Modelos Enero 2011

Iniciado por dani..., Viernes 31 Diciembre 2010 16:45:34 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Ahora mismo lo que marca tanto el Europeo como el GFS para principios de la semana que viene es una bomba de relojería. Vamos a ver como pasamos el primer temporal y entonces nos fijamos en el siguiente si lo hay. Muy a favor se muestra la tendencia del Anticilón a bajar hacia el Sur y estrangular todo el aire frío en la península con componente este.
Por lo pronto lluvia y nieve el Jueves que ya habrá que seguir in situ.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Thunderstorm Alicante

En busca de fenómenos severos y extremos
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,229
Geógrafo y aficionado a la meteorología
  1. samubc_alicante@hotmail.com
Ubicación: Alicante - Alacant
En línea
Con lo del jueves/viernes asegurado, pinta la situacion muy interesante para el ESE los ultimos dias de Enero y primeros dias de Febrero, con esas bajas pasando por el S....Veremos en que acaba. Meteograma para Alicante capi

Saludos desde Alicante, la millor terra del món



Red Meteosureste

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Interesante situación para el E/SE y partes de la meseta según marcan GFS, UKMO y Europeo. Quedamos en el flanco sur de ese Anticiclón Británico y con movimientos Este-Oeste en capas altas.
A Medio plazo seguiría ese centro de altas en las Británicas/CentroEuropa o resurgiría el Anticiclón de las Azores ( ECMWF ) provocando zonal muy intensa en el Norte de Europa. Veremos que sucede. Esta ultima opción no es descartable.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Meteobadalona ©

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 202
No hi ha res com una bona supercèl.lula!
Ubicación: Badalona (Barcelona)
En línea
Buenas tardes a todos y a todas  ;D,

Parece que a partir del jueves tendremos un mini episodio de lluvias y nevadas, al parecer en cota medias y altas. Todo ello producto de una borrasquita que tenemos actualmente posicionada en el área ciclogenética del golfo de Cádiz. Dicha borrasca, no es muy profunda, tiene reflejo en superficie y de cara al jueves se irá desplazando hacia el Mediterráneo, vía estrecho de Gibraltar. Lo que no acaba de estar claro, es que ocurrirá con las diferentes piezas del "rompecabezas" (aire frío y seco polar continental de la última entrada fría, aire húmedo subtropical que acompaña la borrasca, masa de aire Mediterránea, posibilidad de bajas secundarias, trayectoria de la perturbación o perturbaciones etc..). Hay que destacar que cada modelo marca unas posibilidades y unas tendencias ligeramente diferentes, en función de los parámetros que analizan. Por eso, voy a hacer, antes de comentar mi previsión, un pequeño repaso de las diferentes posibilidades que barajan los principales modelos meteorológicos.

Hecha esta breve introducción, paso a comentar los diferentes modelos, ya que a día de hoy la situación aún no está del todo clara y será una situación con matices muy importantes, los cuales podrían hacer variar substancialmente la cota de nieve.

Bien, el modelo americano GFS, plantea el acercamiento de la borrasca del Golfo de Cádiz, vía estrecho de Gibraltar, haciendo subir la cota de nieve a 600- 700 m y ascendiendo a los 1.500m, con un temporal de lluvia y nieve en cotas medias en Cataluña. También plantea una seria de bajas secundarias, una en el Cantábrico y otra ascendiendo por el norte de África, quedando englobado todo el sistema en una zona depresionária que advectará aire cálido y húmedo del Mediterráneo. La masa de aire fría no será lo suficientemente potente como para interactuar con la baja Mediterránea y quedará recluida del Pirineo hacia el norte, barriéndose todo el aire frío con la potente advección Mediterránea. Esto lo podemos ver en los siguientes mapas:





Como podéis ver en este segundo mapa, el embolsamiento de aire frío a 5ooHpa será notable y tendrá tendencia a desplazarse hacia el este.




En cambio, el modelo Europeo (ECMWF) y el COAMPS, son más fríos que el GFS, y plantean unas isos a 850Hpa más bajas, que harían variar la cota de nieve. Mientras el GFS mantiene la iso 0, el Europeo y el COAMPS hacen entrar la -2/-4ºC. La clave, según estos modelos es una baja secundaria Mediterránea que actuará de atractor del aire frío centoeuropeo.







