Miles de peces muertos aparecen flotando en un pantano español

Iniciado por olcavi, Martes 05 Julio 2011 19:16:56 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Cita de: Yeclano en Miércoles 06 Julio 2011 00:06:02 AM
Cita de: clima en Martes 05 Julio 2011 19:29:59 PM

Los peces muertos son fundamentalmente carpas y percas americanas, también barbos, bordillos y alguna trucha.


Lo que habría que preguntarse es qué hacen 4 de esas 5 especies en nuestros embalses. No podemos alterar de esa manera el medio, aumentando la carga de biomasa hasta tal punto con fines puramente ociosos... y luego echarnos las manos a la cabeza porque en verano se produce anoxia o cualquier otro fenómeno.



Eso es otra, cuanto daño han hecho las mierdad de repoblaciones con peces foraneos para cotos de pesca.

Echamos mil mierdas a los rios, tanto humanas, como de la agricultura y la ganaderia y luego nos extrañamos de estas cosas. ???
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

Anzur

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,619
Ubicación: Rute [Córdoba]
En línea
Cita de: Yeclano en Miércoles 06 Julio 2011 00:06:02 AM
Cita de: clima en Martes 05 Julio 2011 19:29:59 PM

Los peces muertos son fundamentalmente carpas y percas americanas, también barbos, bordillos y alguna trucha.


Lo que habría que preguntarse es qué hacen 4 de esas 5 especies en nuestros embalses. No podemos alterar de esa manera el medio, aumentando la carga de biomasa hasta tal punto con fines puramente ociosos... y luego echarnos las manos a la cabeza porque en verano se produce anoxia o cualquier otro fenómeno.



Carpas, truchas y barbos hay aquí en nuestro pantano, lo demás no tengo ni idea de lo que es.
Rute      652msnm       70km al sur de Córdoba, suroeste de Jaén, oeste de Granada y 60km al norte de Málaga     10.559hab.


Año más húmedo: 1120,8 mm. 2009/10   ~   T. Máx. Absoluta: 42º en agosto 2005   ~   T. Mín. Absoluta: -7,6º en enero 2005