Modelos. Enero de 2024. (Normas en post 1).

Iniciado por Arena, Domingo 31 Diciembre 2023 15:43:15 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Algairén

*
Sol
Mensajes: 30
Si marzo marcea, la vieja en el hogar se mea.
Ubicación: Zaragoza 217 msnm Almonacid de la Sierra 600 msnm
En línea
#516
Pues parece que el europeo no se baja del carro intensificando incluso un poco el aire frío. Ahora mismo señalaría nieve a las puertas de la ciudad de Zaragoza a cotas de 400 metros o incluso menos con desplomes (que si las precipitaciones son como se marcan, no serían nada raros).
Podemos estar ante un evento mucho mayor que el de la semana pasada, pero que apenas ha tenido repercusión mediática.
En la Ibérica zaragozana podría caer una nevada considerable en pueblos en los que tampoco es algo tan común(en esta área parece coincidir el aire más frío con la preci, en cambio la ibérica turolense quedaría en la parte cálida).

Los modelos GFS e ICON señalan algo muy similar, por lo que el europeo no esta solo. Evidentemente sigue siendo una situación difícil de modelizar pero estamos a un plazo ya de menos de 2 días (por lo que no va a ocurrir como en el evento de la semana pasada que desapareció de un plumazo a 3 días y con menos  apoyo de varios modelos).

Edit: Todo esto no quita que no haya que ser prudentes, la media de ensembles por ejemplo del GFS, es más racana en cuanto al aire frío que entraría y otros modelos como el AROME (que además es mesoescalar) hasta donde llega no señala nevadas en cotas tan bajas, restringiendo lo más importante a Soria y Guadalajara (otros de los posibles focos a vigilar).

Saludos

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
Cita de: manu88 en Miércoles 17 Enero 2024 19:03:43 PM
Cita de: Milibar en Miércoles 17 Enero 2024 18:58:49 PM



La diferencia es bestial entre los dos modelos que has puesto , por mucho que coincidan en el lugar , no es lo mismo 1 cm  que 40
No tiene sentido quedarte con los centímetros que aparecen en los modelos. Es un producto derivado que tiene la importancia que tiene. Yo no le he puesto para quedarnos con las diferencias de centímetros entre modelos. Me quedo con la generalidad y es que todos ven nieve en mayor o menor medida más allá de las montañas en zonas concretas de la mitad norte peninsular. Para eso los he colgado.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

Algairén

*
Sol
Mensajes: 30
Si marzo marcea, la vieja en el hogar se mea.
Ubicación: Zaragoza 217 msnm Almonacid de la Sierra 600 msnm
En línea
#518
Cita de: Algairén en Miércoles 17 Enero 2024 19:12:59 PM
Pues parece que el europeo no se baja del carro intensificando incluso un poco el aire frío. Ahora mismo señalaría nieve a las puertas de la ciudad de Zaragoza a cotas de 400 metros o incluso menos con desplomes (que si las precipitaciones son como se marcan, no serían nada raros).
Podemos estar ante un evento mucho mayor que el de la semana pasada, pero que apenas ha tenido repercusión mediática.
En la Ibérica zaragozana podría caer una nevada considerable en pueblos en los que tampoco es algo tan común(en esta área parece coincidir el aire más frío con la preci, en cambio la ibérica turolense quedaría en la parte cálida).

Los modelos GFS e ICON señalan algo muy similar, por lo que el europeo no esta solo. Evidentemente sigue siendo una situación difícil de modelizar pero estamos a un plazo ya de menos de 2 días (por lo que no va a ocurrir como en el evento de la semana pasada que desapareció de un plumazo a 3 días y con menos  apoyo de varios modelos).

Edit: Todo esto no quita que no haya que ser prudentes, la media de ensembles por ejemplo del GFS, es más racana en cuanto al aire frío que entraría y otros modelos como el AROME (que además es mesoescalar) hasta donde llega no señala nevadas en cotas tan bajas, restringiendo lo más importante a Soria y Guadalajara (otros de los posibles focos a vigilar).

Saludos


Añado el EFI para el viernes según el modelo europeo y nieve acumulada según el mismo(que significa más nieve caída que espesor real). Ibérica zaragozana y Soria parecen la zona 0.

javizgz

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,235
Ubicación: Zaragoza
En línea
Situación interesante para el sur de Zaragoza el año pasado recuerdo una situación similar con una nevada intensa en la muela hasta centrovia y ya en Zaragoza lluvia.

La temperatura en la muela era de 1 grado y en Zaragoza rondaba los 3/4.

Esta vez parece que se quedaría más a las puertas y no descarto bajones con el arreon de precipitaciones fuertes a unos 300 metros.

Mañana quedará más claro pero el.sur de Zaragoza parece que está vez pilla cacho
Zaragoza

javizgz

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,235
Ubicación: Zaragoza
En línea
La situación citada es del día 7 de febrero del 2023 la nevada sobre las 9/10 de la noche en la muela fue por ratos de una intensidad muy importante cuajando sin problemas en casi todas las superficies y en Zaragoza ni se enteraron del tema.
Zaragoza

Algairén

*
Sol
Mensajes: 30
Si marzo marcea, la vieja en el hogar se mea.
Ubicación: Zaragoza 217 msnm Almonacid de la Sierra 600 msnm
En línea
#521
Factores que tenemos en contra para ver una nevada en condiciones en cotas inferiores a 600 metros:temperatura a 925hPa.
Por mucho que precipite, no hay que olvidar que esta vez, tenemos menos aire frío en altura ("solo" -20 a 500 hPa frente a unos -25 la semana pasada), lo que dificulta algo las cosas limitando algo los desplomes.
Por encima de esa altitud desde media mañana, parece que no habría problemas por lo que la nevada podria ser consistente y cuajando (aunque también hay que tener en cuenta que la humedad sería alta y el suelo estaría mojado por lo que le costaría un poco).
En lugares a más de 1000 metros casi desde el inicio nieve, especialmente en la provincia de Soria. Cuidado porque la misma ciudad si la situación no cambia podría tener espesores majos (20 centímetros) y heladas fuertes en cuanto despejará como así se espera. En el entorno del Moncayo también puede caer una contundente.