Por lo que respecta al GME/DWD, éste seria en cuanto a frío muy parecido a los dos anteriores, la cota de nieve podría ser muy baja en el interior de Cataluña, no tanto en la franja costera.



Y por último hay que destacar que el NOGAPS hace entrar la iso -2ºC en todo el territorio catalán y podemos notar tambien una inflexión en forma de cuña en la isoterma de 0ºC que indica la clara advección cálida que hará subir la cota de nieve.




Por lo que respecta a la situación de lluvias y a la duración del episodio, parece que entre el jueves por la tarde y durante toda la jornada del viernes y del sábado, tendríamos precipitaciones intermitentes y posibilidad de nevadas en cotas medias, bajando la cota de nieve de cara al sábado, debido al acercamiento del núcleo frío en altura (a 500Hpa) de la borrasca, que como habéis podido ver en los dos primeros mapas se irá desplazando desde el oeste y la zona del Cantábrico hacia el Mediterráneo.


En fin, a grandes rasgos todos los modelos se van poniendo de acuerdo, en la situación general, aunque como vemos, los matices aún no están del todo concretados. Se tendrá que ir siguiendo minuto a minuto.

Saludos.
Badalona (Barcelona). 12 msnm.
ENTRA YA A MI NUEVO BLOG!!!
http://www.meteorologo-antonio.blogspot.com/

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Bueno,parece que la pelotita fría incluso la han movido un poco más al W en las últimas salidas por lo que la precipitación entraría más al interior al tener más zona de divergencia encima.
Tras eso,pues cada vez algunos modelos como europeo sobretodo y también gfs, apuntan a que se puede formar otra dana sobre el SW peninsular que podría interaccionar con la segunda baja que se descolgaría a Canarias.
Los mapas del europeo la verdad que son tremendos con advecciones del 3er y 4º cuadrante y mucha preci con isos aun bajas.
La pelotita fría,sobre Galicia.


Muy posible formación de una seguda pelota fría,más pequeña,al SW.




Y justo cuando la dorsal quiere acabar con ella,arreón del jet que la realimenta.


Interesante. ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,236
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Que cosas, freemeteo mete 143 mm en Abrucena hasta el dia 1... :-X

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
El europeo vigorro tiene los mapas de preci liberados,habrá que aprovechar. Destacar que por el interior mete bastante preci el viernes,de 4 a 10mm que serían en forma de nieve cuajada a más de 800-900m casi seguro.Veremos como evoluciona el tema iso y tal de aquí a ese día,siempre hay sorpresas.

http://www.ecmwf.int/samples/d/banner/page.html

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

manuel pablo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 270
ese soy yo, onubense, pero ya cordobé ;)
  1. manuazul@hotmail.es
Ubicación: córdoba( Córdoba)
En línea
Pues lo 1º hay que reseñar la trayectoria de la pequeña borrasca, que tras dejar la pasada jornada precipitaciones fuerte y en algunos casos acompañadas de tormentas tiende a ir avandonado las islas canarias,vemos que en la inmediatas horas se va ir acercando la borrasca por el golfo de cádiz , a donde en las 2 proximas jornada las lluvias van a dar mucho que hablar,en la jornada del jueves parece que la borrasca cruzaria el estrecho, dijiriendose hacia la vertiente mediterránea ,donde en los proximos dias debido al flujo de viento de levante las precipitaciones no dercarto que sean bastante destacables , aportando grandes acúmulos.2º os señalos en un circulo celeste los núcleos tormentosos y convectivos que se están formando detrás del frente.3º En las próximas jornadas tendremos posibilidad de una cota de nieve media, pero a la vez generalizada ¿El porque? ,Pues lo encontramos en un choque de 2 masas muy diferente: en primer lugar tendremos una borrasca descendiendo desde el cantabrico cuyo frente aporta una masa de aire muy frio pero a la vez seco, procedente del latitudes mas altas,y por otro lado tenemos a la borrasca que ira cruzando todo el estrecho saliendo por el mediterraneo,cuyo frente aporta una masa de aire muy calido pero a la vez muy humedo, ese choque provocaria que las nevadas en algún momento de la jornada sea en cotas medias, sobretodo en zonas montañosas donde los acumulos de nieve serían importante. :cold: ::)

buenos espero que me haya explicado bien , para que entendais el porque de esta situacion

buenos os dejo que tengais una buenas noches saludos ;)
Córdoba( Córdoba)

