecho mucho frío, pero de nevar nada de nada.

En fin, seguiremos esperando... o lo mismo un año me voy a celebrarlo a León o a los Picos de Europa que seguro que allí tengo más posibilidades.

  ;D

Alcorcóstoles

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 759
Suroeste de Alcorcón a 676 msnm.
Ubicación: Barrio de Fuente Cisneros (Alcorcón)
En línea
Madrid es única para las nevadas... Es una ilusión constante durante los inviernos; la mayoría de las veces nos dá calabazas y otras nos regala un hermoso e inesperado ramo de blancas flores  ;)
"Todo tiene su explicación. Otra cosa es que la desconozcamos"

marsopena

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,219
CÁCERES capital, zona del Rodeo ( 460m aprox.).
Ubicación: Cáceres capital
En línea
Aunque soy de otra región, efectivamente tengo curiosidad por saber porqué estando Madrid a una altura parecida a Albacete y otras localidades del interior de murcia y de alicante, por ejemplo, y nieva más allí que en Madrid estando igualmente más al sur, a mi entender es que Madrid queda en tierra de nadie en cuenta a entradas con humedad no veo otra explicación.Podeis aclararlo alguno que sepa más que yo.

pannus

Visitante
En línea
Cita de: marsopena en Jueves 17 Diciembre 2009 23:13:06 PMtengo curiosidad por saber porqué estando Madrid a una altura parecida a Albacete y otras localidades del interior de murcia y de alicante, por ejemplo, y nieva más allí que en Madrid estando igualmente más al sur

Nieva un nº prácticamente igual de días en AB-Los Llanos que en M-Retiro y Cuatro Vientos, o en Barajas que en Ciudad Real; otra cosa es que ese aporte de humedad del Mediterráneo dé más espesores a las localidades que citas, o que el intenso frío de Albacete la conserve mejor.

Cita de: marsopena en Jueves 17 Diciembre 2009 23:13:06 PMa mi entender es que Madrid queda en tierra de nadie en cuenta a entradas con humedad no veo otra explicación.

Ahí hay parte de verdad.
Los temporales los suelen dar depresiones centradas en los mares aledaños de la Península; es lógico pensar que cuanto más nos alejamos de la costa en la que se centran las bajas presiones causantes del mal tiempo, menos importancia tendrá el temporal.
Madrid está precisamente muy cerca del punto peninsular más lejano del mar, por eso tan frecuentemente nos quedamos al margen.

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Cita de: Pannus en Jueves 17 Diciembre 2009 23:48:43 PM
Cita de: marsopena en Jueves 17 Diciembre 2009 23:13:06 PMtengo curiosidad por saber porqué estando Madrid a una altura parecida a Albacete y otras localidades del interior de murcia y de alicante, por ejemplo, y nieva más allí que en Madrid estando igualmente más al sur

Nieva un nº prácticamente igual de días en AB-Los Llanos que en M-Retiro y Cuatro Vientos, o en Barajas que en Ciudad Real; otra cosa es que ese aporte de humedad del Mediterráneo dé más espesores a las localidades que citas, o que el intenso frío de Albacete la conserve mejor.

Cita de: marsopena en Jueves 17 Diciembre 2009 23:13:06 PMa mi entender es que Madrid queda en tierra de nadie en cuenta a entradas con humedad no veo otra explicación.

Ahí hay parte de verdad.
Los temporales los suelen dar depresiones centradas en los mares aledaños de la Península; es lógico pensar que cuanto más nos alejamos de la costa en la que se centran las bajas presiones causantes del mal tiempo, menos importancia tendrá el temporal.
Madrid está precisamente muy cerca del punto peninsular más lejano del mar, por eso tan frecuentemente nos quedamos al margen.

Y a pesar de esto,es de las capitales del interior peninsular de su altura que mas preci coge...
Yo de todas formas,ponia la isla termica que tiene Madrid,la mas brutal de España (4-6ºC) a otras zonas como Ciudad Real,Albacete,etc y a ver cuanto nevaba en esas zonas.Es facil hablar de la maldicion de madrid,que si es malisima para la nieve,etc,etc,etc. Demostrado esta con esos estudios cuyos enlaces dio Nimbus que antes de tener la isla termica que tenemos ahora las nevadas aparecian todos los años y esporadicamente,dejando espesores considerables.
Totalmente de acuerdo con pannus con el tema de las medias de dias de nieve.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.