Modelos, Enero de 2010

Iniciado por MeteoValència, Jueves 31 Diciembre 2009 22:49:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

bcnneu

*
Sol
Mensajes: 12
En línea
yo aun no entiendo como aun hay gente que aun duda del gfs, sera que hace años que veo modelos, pero siemore es lo mismo, los demas se plegan al gfs..en cuanto a tendencias,,,,para lo bueno y para lo malo...y turbonada tu tesis de la nao no sirve...venimos de tendencias record en cuanto a indices minimos..y la tendencia por ahora es sufrir sus efectos......mañana veras una plegada del euroepeo al resto de modelos....es el unico que no ve bloqueo ni situacion retrogadas ni polares articas potentes posteriores...el resto si.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
no se si os estáis dando cuenta, pero lleváis toda la tarde-noche sin decir nada (coherente)  :-*

vamos, que si, que si no, quizás, ya veremos  :P

la AO es igual de incierta como su modelización,
hace dos días pronosticaban una ruptura del vórtice polar, quedando el grueso sobre mongolia, y un núcleo secundario sobre groenlandia,

en el pronóstico de hoy, esa ruptura no se produce, pero el desplazamiento se produce, aunque más hacia europa,


esos cambios, inciertos, son los que están llevando a los modelos de cabeza, según sucedan las cosas arriba tendremos alguna de las varias situaciones comentadas,
en todo caso el frío y las lluvias nos tocarán, en más de una ocasión,


(y respecto a la dorsal, es ahora cuando más floja está, con toda la inercia fría del solsticio, empezará su recuperación, si, pero ya de cara a la primavera)

a corto plazo ya tenemos una entradita para el domingo, que podría extenderse varios días,
después tendríamos un rebote (nortada), y otra siberiana,
todo seguidito, con interludios dependiendo de las zonas, un día tu, y otro yo,
salvo el suroeste peninsular, que por ahora serán los menos afectados
(ya veremos en una/dos semanas)


TEMPUS23

Visitante
En línea
#818
Yo me he puesto a analizar mapas para intentar daros mi razon de porque veo que el Europeo esta vez se va a confundir y para ello subo tres mapas...

El primero de ellos a 96h(4 dias) vemos como la dorsal aparece con fuerza de ahi mis flechas,esto haria que la borrasca que sale por el sur de Groenlandia no le quedaria otra que irse mas al norte..

El segundo a 120 h ( 5 dias)  tenemos varias cosas y es esa borrasca que se iria al norte...una pequeña baja que se iria moviendo de Azores hasta las costas de Portugal y quizas una fuerzas con la que tendriamos encima intensificando el frio que tengamos ya que arrastraria mas frio de centro-europa....

El ultimo mapa a 144h (6 dias) tenemos tambien varias cosas,por un lado la baja que seguira en el entorno de Azores mas o menos que iria rumbo a buscar la de la peninsula,por otro lado tendremos el anticiclon que se vera obligado a unirse con el groenlandes y con uno nuevo termico que surge en el atlantico,todo esto volvera a generar una burbuja calida en ese entorno.... Por otro lado tendremos esa impresionante borrasca afectando a escandinavia,que sera la encargada de traernos una ola polar... y luego volveria a ser siberiana...

Vamos que yo veo dias de autentico invierno si estos mapas se cumplen......

TEMPUS23

Visitante
En línea

El Europeo es mas soso y resuelve la situacion dandole menos fuerza a la dorsal y metiendo esa borrasca impidiendo la fusion de anticiclones en una posicion que nos beneficie de cara a frio...con el Europeo la fusion seria en una latitud mas baja y por lo tanto no nos afectaria nada de frio ,tampoco a largo plazo...porque el anticiclon haria de bloqueo en esa posicion para cualquier cambio de tiempo...

turbonada

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,581
Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
  1. trumoigorria@hotmail.com
Ubicación: IRÚN
En línea
Cita de: bcnneu en Miércoles 20 Enero 2010 23:30:16 PM
yo aun no entiendo como aun hay gente que aun duda del gfs, sera que hace años que veo modelos, pero siemore es lo mismo, los demas se plegan al gfs..en cuanto a tendencias,,,,para lo bueno y para lo malo...y turbonada tu tesis de la nao no sirve...venimos de tendencias record en cuanto a indices minimos..y la tendencia por ahora es sufrir sus efectos......mañana veras una plegada del euroepeo al resto de modelos....es el unico que no ve bloqueo ni situacion retrogadas ni polares articas potentes posteriores...el resto si.

Pués ojalá me equivoque y tengas tu razón puesto que a priori se abriria la puerta a una situación de lo mas interesante.
No voy a comenzar un debate GFS/ECMWF, solo me baso en mis opiniones subjetivas.
Pienso que la situación es tendente a un refuerzo del vortice circumpolar y esas bajas van a apretar la subida de la dorsal hacia el N.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
El decir que el Europeo no ve la norestada y UKMO y GFS sí, no creo que sea ninguna incoherencia. Es lo que hay. "Seguimiento de modelos " creo que se llama el topic.
Y estamos hablando de la situación de la semana que viene, no del resto del invierno.
"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

SerradeCrevillent

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,051
Serra de Crevillent, 28-01-2006
Ubicación: Crevillente
En línea
#822
Buenas noches

Omitiendo el eterno debate entre Europeo y GFS, toca comentar los ensembles de las 18z que si bien algo esta claro, está en contra del Europeo de todas todas.

