Re: Modelos Julio 2011; (normas en post 1)

Desconectado Iñaki Ramos

  • Cumulus Congestus
  • ***
  • 769
  • Sexo: Masculino
  • I see you...
Re: Re: Modelos Julio 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #48 en: Domingo 17 Julio 2011 20:04:35 pm »
Hirlam





WRF



 8)
« Última modificación: Domingo 17 Julio 2011 20:44:06 pm por Iñaki Ramos »

Mieres del Camino (207 mts , Asturies) "Por muy larga que sea la tormenta, el sol siempre vuelve a brillar entre las nubes"

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Re: Modelos Julio 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #49 en: Domingo 17 Julio 2011 21:12:17 pm »
Por elnorte no parece que vayamos a pasar calores, al menos durante la próxima semana.

Régimen de nortes y NW, isos muy a raya y pocas precipitacones en el valle del Ebro, más frecuentes, auqnue débiles, e la zonas cantábrica oriental.



Meteograma de Zaragoza, seco y poco caluroso. Parece que a largo plazo si que podrían ir repuntando las temperaturas.


Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado danielrojillo223

  • Cb Incus
  • *****
  • 3279
  • Sexo: Masculino
  • Macizo de Larra, en el Pirineo navarro, marzo 2010
    • http://meteobelagua.blogspot.com.es/
Re: Modelos Julio 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #50 en: Lunes 18 Julio 2011 12:58:03 pm »
La configuración de mañana es más propia de noviembre que de julio.

Mapa de libro que se suele dar con frecuencia en otoño y tambien durante el invierno, típico noroeste que obliga a cerrar el puerto de Belagua (Pirineo navarro).

Puede nevar con gracia en el Pirineo noroccidental, y en cotas realmente bajas para estar en julio.
Puede cuajar bien y acumularse una bonita nevada por encima de los 2500 m e incluso pueden escaparse algunos copos por debajo de los 2000 m.

Sería curioso que caigan más centímetros de nieve a 2500 m en julio que en abril...

El Pirineo navarro occidental puede pillar mañana una buena litrada.
Pamplona.Altitud:449 msnm

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: Modelos Julio 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #51 en: Lunes 18 Julio 2011 17:05:02 pm »
Atención también a todo el cantábrico.

El promes es un modelo que tiende a sobreestimar la velocidad del viento en zonas marítimas, no obstante la situación es interesante para esta próxima noche. Los mapas de precipitación y viento son dignos de un frente muy activo.

El módulo de la velocidad del viento está en m/s



Precipitación acumulada prevista desde las 23:00 hasta las 02:00 horas para esta noche:




Saludos  ;)
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado gdvictorm

  • Administrador/a
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12453
  • Sexo: Masculino
  • Ávila 19-mayo-2007 (tornado NSP, Valle Amblés)
Re: Modelos Julio 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #52 en: Lunes 18 Julio 2011 17:11:31 pm »
AVISO


Los mensajes que hacían referencia a las causas de la configuración sinóptica actual y venidera, han sido trasladados al topic Análisis de modelos


Un saludo.
San Martín de la Vega del Alberche (1524msnm)
Ávila . Zona Norte (1130msnm)
Zaratán (Valladolid)  (750msnm)

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos Julio 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #53 en: Martes 19 Julio 2011 03:05:03 am »
Pero....¡Qué mapas más raros que está poniendo el Europeo a más de 190 horas, para finales del mes de Julio! ??? :-X
Azoriano subiendo de latitud hacia el NW de las Británicas, acompañado de una buena burbuja cálida en altura y vaguada retrógrada bajando desde Europa del Este via Austria-NE de Francia-Norte de España-W de Portugal, hasta formar una DANA entre Madeira y Azores :rcain: :crazy:
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado josemy

  • Cb Incus
  • *****
  • 3568
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Re: Modelos Julio 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #54 en: Martes 19 Julio 2011 03:16:15 am »
Puuues va en la linea de lo que lleva mostrando el Gfs en varias salidas...Posibilidad de un episodio de fuertes tormentas, prolongado y generalizado por el centro y levante peninsular, incluso pudiendo afectar al sur Andaluz. Una situación nada usual en julio y que puede ser potencialmente severa y muy peligrosa, de darse desde luego que sería (vientos de levante, mucho contraste termico debido a la plena canicula, aire frio en altura, parte delantera de la vaguada aportando fuerte inestabilidad...y ya no digo si se cierra la Dana en el suroeste peninsular, dependiendo del tamaño y temperatura de su bolsa de aire frio ....buuuuuf. Una -25 ya sería mucho y una -30 muy muy peligrosa. A especular que quedan muuuuchos dias para ser la estacion que es.
« Última modificación: Martes 19 Julio 2011 10:15:17 am por kixmi »

