Modelos, Abril de 2014; (normas en post 1)

Iniciado por Arena, Lunes 31 Marzo 2014 16:27:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
La semana que viene, según muestran los modelos, se va a instalar una amplia zona de bajas presiones sobre la península, de hecho ya el domingo, junto con una situación marcadamente más inestable que la actual en capas medias y altas. Habrá centros de altas presiones al norte quedando una zonas más inestable en nuestras latitudes, al SW de Europa. Es probable que esta inestabilidad, con días menos inestables, pueda prolongarse más días, más allá de la primera parte de la semana que viene.




A parte de la posible continuidad y evolución hacia una posible situación mas propicia para tener tormentas significativas, ya desde el domingo, las lluvías, y nieve en cotas no muy altas de zonas como Pirineos (claramente por debajo de los 2000m), serán la tónica general de la semana entrante.

No vendrá mal con la situación de ambiente seco que llevamos teniendo en últimas fechas, y no tan últimas en muchas zonas.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Elfo del bosque

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 223
En línea
El Europeo lleva insistiendo en descolgar una borrasca de Groenlandia varias salidas para la segunda mitad de la semana que viene, es decir fresco y nieve seguramente en cotas medias.
Barrio de San Fermín (Usera), al lado del Manzanares/Oviedo, a los pies del Naranco.

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
ECMWF modeliza que desde mañana una masa de aire frío retrógrada en altura va a interaccionar con una vaguada Atlántica.
Esto va a originar una zona de bajas presiones en superficie y aire frío en altura  sobre la Península.
Son esperables chubascos y tormentas desigualmente repartidos con notable descenso térmico.
Quedaremos entre la dorsal Subtropical y las altas presiones del Norte de Europa, originandose una inestabilidad cada vez menor ya que las altas presiones de Azores irán ganando terreno.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,798
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
Se modeliza un raro anticiclón en Canadá este que estará por allí un buen rato. Veremos si esto influye en algo. Supongo que cortará bastante el flujo hacia el este, pero todo depende del azoreño.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Elfo del bosque

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 223
En línea
El Europeo insiste en meter para el puente de mayo una norestada bastante potente para la época, con su punto más fuerte el sábado según la última salida:






Barrio de San Fermín (Usera), al lado del Manzanares/Oviedo, a los pies del Naranco.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Los modelos llevan varios días marcando una posible advección de NE bastante frí para las fechas de cara a las fechas del puente de Mayo.

Se cortaría el flujode bajas presiones que pasan al sur de las Islas Británicas entorno a jue/vie de la semana que entra:



Unión entre anticiclones subtropical y polar, de tal forma que se iría estableciendo un flujo de NE mucho más claro el fin de semana, aunque ahora mismo la continuidad del largo recorrido de ese flujo de aire frío parece poca, ya que se podría reestablecer el paso de bajas, a mayor latitud:




La evolución del GFS no es tan clara, de hecho hace más bien subir al anticiclón hacia el norte, con un flujo menos marcado y un parón más duradero en la circulación de bajas, tal que así...



El anticiclón no llega a tumbarse hacia el E, con lo que poco a poco iría recibiendo más apoyo en altura y derivando el tema a altas presioens generalizadas en Europa y Mediterráneo.

Lo que si que parece bastante claro es que, al menos por el norte, vamos a entrar en Mayo y a despedir Abril con un ambiente para nada caluroso:




Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,798
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
El débil azoreño permite noroestes y va metiéndose hacia el Cantábrico empezando así a atraer estes. Hacia el fin de semana, todavía muy lejos, es posible que sea absorbido por altas presiones noreuropeas y polares. Esto hará que Escandinavia y el norte de Europa tengan una visita de fríos. Aquí podríamos tener calorcillo africano por simple equilibrio de fuerzas.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,571
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Lo que es sorprendente es el gran anticiclón ártico que se ha formado con una presión de hasta 1045 hPa, como si estuviéramos en pleno invierno; sigue haciendo mucho frío en el norte de Canadá e islas aledañas:

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Parece que tras un flujo de vientos fríos del NE que durarían de Viernes a Domingo, se instaura una situación en ´´Omega´´ que llega hasta el N de Europa.
Son esperables vientos del Este a posteriori con ascenso térmico en el centro y sur Penínsulares.
Luego a más largo plazo habrá que ver si alguna vaguada rompe esta ´´Omega´´ desde el W.
Por lo pronto lloviznas en el Norte, luego vientos fríos de procedencia Septentrional y al final estabilidad con ascenso térmico.
Buenas noches [emoji41]
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Josejulio

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,798
Ubicación: Xunqueira de Ambía (Ourense)
En línea
#33
No sólo cuentan los movimientos de los anticiclones (y las borrascas, claro) sino la disposición de las afueras de los anticiclones, es decir, sus partes débiles pero muy anchas. En España hay una tendencia del Azoreño a alargarse hacia el Cantábrico por los motivos que sean, que creo que serán muy difíciles de concretar. También hay una tendencia a alargarse más aún hacia el Pirineo, Cataluña, Baleares y Mediterráneo occidental. Esto crea una advección de aire caliente sur que suele dar bastante calor en Galicia, Portugal y zonas occidentales. La situación implica lluvias en Italia y sequía en Iberia. Cualquier visita del azoreño puede derivar en esta consabida posición, esta vez modelizada a 96 horas, para el sábado. La buena cara, a parte del buen tiempo en playas noroccidentales, es que esa vaguada peninsular puede dar lugar a nubes de desarrollo vertical. Quizás puede influir en esta tendencia la altitud media de España, bastante alta, que impediría (es un suponer personal) que las altas presiones se afinquen en este lugar "elevado". Una prueba de esta hipótesis sería el hecho de que la gráfica de presiones no es muy alta, no es muy variable.
"Debemos ser el cambio que queremos ver" (Gandhi)

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
#34
Lo mas destacado en estos próximos días será una tendencia a ondularse el chorro. Esto implica más movimiento por nuestros lares.

Para el finde semana se establecerá una cresta anticiclónica sobre las azores, muy cerca de las costas del W peninsular. Al mismo tiempo tendrá lugar una vaguada en su borde oriental, en el mediterraneo central.
Con esta situación cabe esperar un pasillo de flujo del NE en este sector mencionado con anterioridad. La peninsula no quedará influenciada bajo esa zona de bajas presiones en el mediterráneo, pero si que notaremos una cierta bajada de las temperaturas en el cuadrante NE y sobretodo en Baleares, donde ahi si que posible cierta inestabilidad, con ese aire frío que habrá en capas altas unido a una zona de mayor convergencia.



Después del finde semana empezará la semana que viene con un nuevo acercamiento de la subtropical por el SW y vuelta a la misma.
De momento, no se ve una situación que haga pensar en tormentas generalizadas.
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.