Practicamente no me puesto a hacer porcentajes pero a ojo, el anticiclon sobre la peninsula lo pone solo en uno o dos lineas, las demas lineas parece que estan al 50% entre entrada continental muy fría (entrando la -10ºC por el NE) o levantada de cojones con un toque frío. Pero el Anticiclón tal y como lo ha puesto en varias salidas el Europeo y JMA está casi descartado para el GFS.

Así que no se, el GFS o se pega uno de los batacazos mas grandes que he visto, o realmente el Europeo ha estado en esta ocasión más perdido que el carro de Manolo Escobar.
Crevillente, (Alicante) Más datos de las estaciones en Web Estación Crevillente Pueblo y Web Estación Crevillente - El Realengo

]

evein

Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,256
Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
  1. webabram@hotmail.com
Ubicación: Urb. Monteverde
En línea
Aquí os dejo las masas de aire a 300 hpa según el GFS, pura nortada si que toca para el dia 29.

Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

_00_

******
Supercélula
Mensajes: 6,105
Motril, costa granaina
Ubicación: Motril - 40 mts
En línea
#824
Cita de: Bomarzo en Jueves 21 Enero 2010 00:07:19 AM
El decir que el Europeo no ve la norestada y UKMO y GFS sí, no creo que sea ninguna incoherencia. Es lo que hay. "Seguimiento de modelos " creo que se llama el topic.
Y estamos hablando de la situación de la semana que viene, no del resto del invierno.

cierto, cierto,  :-[ (pensé que estaba en interpretación de modelos)



(es que me parece que en vez de estar comentando la variabilidad que están teniendo la salida sería conveniente averiguar a que se debe que se produzca esa variabilidad, la causa, no la consecuencia, que ya sabemos que es incierta)

TEMPUS23

Visitante
En línea

Bueno y el ensemble para Pamplona es de lo mas llamativo  :o

Apartir del 23 empezaria un descenso de la temperatura a 850hpa que no se empezaria a recuperar hasta el 31-1,cuando empezaria a subir de la 0º es decir mas de una semana a esta altura con temperatura negativa ,el primer pico de frio se dara entre el 25 al 28 con lineas que superan la -10  :o  quedando la media entre -7,-8  :o

vamos que en cada salida por lo menos para Pamplona cada vez nos ponen mas y mas frio,nose donde vamos a terminar  ::)  ....


Deivit

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 382
Un bello rincon de nuestra peninsula
Ubicación: Barcelona
En línea
Creo que estais un poco emocionados con el asunto. Yo no veo una gran entrada fria a 120 h, mas bien normalita.

A 240 h si que se ve mas fuerte la entrada fria, pero de muy corta duración. :-\
Informando desde LA CUEVA (Ciudad Meridiana), barrio de Barcelona situado en una sombria, humeda y fria vaguada de la Sierra de Collcerola, en donde jamás se debería haber construido, en donde su clima frio y humedo y su aislamiento hace enloquecer a sus habitantes mas que la Tramontana en la Costa Brava, en donde se acumula el polvo de la fabrica de cemento de Montcada y Reixach y no encuentra salida. Barrio situado a 35 msnm donde hace tanto frio como en el Observatorio Fabra a 415 msnm

TRIoja

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 563
Que será, que será...
Ubicación: La Rioja
En línea
Cita de: Deivit en Jueves 21 Enero 2010 00:30:53 AM
Creo que estais un poco emocionados con el asunto. Yo no veo una gran entrada fria a 120 h, mas bien normalita.

A 240 h si que se ve mas fuerte la entrada fria, pero de muy corta duración. :-\

Déjame darte un consejo, no tomes cada salida al pié de la letra. Porque en esta última salida del GFS veas el mayor frío e inestabilidad a 240 h, la mayor parte de los ensembles van a la contra.

Y lo de normalita, no se en que año vives. Puede que este año se estén viendo situaciones a las que no estamos acostumbraos, pero me parece una barbaridad llamar entrada normalita viendo que media de los ensembles está por debajo de la iso 0 durante 7 días en el norte peninsular, llegando a la -7/-8 (la media), y con líneas bajando de la -10.

Veremos como se van desarrollando esos pequeños detalles que complican tanto la modelización, y es que no se puede pedir modelos más afinados a tantas horas y con tanta baja merodeando, aunque cierto es lo que se ha comentado, sobre la dificultad que tiene el europeo al modelizar este tipo de bajas. Por eso apuesto más por el GFS en esta situación.

Se que es una situación que hay que coger con mucho cuidado. Con escopeta en mano y presa en el punto de mira, veremos lo afinado que está cada modelo. Una dura prueba para estos, sin dudarlo. ;)
Yagüe (Barrio de Logroño) a 410m de altura.