Modelos Marzo 2011; (normas en post 1)

Desconectado evein

  • Cuando era pequeño, tenía la manía de meterme con el coche de mi padre en el túnel de lavado de vehículos con el fin de creer que estaba bajo una tormenta con sus rollos a los lados que me hacíancreer que estaba dentro de varios tornados
  • Cb Incus
  • *****
  • 3256
  • Sexo: Masculino
  • Mejor fecha de la historia: 12/4/1958
    • MeteoGuadix
Re: Modelos Marzo 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #120 en: Lunes 28 Marzo 2011 20:23:33 pm »
"ABRIL AGUAS CERO" QUE "ABRIL AGUAS MIL" :'(.SALUDOS.


Saludos  ;)

Pues yo apuesto por esa pequeña vaguada por el W pero será muy fugaz pues el anticiclón asoma el morro en forma tradicional (en cuña).

En cuanto lo que va diciendo algunos sobre que "esto se ha acabado" yo personalmente no le hago caso, pues estos comentarios lo hacen debido a cierta ignorancia sobre el tema.

Saludos.
« Última modificación: Martes 29 Marzo 2011 22:52:53 pm por Parungo »
Guadix, Granada

Año hidrológico 2009/2010: 665 mm.
Año hidrológico 2010/2011: 374 mm.
Año hidrológico 2011/2012: 169 mm.
Año hidrológico 2012/2013: 491 mm.

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos Marzo 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #121 en: Lunes 28 Marzo 2011 21:30:38 pm »
Pues yo apuesto también a que el paso de esa vaguada será fugaz. Además, el GFS en su salida de las 12:00 h. repite el mismo planteamiento que ayer daba el Europeo. Estrangulamiento rápido de esa vaguada y pequeña DANA que baja rápidamente hacia las Canarias, donde se aisla un par de dias, para luego moverse lentamente hacia el Oeste. Mientras tanto, "salsa de TOMATE" para todo el mundo para unos cuantos dias ;D
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos Marzo 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #122 en: Lunes 28 Marzo 2011 21:45:15 pm »
Después de unos días movidos es normal que vengan unos cuantos días estables y ni si quiera será el caso puesto que es verdad que los modelos ven el primer apisodio dorsal tomate casi encima con ascenso de temperaturas y tiempo estable a partir del miércoles:



La dorsal para su desgracia, es una dorsal móvil  ( no tiene anchura suficiente como para moverse al W a la misma velocidad que la circulación general al E) por lo que aunque emerja por el SW se irá moviendo al E empujada por una potente y rápida vaguada planetaria que se moverá por el Atlántico.


El día más calido probablemente sea el viernes, cuando la dorsal situada al E,al igual que el centro de altas presiones, envíen vientos de S a todos los niveles.


Iso +12 en casi toda la península con la iso +16 entrando por el SW. Todo esto con geopotenciales altos debido a las altas presiones por lo que las temperaturas pueden aproximarse a los 23-25ºC en muchas zonas del interior y superar ese valor en el SW peninsular. Habrá que vigilar el cantábrico también debido al efecto Foehn. A su vez, obsérvese la profunda vaguada atlántica con la iso 0 muy cerca de las Azores.


El sábado por la tarde, la vaguada se irá acercando al NW peninsular, veremos si es capaz de formar un centro de bajas presiones o no. El viento girará a SW a todos los niveles y empezará a llover por el NW por donde también empezarán a bajar las temperaturas.


Durante el domingo la vaguada cruzará la península de W a E con el anticiclón entrando a toda mecha por detrás. Dicha vaguada probablemente lleve asociada un frente frío activo sobretodo en la mitad norte. Habrá que vigilar las posibles tormentas que se puedan formar,habrá mucho calor en superficie acumulado con el aire frío entrando muy rápido en altura.


Tremendo el contraste térmico entre el NW y el E-SE para ese día:


Después como comentais la vaguada puede romperse formando una dana cuya trayectoria aun no está clara. Puede irse a Canarias, al S peninsular,al SE...veremos.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos Marzo 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #123 en: Lunes 28 Marzo 2011 22:27:11 pm »
Estabilidad desde el miércoles y ya el viernes acercamiento desde el W  de una vaguada.
Creo que está todo dicho al respecto. Veremos de cara al Domingo como evoluciona.
En el N parece que se espera precipitación. Puede que asociada a tormentas el sábado y el domingo de origen maritimo por vientos del NW.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re: Modelos Marzo 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #124 en: Lunes 28 Marzo 2011 22:58:50 pm »




Veo tormentas en Huesca, Cinco Villas y mitad norte de Navarra... ::)
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado holifda

