Modelos meteorológicos. Abril de 2007... (Normas en pág. 1)

Iniciado por Timonet gelat, Domingo 01 Abril 2007 03:15:38 AM

Tema anterior - Siguiente tema

_ECMWF_

Visitante
En línea
Creo que a Noe cuando le dio por hacer su arca le mostraron unos modelos bastante similares a los que ha sacado el GFS en esta salida.

Cada día hay lluvias interesantes en varios puntos de la península, sigue reafirmándose lo de la semana que viene con una configuración anticiclónica la mar de beneficiosa para nosotros.

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Lo de la semana que viene si no lo moviesen mucho seria un estacazo mas a la situacion de carencia de agua en muchas zonas de la peninsula. Podrian recogerse cantidades de mas de 100 litros acumulados.
Pero la verdad es que la configuracion varía bastante de una salida a otra, asi que no hay nada atado. Y ojo al fin de semana en la Iberica, menudos manchurrones que meten.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Stormy (M.J.S.P.) ©

Cieza (Murcia), a 180msnm.
******
Supercélula
Mensajes: 6,083
The rain, that green gold...
Ubicación: Cieza, Región de Murcia
En línea
Todo parece que definitivamente, este es un año si no húmedo, al menos no es seco como los dos anteriores.
Seguimos desde hace un mes en zona de disfluencia bajo el jet polar, que no termina por rehacerse del todo, gracias sean dadas a Quien corresponda ::)
Esto significa que, pese a las "olas de calor" primaverales, la península seguirá siendo invadida por acumulaciones de aire inestable en los niveles altos. Esto unido a la formación de remolinos convectivos en superficie debido al jet subtropical, nos darán todavía muchas alegrías.
Ojo al finde a los que quieran salir de kaza por las dos mesetas; la cosa promete en cuanto a cielos muy fotogénicos.
Cieza (Murcia) a casi 200msnm

Zan

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,226
Calamocha, polo de frío y pasillo de tormentones
Ubicación: 40º 55´N 1º 17´O
En línea
#591
GFS Brutal

¿Me lo tomo como una salida más de las buenas? ¿O quizá la cosa va a ser seria de verdad?  :o



Estos días va a caer muuuuucha agua en gran parte de nuestra seca piel de toro... que no cambie la cosa  :risa:
Jiloca medio, a 900 metros de altitud en la Cordillera Ibérica central

http://www.naturaxilocae.blogspot.com -> Revista sobre Naturaleza del Jiloca

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
#592
El UKMO tambien sale cachondillo a largo plazo, conuna entrada de aire bastante frio en altura, con cierto reflejo en superficie. No es tan bestial como "modelos" pero la verdad es que tiene buena pinta el inicio del mes de Mayo.
Veamos que nos cuenta Mr. Europeo.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Pues el Europeo es de orgasmo psicológico. Lleva unos diitas con la misma tónica. Entradas de NW a tropel, con la dorsal echando una larga siesta en Azores, muy bien achatadita. Esto, junto al A Británico débil, pero siempre sobre el N de las islas, se resume en entrada de aire frio hasta el interior peninsular

Que dure mucho tiempo  ::)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
Madre mia. menudo como se esta presentando la semana que viene, pero que lastima que falte una semanita escasa para estos mapas.
Muchas veces se ponen los mapas en superficie, que tambien son espectaculares en este caso, pero los de altura son realmente estratosfericos. Menudo desorden y difluencia en altura. TREMENDO:
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Olivense helado

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 968
Logroño-La Rioja. 400msnm
  1. leiva_jm@hotmail.com
En línea
Estoy con Dani, el Europeo brutal, joder, qué pasada.

He visto en el diagrama, cosa que me ha decepcionado, que para el Interior, no meten demasiad preci, cosa que me sorprende muchísimo, pero bueno, espero que cambien.
Por otro lado, siempre según el diagrama, hasta el día 31 de Mayo todas las líneas van de la mano, pero ahí cada una para un lado, tan sólo hay una coincidencia, desde ese momento, EN NINGÚN MOMENTO la salida actual del GFS va por debajo de la media, siempre se mueve por encima de la media, al menos en mi zona, es increible cómo le cuesta meter frío, eso sí, preci puede poner la del pulpo aunque luego rectifique, pero a partir de marzo.... poner frío.... joder lo que le cuesta!!

Un saludo
La Rioja, tierra de contrastes. Con nortes llueve, con Oestes también precipita, con Sures se ven bonitos Foehns, con Estes nos llueve.
En invierno nos nieva siempre, en Verano no sobrepasamos los 40.
Meteoroselló, Buenri,Nortedelogroño,Sierra Urbasa, Snark, tantos con los que poder hablar... gracias a este foro.

Sierra-Urbasa

Visitante
En línea
Desde luego que la evolucion que da el europeo y el JMA para el 2 y 3 de mayo es espectacular. De cumplirse eso caeria mucha agua por zonas del cantabrico y alto Ebro. Esa borrasca por ahi en pleno Mayo podria ser un bombazo. Hay que seguir la evolucion.

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Interesante panorama. Primero porque vamos a estar una semana más con lluvias muy bien repartidas, por todo el N-NE-interior peninsular. Esa DANA porcedente de la vaguada atlántica que se espera para mediados de la semana que viene puede dar mucho juego. Y más adelante se configura una fusión de masas húmeda y templada con fria y seca sobre las cercanías de la península. Es decir, una auténtica bomba de relojería. A ver si el Europeo lo confirma. De momento el UKMO se parece bastante al GFS con esa DANA sobre el NW peninsular  ::)
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

dani...

GEÓGRAFO
La Vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 36,160
Mensajes sin lenguar letras: 1 y medio.
  1. dmoramur@hotmail.com
En línea
El anticiclon lleva mas de un mes con esa tendencia a escaparse parte de él hacia en norte en cuanto puede. No cre que sea muy anormal, quizas si en la recurrencia de que siempre hace ese mismo movimiento, pero no en el hecho de que en primvera tengamos un anticiclon movil, que esta muy bien por otra parte.
Respecto a las salidas actuales, tanto GFS, como UKMO o GEM (Ya con sus pastillas normales) me gustan todas, si bien divergen en el reflejo de la DANA en superficie. Habra que ver en qué acaba, pero parece que habrá movimiento notables a mediados de semana.
BENASQUE (Pirineo aragonés). A 1.140msnm 
Zaragoza (Depresión del Ebro). A  220msnm 
       
La comarcalización mola mogollón; pero la Geografía mola más todavía.
http://casabringasort.com/blog-meteobenas/     @meteobenas
Datos de Benasque en tiempo real: http://casabringasort.com/estacion-meteorologica/

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,903
Ubicación: Oviedo
En línea
Pues el Europeo se parece a su salida de ayer. Borrasca frente a las costas portuguesas, con frentes asociados. Es decir, agua por un tubo para la mitad occidental. Más a largo plazo, poscionamiento de los restos de dicha borrasca en el mediterraneo, que puede favorecer la entrada de vientos de componente NE frios, que podrían volver a traer la nieve a los sistemas montañosos. Y teniendo en cuenta que estaríamos en Mayo, significaría más agua (por el deshielo) para el comienzo de junio.

Pero claro, esto último es pura especulación. De momento, que mantengan esa DANA que vendría la semana que viene
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)