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,236
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Curiosisimos algunos meteogramas de freemeteo para puntos de las montañas de Almeria... por ejemplo, este a 1.628 msnm, en el termino municipal de Bayarcal (cara sur de Sierra Nevada, bajo el Puerto de la Ragua)... 200 litros en forma de nieve... ::)


Escama

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 266
Ubicación: Madrid
En línea
#405
Hola buenos días,

Queria comentar el tema de las cotas de nieve para las proximas horas.

Última salida del Hirlam de las 00 del 26/01/11.

- El embolsamiento de aire frío asociado a la baja que se descuelga desde el continente europeo, y que va a inestabilizar la atmósfera debido al cambio de flujo en altura(ya no es continental seco),a partir de la mañana del día 27 y que en sucesivas horas va a abrazar a casi toda la Península, lleva asociadas temperaturas a una altura geopotencial entre 5300-5500 m entre -28ºC y -32ºC.

- En cuanto a la temperatura a 850 hPa, aunque va variando entre unas horas y otras y debido al giro ciclónico, en general se mantiene para todo el periodo de pronóstico por encima del paralelo 40º entre 0 y -2ºC, y por debajo de este paralelo, aunque con matices; por supuesto, entre los 0 y los +4; ademas con una tendencia a extenderse al final del periodo la Iso 0 - -2º a muchas zonas.

- En cuanto a la altura del geopotencial a 850 hPa rondará entre los 1300-1400 m.

- En cuanto a las precipitaciones, estarán regularmente repartidas por muchas zonas.

Por lo tanto, con todos estos ingredientes y con una tablita de estimación de cota de nieve (que muchos me imagino que conocereis), que cada uno haga su estimación de cota de nieve en su región.


En mi caso, para la zona centro a mi me han salido entre 500 y 1000 metros,dependiendo de la hora y del movimiento ciclónico de las masas de aire. Daos cuenta de lo dificil que es estimar una cota de nieve, y eso que no se han tenido en cuenta otros muchos factores, que estos son los mas simples.

Por último comentar dos cosas más:

- En mi opinión no va a haber un choque de masas efectivo, la precipitación de la zona sur y de levante parece independiente de la precipitación que va a generar la baja que se descuelga con ese flujo húmedo del W en niveles medios.

- Al poder quizás, generarse actividad convectiva con este tipo de situación, localmente la nieve podria caer en cotas más bajas de las pronosticadas, debido a las corrientes frias descendentes de los chubascos convectivos.



Un saludo, buenos dias
" La mayor felicidad consiste en saber que uno lo esta haciendo bien en esta vida"

holifda

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,678
Estamos contigo José
Ubicación: jodar (jaen)
En línea
Pues va tomando cuerpo lo de primeros de febrero, puede ser fuerte, es mas es de esas situaciones que dejan en provincias como Almeria 1/4 de la precipitación anual, ademas vendría con bastante frio segun el ECMWF y con menos segun el GFS, veremos como evoluciona, de momento muy favorablemente
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Utielstorm

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 882
Utiel, País Tropical
Ubicación: Utiel
En línea
Pues tienen muy buena pinta los modelos para poder ver nevadas muy importantes en Albacete, Cuenca e interior de la Comunidad Valenciana (ya que Vigorro ha dejado niquelada la parte andaluza  ;D)

Aquí os dejo un montajillo que he hecho y que aclara algo la situación, sobretodo en mi zona (interior de Valencia) que encima tendríamos parece alguna hora de cielos rasos por la noche, lo que haría bajar la cota bastante:

www.meteoroberto.blogspot.com


Utiel, a la vera del Río Magro.
Viña de España en el interior de la provincia de Valencia