  • Cb Incus
  • *****
  • 3678
  • Sexo: Masculino
  • Estamos contigo José
Re: Modelos Marzo 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #125 en: Martes 29 Marzo 2011 00:37:54 am »
Estabilidad y temperaturas altisimas para la fecha de cara al miercoles, jueves y viernes tambien el sabado ya el domingo una vaguada efímera atravesará la peninsula con algunos chubascos y descenso de las temperaturas, pero no nos engañemos la situación será transitoria y todos los modelos coinciden en colocar el anticiclón encima con temperaturas de nuevo muy altas.
Fobos, si no eres el mejor si uno de los mejores analizando modelos pero pecas de optimismo yo no estoy de acuerdo y en este caso has de reconocer que pintan bastos, ya marzo ha sido muy seco en general y abril promete ser un mayo seco y calido.
Pronto ha ganado la dorsal la situación pero lo que me sorprende son las altisimas temperaturas que nos traerá consigo
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos Marzo 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #126 en: Martes 29 Marzo 2011 00:44:15 am »
Estabilidad y temperaturas altisimas para la fecha de cara al miercoles, jueves y viernes tambien el sabado ya el domingo una vaguada efímera atravesará la peninsula con algunos chubascos y descenso de las temperaturas, pero no nos engañemos la situación será transitoria y todos los modelos coinciden en colocar el anticiclón encima con temperaturas de nuevo muy altas.
Fobos, si no eres el mejor si uno de los mejores analizando modelos pero pecas de optimismo yo no estoy de acuerdo y en este caso has de reconocer que pintan bastos, ya marzo ha sido muy seco en general y abril promete ser un mayo seco y calido.
Pronto ha ganado la dorsal la situación pero lo que me sorprende son las altisimas temperaturas que nos traerá consigo

No es cuestión de optimismo o pesimismo, sino de comentar lo que los modelos ven y creo que se ve movimiento.
Lo de marzo, pues en Madrid desde luego de seco nada, 100-200mm en la sierra y unos 50mm en el llano, por no hablar de lo que ha caido en otras zonas de España como el NE, zonas del levante,Extremadura,etc. Aun y así, este no es el topic para hablar de eso  ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado holifda

  • Cb Incus
  • *****
  • 3678
  • Sexo: Masculino
  • Estamos contigo José
Re: Modelos Marzo 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #127 en: Martes 29 Marzo 2011 01:00:17 am »
ojala lleves razon y esa dana pueda darnos juego una vez pasada la vaguada
Jodar (Jaen)
El dia de la Candela Invierno fuera, pero si no ha nevado y quiere nevar, invierno por comenzar
Se acerca el verano, se acerca el cabrón

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos Marzo 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #128 en: Martes 29 Marzo 2011 09:56:52 am »
Tremendo el contraste térmico entre el NW y el E-SE para ese día:

Indicativo de movimiento del bueno :D, esos contrastes en tan pocos kilómetros...

Además la estratosfera esta potente preparando un gran desajolo, a ver donde toca y como, pero quedan días.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado Sudoku

  • Supercélula
  • ******
  • 9631
  • Sexo: Masculino
Re: Modelos Marzo 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #129 en: Martes 29 Marzo 2011 22:30:09 pm »
Bueno, pues salió el Europeo y en la salida de las 12:00 h. rectifica esa "salida de olla" que nos puso en los mapas anteriores de las 00:00 h. con esa profunda borrasca centrada entre Azores, Madeira y las costas portuguesas :crazy:
Si acaso, el que sigue erre que erre es el GFS, con ese pequeño embolsamiento desgajándose de la vaguada y bajando hacia el Sur rápidamente. De momento y a tantas horas vista, no debemos echar mucha cuenta ni en la potencia ni en la ubicación. Habrá que seguir deshojando la margarita.
Saludos.
Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)...En la desembocadura, a orillas del Guadalquivir y Bético, para lo bueno y lo malo

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re: Modelos Marzo 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #130 en: Martes 29 Marzo 2011 22:51:14 pm »
Vaguada en perspectiva.
UKMO y ECMWF no la bajan tan al Sur como el GFS.
Previa a esta una dorsal impondrá altas tpas para la época del año y si en el Cantábrico hay viento Sur terral, puede que esta zona registre maximas potentes.
De cara al fin de semana entra la vaguada pero su ubicación exacta es aun una incognita.
Saludos ;)
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Modelos Marzo 2011; (normas en post 1)
« Respuesta #131 en: Martes 29 Marzo 2011 22:53:28 pm »
La salida del europeo sigue viendo esa posible vaguada para finalizar la semana que puede dejar tormentas y chubascos en bastantes zonas. El eps es claro para el domingo:


Lo que pase a partir de ahí con esa vaguada es toda una incógnita, la determinista apuesta por un embolsamiento de aire frío al sur peninsular con lluvias en todo el E y SE intensas pero el EPS no lo tiene nada claro,normal por otra parte.


A más largo plazo, a la dorsal la da repelús entrar en la península,lo cual es bueno.


En el caso del gfs, la vaguada es más debil y de menos amplitud asi que no cabería esperar grandes cosas.


Veremos finalmente que ocurre. Antes de eso,ascenso térmico con temperaturas el viernes cerca de los 27-29ºC por el SW peninsular. :D

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.