Modelo del ECMWF 0'5º para la peninsula iberica...

Iniciado por Vigorro..., Domingo 05 Enero 2014 21:14:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,134
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
En este topic comentamos que habia salido en Meteociel el GFS 0'5º para la peninsula... pues han sacado lo mismo pero para el IFS, el modelo del ECMWF... 8)

http://www.meteociel.fr/modeles/ecmwf.php?ech=72&mode=1&map=4&type=0&archive=0

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Osea, es el modelo real de Ecmwf, no entiendo eso que dices de IFS? :crazy: :-X
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,814
En línea
Son a 24h, para establecer situaciones futuras bien, para determinar la situación en una tarde 6h mas o menos, mal.  Lo celebramos en cualquier caso.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

colareis

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,073
Ubicación: Sevilla
En línea
No entiendo. La resolución del modelo determinista del ECMWF es de 16 km, no?

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,134
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: storm2002 en Domingo 05 Enero 2014 21:54:21 PM
Osea, es el modelo real de Ecmwf, no entiendo eso que dices de IFS? :crazy: :-X
El ECMWF no es ningun modelo, el ECMWF es el European Centre for Medium-Range Weather Forecasts, es decir, el Centro Europeo de Previsiones Meteorologicas a Plazo Medio... y el modelo con el que trabajan y que nosotros usamos es el IFS: Integrated Forecast System (Sistema Integrado de Prediccion o Sistema de Prediccion Integrada)... igual que el UKMO tampoco es un modelo, sino el acronimo de United Kingdom Meteorological Office (el modelo que usan es el UKMET, creo)...





Cita de: colareis en Domingo 05 Enero 2014 22:20:19 PM
No entiendo. La resolución del modelo determinista del ECMWF es de 16 km, no?
No se, yo solo comento lo que pone en la web: 0'5º...

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: colareis en Domingo 05 Enero 2014 22:20:19 PM
No entiendo. La resolución del modelo determinista del ECMWF es de 16 km, no?

Hay variantes con distintas resoluciones, por razones de velocidad de cálculo ( piensa, por ejemplo, que para el EPS tienen que correr 51 modelos a la vez)
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

ZETA ™

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,307
Madrid - El Carmen (680m)
Ubicación: SANTANDER
En línea
La verdad que cuantos más productos tengamos libres mejor para nuestros intereses meteorologicos. Echo de menos la precipitacion, la temperatura a 500, viento en superficie .... A ver si lo terminan poniendo.
  Santander (45m) /  Madrid (680m)

IG:  davizuco_sdr

storm2002

Stormchasser
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,633
Objetivo Tormenta
  1. trombamarina@hotmail.com
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: ZETA ™ en Lunes 06 Enero 2014 00:33:16 AM
La verdad que cuantos más productos tengamos libres mejor para nuestros intereses meteorologicos. Echo de menos la precipitacion, la temperatura a 500, viento en superficie .... A ver si lo terminan poniendo.

Precipitacion, para lo que tenemos...  ::) :'(
Málaga, 7 msnm

Sígueme en Objetivo Tormenta en todas las redes sociales

Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
#8
Cita de: febrero 1956 en Domingo 05 Enero 2014 23:11:39 PM
Cita de: colareis en Domingo 05 Enero 2014 22:20:19 PM
No entiendo. La resolución del modelo determinista del ECMWF es de 16 km, no?

Hay variantes con distintas resoluciones, por razones de velocidad de cálculo ( piensa, por ejemplo, que para el EPS tienen que correr 51 modelos a la vez)
Saludos.
Modelo IFS (Integrated Forecast System) del CEPPM: El "European Centre for Medium- Range Weather Forecast" (ECMWF) es un organismo internacional independiente financiado por los siguientes países: Bélgica, Dinamarca, Alemania, España, Francia, Luxemburgo, Irlanda, Holanda, Austria, Portugal, Suiza, Finlandia, Suecia, Turquía y el Reino Unido.

El modelo utilizado es un modelo global, espectral, con una resolución de 16 km y 91 niveles en la vertical.
Alcance: Es el horizonte de la predicción, así un alcance de 24 horas significa que se trata de una predicción para 24 horas después de la hora de comienzo de la predicción.
Pasada: Significa la hora del día en la que comienza la predicción en cuestión.
Nivel: Se refiere al nivel vertical que corresponde a un campo determinado. En este caso se presentan los mapas de presión reducida al nivel del mar, así como los correspondientes a las superficies isobáricas de 850 hPa, 500 hPa y 300 hPa.
Unidades:
Geopotencial: decámetros geopotenciales (dgp)
Presión: hectopascales (hPa)
Viento: metros por segundo (m/s)
Nubosidad: porcentaje (%)
Temperatura: grados Celsius (ºC)
Precipitación: litros por m 2 (l/m 2) representa la cantidad caída en las seis horas anteriores, excepto con el modelo HIRLAM-AEMET 0.05º, que representa la precipitación en las tres horas anteriores.

De la misma forma UKMO suele utilizar el modelo unificado (UM) pero generalmente usa una batería de modelos NWS, IFS, GEM, NAVGEM, dependiendo de la resolución.
A nivel del Reino Unido usa el UKV de 70 niveles verticales y resolución de cuadrícula de 1,5 km que da pronósticos cada 3 horas usando sistema de asimilación de datos 3D-VAR , anteriormente para R.U. se usaba el UK 4 km model (de 70 niveles y resolución de 4 km, pero ha sido sustituído por el comentado anteriormente.

http://www.metoffice.gov.uk/research/modelling-systems/unified-model/weather-forecasting
Pamplona

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
No entiendo qué quieres decir con esa respuesta, Uller...
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Uller

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,114
En línea
Cita de: febrero 1956 en Lunes 06 Enero 2014 16:36:33 PM
No entiendo qué quieres decir con esa respuesta, Uller...
Saludos.
Olvídate de todo el rollo que he metido:
La resolución es el tamaño de cuadrícula que el modelo puede detectar o pronosticar. Así en formato global de 16 km o más pasan desapercibidas una gran cantidad de parámetros que pueden ser muy importantes y los modelos no los marcan a nivel global. Pero según vamos bajando esa resolución ejemplo el nuevo modelo inglés de 1,5 Km (acuérdate que antes era de 4km) el nivel de estudio de variables es muchísimo mayor y el nivel de acierto y pronóstico del modelo (sobre el papel) y sobre todo a corto plazo es enormemente mayor. Imagínate un modelo global con resolución de 1,5 km. Esto sólo se podría hacer con un super-ordenador cuántico, o que cada pais lo realice para su territorio.
Disculpar por el rollo metido.
Pamplona