Modelos, Octubre de 2006...

Iniciado por Lele, Sábado 30 Septiembre 2006 23:59:16 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Bomarzo

******
Supercélula
Mensajes: 5,073
" La Tempestad" .
Ubicación: Almansa (ALBACETE), 700 msnm
En línea
Cita de: sudestada en Miércoles 25 Octubre 2006 09:16:40 AM
Ya dije que parecía cambiar la tendencia a partir del día 2/3 de nov. Pues.... habeis visto lo que pone el gfs a partir del 4 de noviembre?? :cold: ;D
Un saludo.

No entiendo esta discrepancia entre paneles y meteogramas:







"A menudo me he tenido que comer mis palabras y he descubierto que eran una dieta equilibrada"

Winston Churchill.

Almansa, E de Albacete, 700 msnm.

Netan

Por fin en mi tierra
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 11,627
Zurbaranbarri 90 msnm (faldas de Artxanda) Bilbao
Ubicación: Bilbao
En línea
Cita de: Bomarzo en Miércoles 25 Octubre 2006 10:23:11 AM
Cita de: sudestada en Miércoles 25 Octubre 2006 09:16:40 AM
Ya dije que parecía cambiar la tendencia a partir del día 2/3 de nov. Pues.... habeis visto lo que pone el gfs a partir del 4 de noviembre?? :cold: ;D
Un saludo.

No entiendo esta discrepancia entre paneles y meteogramas:









Hola amigo...Si no me equivoco lo unico que ha hecho el diagrama es cambiar su hora, pero tengo la impresion de que el meteograma es el mismo que en la salida de las 18h...no te lo puedo asegurar del todo pero creo que pasa lo mismo que con el modelo canadiense GEM. En su salida matinal pone una cosa y en la supuesta salida vespertina lo unico que hace es cambiar la hora, el mapa es el mismo todo el dia...Aqui quizas pase lo mismo, pero por si acaso no me hagas mucho caso...

Parce que se va apreciando el final del tunel....
Antes dudaba. Ahora no se

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Bueno,esta claro que a partir del lunes-martes,el gfs ni nadie,tiene claro lo que pasara.En las ultimas salidas de éste,hemos visto desde anticiclon encima,a borrascas potentes al oeste hasta una entrada fria de NE,mas bien seca que es lo que pone en la salida de las 0z.Ukmo y nogaps apuestan por pantano barometrico,con la peninsula en zona de nadie,resumiendo,puede pasar de todo.Mi opinion,es que a partir del dia 4-7 de noviembre,las temperaturas bajaran en picado,eso si,a valores normales,otra cosa es que sea por una situacion anticiclonica,como por ejemplo anticiclon casi encima,o anticiclon de las aozres robusto,o incluso uno centroeuropeo mandando NE;o que sea por una invasion de aire polar maritimo asociada a una borrasca que se descuelgue desde las islas britanicas al cantabrico.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

alicante-97-gf

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 729
Ubicación: alicante
En línea
nuestros amigos del ceam nos ponen lluvia a partir de la tarde-noche de mañana y primera mitad del viernes, seria debil en general, aunque no descartan que sea localmente moderada.                                                                                           respecto a los modelos creo que tienen una tendencia a que habra una entrada fria del nordeste a partir del 5 de noviembre, la cual seria beneficiosa para mi zona(sureste)ya que estos vientos suelen tener bastante recorrido maritimo y llegan humedos al sureste provocando lluvias generalizadas, incluso viendo los modelos a dia de hoy, los vientos para mi zona serian mas de componente este. seria una bajada importante de temperaturas y nos daria las primeras lluvias destacables del otoño. quedan muchos dias pero creo que es la tendencia que marcan esperemos que se cumpla.un saludo.
desde alicante la ciutat mes bonica del mon,barrio del pla- carolinas.

Môr Cylch

Anticiclón, tu antes molabas
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 8,415
Siberia-Gasteiz, 528 msnm
Ubicación: Vitoria (Alava)
En línea
bueno, pues aquí tenemos ya para finales de mes, es decir a 120 horas una compacta y extensa zona muy fría. Se ha visto como durante este mes, quitando una entrada sobre los USA, no ha habido descuelgues frios de importancia, y el aire frio ha estado recirculando constantemente entre el ártico y las estepas rusas y siberianas. Resultado el que se ve más abajo. Cuando se producirá la primera ruptura y por tanto laprimera entrada fría sería?
OHIO!!!!! Is here!!!!!

Alkymista

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 219
N36º49'45"W 2º27'17"=ALMERIA Alt:100m a ojo... ;-p
Ubicación: almería
En línea
pues si parece que algo entrará a nuestra reseca tierra, por lo menos eso dice el modelo ALMO, si no se tuerce la cosa...  :confused:
El ojo que ves no es ojo porque tú lo veas; es ojo porque te ve.

vigilant

Bob està sempre ocupat :p
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 16,520
Mahmoud Asgani y Ayaz Marhoni, en mi memoria
Ubicación: Barri Sant Marcel·lí de Valencia i Barri Las Carolinas de Madrid
En línea
He de reconocer que me equivoqué mucho en la predicción para hoy en cuanto a precipitaciones en Extremadura y Huelva... esperaba registros de unos 100 mm o más... y ¿como mucho llevan unos 30 muy localmente?

Ha pasado algo extraño... pero así mucho mejor. Porque de caer 100 mm en 1 o 2 horas a 30-50 mm en 24h hay mucha diferencia de riesgo.