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos Julio 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #55 en: Martes 19 Julio 2011 22:31:50 pm »
Situación bastante similar  a 120/144 horas.
Sigue la dorsal de Azores sin decidirse a extenderse a la peninsula y flujo de vientos de componente N.
Al menos hasta esos plazos coinciden UKMO, GFS y ECMWF. A más largo periodo podría extenderse la dorsal de Azores hacia el NE y un embolsamiento frío descender de CentroEuropa hacia la Peninsula aunque esto vamos a dejarlo como posibilidad remota debido a los plazos.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos Julio 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #56 en: Miércoles 20 Julio 2011 22:25:41 pm »
Que situación más raruna tenemos... siguen los modelos viendo anticiclón al NW, pero a veces lo tumban, a veces lo echan hacia nosotros con una cuña, otras meten esa bolsa fría retrograda rarísima... aunque en general lo que veo es que el régimen de norte, más o menos fuertes, en general perdiendo intensidad pero manteniéndose en esas direcciónes, va a seguir bastantes días.

Esto no quita para que, haya algunos días en los que el viento calme lo que conlleva un ascenso térmico, incluso mejores condiciones para tormentas, pero mirando el GFS, ECMWF... no se ve calor por que las entradas de calores africanos se ven frenadas por ese flujo de vientos.

Nada, que de momento no nos vamos a agobiar, al menos por el norte.


Saludos
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos Julio 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #57 en: Miércoles 20 Julio 2011 23:22:25 pm »
De cara al fin de semana parece que podría inestabilizarse la atmósfera por el E peninsular debido a la presencia de una vaguada sobre la vertical de la península que meterá viento de W-SW en altura primero y luego de NW con levante en superficie que puede ser reforzado con la aparición de una baja térmica en el interior peninsular.





De cara a la semana que viene parece seguiríamos con viento d NW en altura pero con geopotenciales más altos,y por tanto temperaturas más altas en altura que también notaremos en superficie puesto que el viento de levante a nivel del suelo hara que suban bastante por el W peninsular sobretodo.


Seguiremos siguiendo a ver si la cosa se anima un poco...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado josemy

  • Cb Incus
  • *****
  • 3568
  • Sexo: Masculino
  • La electricidad es un rayo escondido en un cristal
Re: Modelos Julio 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #58 en: Jueves 21 Julio 2011 00:15:34 am »
Os leo y me parece increible. El GFS lleva salidas y salidas, y dias y mas dias, haciendo incapie (en una situacion que cada vez potencia mas y alarga en el tiempo)en posibilidad de tormentas (que pueden llegar a ser serias) en el interior de Almería, Murcia, quizas noreste de Granada y este de Jaen, sur de castilla la mancha y gran parte al menos del sur de la comunidad valenciana y zonas del Iberico...
« Última modificación: Jueves 21 Julio 2011 00:20:46 am por gdvictorm »

Mis reportajes: Arcushelcloud, Storm   -Almería-

Desconectado dani...

  • GEÓGRAFO
  • La Vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 36039
  • Sexo: Masculino
  • Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
Re: Modelos Julio 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #59 en: Jueves 21 Julio 2011 08:31:38 am »
La salida de la mañana ya no ve tan claro el movimiento retrógrado de la bolsa fría desde el Centro de Europa.

La verdad es que es una configuración que cuesta de creer. Si ya es difícil en Enero... en Julio ni os cuento. Pero vamos, habrá que seguirlo, por que si que parece que va a haber una vaguada potente en la zona de Alpes austriacos, y habrá que ver cómo interactúa con el ascenso de la dorsal que conllevará, probablemente, el acercamiento del anticiclón a nuestra zona.

Por el momento la vaguadilla del finde si que puede dejar algunas tormentas en la zona de levante, especialmente interior, y en la Ibérica.

Los mismo hay que darse un paseo el finde...
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/