Algairén

*
Sol
Mensajes: 30
Si marzo marcea, la vieja en el hogar se mea.
Ubicación: Zaragoza 217 msnm Almonacid de la Sierra 600 msnm
En línea
#522
GFS mantiene a grandes rasgos la situación, en esta salida de las 18 h.

Como bien comenta Milibar, la imagen de espesor de nieve, es más para hacernos una idea del evento,  que para quedarnos con los espesores exactos. En mi caso por no poner tropecientos mapas de presión, temperaturas etc

Muestro también las mínimas que se darían la madrugada del sábado que teniendo en cuenta que el GFS no tiene tanta resolución, en zonas favorables todavía serían más bajas que lo indicado.

Situación muy interesante la que se nos viene, veremos como evoluciona.
Saludos

Algairén

*
Sol
Mensajes: 30
Si marzo marcea, la vieja en el hogar se mea.
Ubicación: Zaragoza 217 msnm Almonacid de la Sierra 600 msnm
En línea
#523
Mejora algo en esta salida de las 18h el Arome, que era uno de los más "rácanos" y a la vez de los más fiables en el corto plazo.

Parece que la zona 0 con este modelo sería la Rioja Alta, casi toda la provincia de Soria, entorno del Moncayo y la Sierra de Algairén (como mi nick[emoji12]).
En menor medida la nieve llegaría hasta La Muela de Zaragoza (600 msnm) a 20 kilómetros de la capital.
Siendo uno de los modelos más light en esta ocasión, no está nada mal.
En el Pirineo parece que la cota estará relativamente alta y llegaría menos preci.

Un saludo y buenas noches a todos.

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#524
Probable episodio de mínimas extremas.

El área afectada fluctúa en función de la cobertura de nieve modelizada.
La zona cero vá quedando delimitada.

Irradiación nocturna sobre suelo nevado. Atmósfera estabilizada. Altas presiones. Calma. Cielos despejados. Capa de aire sobre el suelo aislada del calor que desprende el terreno. Subsidencia y acumulación progresiva de frío en zonas bajas durante una larga noche de enero.
En definitiva, lo que llamo efecto refrigerador.

Asimismo, las máximas del sábado 20 pueden ser muy cortas en esas zonas debido a que la temperatura arrancará de valores muy bajos y durante el día el efecto albedo apenas permitirá que caliente la capa de aire junto al suelo.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
#525
Obviamente a menor extensión de terreno nevado menor área afectada por las mínimas extremas.

IFS mete tijeretazo respecto a alguna pasada anterior.
Arpege simplifica mucho las cosas.

Pero para mí lo importante, como ya se comentó por aquí, es quedarse con la idea del proceso que puede ocurrir en esas áreas.

Nowcasting.

Saludos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com

Milibar

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,081
Apasionado de todo lo que huele a Ciencia
En línea
#526
Buenos días,
Como bien apunta Virazón el IFS ha recortado la extensión de cobertura de nieve con respecto a salidas anteriores, pero no es  por falta de cota sino porque las precipitaciones más potentes pasarían más al sur, por el eje que uniría Extremadura y Andalucía occidental-Toledo-Comunidad de Madrid-Guadalajara-Zaragoza. Eso provocaría que parte de Castilla y León por ejemplo reciba menos precipitación de la prevista inicialmente y es en la mitad norte donde convivirían las isos negativas con las precipitaciones. Si falta uno de esos 2 ingredientes o llegan muy descafeinados pues obviamente no nevaría o nevaría testimonialmente.
Una auténtica pena que con lo jugoso que será el frente no coincidan esas precipitaciones con isos negativas en la mitad sur peninsular puesto que podríamos haber tenido una Filomena 2 tranquilamente. Fijaros en los acumulados de precipitación previstos por la zona centro peninsular de aquí al viernes por la tarde.
El AROME en su última salida publicada mantiene una distribución de la nevada similar a su anterior salida. Zona 0 sigue siendo el triángulo entre Soria-sur de la Rioja-Zaragoza:


Saludos.
La ignorancia afirma o niega rotundamente; la ciencia duda (Voltaire, filósofo y escritor francés)

virazón

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,122
pasión por la meteo
En línea
Cita de: albal en Miércoles 17 Enero 2024 15:53:32 PM
Por cierto, la posibilidad de un ascenso del A a Escandinavia que tanta ilusión había despertado por aquí se ha esfumado por completo de los modelos. Ni GFS ni ECMWF ni GEM lo contemplan ahora mismo (el A se quedará más bien por centroeuropa). La verdad es que las predicciones no invitan en absoluto al optimismo.

No se fomentan ilusiones, se comentan posibles tendencias a plazos en los que la incertidumbre deja poco margen para el análisis.

La próxima semana como venimos comentando hace tiempo vamos hacia un adelanto primaveral.
Eso seguro que también ilusiona a alguien...yo solo comento esa tendencia

A final de mes sigo viendo el reforzamiento del A escandinavo como un escenario 'posible'...ilusione más o ilusione menos.
''Invierno no es pasado, mientras abril no ha terminado''
https://meteovirazon.blogspot.com