Me alegro mucho  :risa:

Cita de: Vigorro... en Miércoles 25 Octubre 2006 00:11:02 AM
Lo que dice juanje respecto al frente de retroceso cada vez es mas factible, y por lo menos su extremo norte nos afectaria...

UKMO, mirad el cambio en 12 horas, como llega el frente frio al Mediterraneo y de pronto se "convierte" en un frente calido direccion oeste... y mirad como el GFS muestra la formacion de una especie de banda de preci (¿frente?) y como va aumentando sus previsiones de lluvia salida a salida... ya aparecen manchas casi moradas en Marruecos... ::)



Efectivamente, frente de retroceso  ;)

Aún así no hay recorrido marítimo ni del frente ni del viento, por lo que creo que las precipitaciones no serán muy importantes... tal vez algún chubasco o tormenta localizada de intensidad fuerte, pero en general lluvias débiles.

SodaPop

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 488
Reiniciando
  1. cosapatxa@hotmail.com
Ubicación: Salamanca-Barrio del Oeste
En línea
Cita de: vigilant en Miércoles 25 Octubre 2006 15:17:51 PM
He de reconocer que me equivoqué mucho en la predicción para hoy en cuanto a precipitaciones en Extremadura y Huelva... esperaba registros de unos 100 mm o más... y ¿como mucho llevan unos 30 muy localmente?

Ha pasado algo extraño... pero así mucho mejor. Porque de caer 100 mm en 1 o 2 horas a 30-50 mm en 24h hay mucha diferencia de riesgo.

Me alegro mucho  :risa:
A Vigilant: :aplause:    No todo el mundo reconoce que se equivoca
Salamanca centro, 820 msnm

Torrelloviedo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,892
Ubicación: Oviedo
En línea
#1472
El Gfs prolonga estabilidad desde el fin de semana hasta el miercoles.Por contra el europeo y el Ukmo indica la formación de una baja frente a Portugal el martes. Lo que no cambia es la tendencia de vientos de componente sur para el cantábrico  :P :P.
Por cierto a ver si en la siguiente salida del Gfs "regenera" la entrada fria que se cargó en esta última actualización.
Oviedo Este (180m)

Oviedo Observatorio (336m)

snowman

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,227
Geografo
Ubicación: guadix/granada
En línea
Me acabo de dar cuenta de que puede caer algo gordo en el este andaluz las proximas horas.



Temperatura actual del mar , 23 cº de donde el viento en superficie nos la trae.

en superficie hay levante humedo y una baja relativa






aqui el cielo tiene muy mala pinta, esta mcubierto y con cumulonimbos , no con ninboestratos.
PD;crecen cumulos muy rapidamente !con direccion oeste! y nimboestratos y altocumulos con direccion E SW
Guadix (Granada), 900 msnm, al norte de Sierra Nevada

fobitos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 17,643
Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
  1. caronte1984m@hotmail.com
Ubicación: Mostoles
En línea
Viendo esta salida,se podria decir solo2  cosas:
- Canarias va a ver mucha agua la semana proxima,con una baja fria que se descolgara al NW de las islas,enviando una masa de aire polar maritima de retorno,que con la temperatura que tienen en el oceano,se inestabilizara de una forma importante,dando lugar a un frente casi estacionario,que podria dejar mas de 100mm en 24h en las islas occidentales y entre 20 y 50 en el resto
-En la peninsula,nos dejan en zona de nadie,con altas presiones relativas,unas altas presiones que de momento mantienen a raya al frio que va por europa oriental y  a las bajas que se quieren descolgar por el NW de azores.

Mi impresion: tendremos una entrada de norte-ne para la semana que viene,con quizas formacion de una baja cerca de cerdeña o baleares.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

SUREXTE Ex Almeriablanca

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,990
nueva dana almeriensis del 18 al 20/10/18
En línea
#1475
Segun los modelos para mi zona a partir de esta noche deberia notarse ya la inestabilizacion progresiva,aunque las precipitaciones mas importantes las espero en la tarde-noche de mañana y madrugada al viernes que es cuando el flujo de levante sera mas marcado y el embolsamiento de aire frio mas nos afecte....
Aunque viendo el meteosat podria adelantarse....A cada salida nos meten mas preci y ya no se que pensar,....Las lluvias vendrian desde Alboran direccion sur-norte ;D ;D
Esto cada vez es mas interesante... si hasta el INM nos pone el rayito...
Bueno y para no faltar el HIRLAM no nos pone ni gota como siempre.... :mucharisa: :mucharisa:
A ver si nos llevamos mañana un alegria...si no llueve pues seria lo de siempre ,alo que estamos acostumbrados...
Este enlace (lo siento pero nome deja guardar la imagen ) lo pongo y explica mas o menos la posible evolucion
http://dyn.gismeteo.ru/animop/animat.gif
s2
A ver Juanje_Albox que opina esta noche,seguro que aprenderemos algo nuevo...
No hagáis caso a lo que predicen los modelos en Almería...Haced caso a lo que habéis aprendido de los modelos en este foro y bajo tu experiencia aplícalo a tu tierra...
No tengo pluviometro porque aqui no recogemos litros/m2 ,en Almeria  es mas eficaz el uso del "Cactusviopinchómetro",son las gotas recogidas por cada pincho del cactus que hayan caido,es ecológico y absorbe las radiaciones.
Mejores aportaciones al foro:
-Descubridor del SAT24.
-Análisis  de modelos de la "dana Almeriensis".