Voy a vivir, quizá, dentro de un nuevo Parque Natural

Desconectado Gustavo

  • Supercélula
  • ******
  • 8031
Voy a vivir, quizá, dentro de un nuevo Parque Natural
« en: Jueves 19 Agosto 2004 16:10:06 pm »
Segun la prensa provincial, se ha propuesto la declaración de mi comarca, el Campo de Calatrava, como nuevo Parque Natural. El Parque Natural del Campo de Calatrava. Los motivos que se arguyen para ello es la presencia del relieve volcánico mas importante de la península, con unas 400 manifestaciones volcánicas, por el complejo de humedales y lagunas, tanto de tipo endorreico manchego, como lagunas asociadas a conos volcánicos, y a la fauna, sobre todo avifauna, de caracter estepario, al estar muy bien representado en la zona, dicen, y  por ser éste uno de los ecosistemas mas importantes de Castilla - La Mancha y que no cuenta con ninguna zona de especial de protección actualmente.

Todo eso está muy bien. Algunas cosas son verdad y otras no tanto. Lo del vulcanismo es un hecho cierto, no se si será conocido a nivel nacional, pero es de gran importancia y ha influido enormemente, tanto en el relieve, suelo, vegetación y por ende, en los usos humanos del territorio (canteras, cultivos adaptados, etc.) e incluso la arquitectura de algunos pueblos.

En cuanto a los humedales también está muy bien..., se ven muchas lagunas y humedales...., pero estos años..., como vengan las sequias, que vendrán tarde o temprano, aquí no queda humedal en ningun sitio, hasta el proximo periodo mas o menos húmedo. O sea, no son zonas humedas de caracter permanente en la casi totalidad de los casos.

Y por ultimo, sobre la cuestión de las estepas, pues creo que es una simplificación manifiesta. Cierto es que en el Campo de Calatrava hay zonas esteparias (alguna de ellas es ZEPA), pero para nada el Campo de Calatrava es en si misma una zona esteparia, ni mucho menos. Es la zona de transición entre la llanura manchega y las comarcas montuosas de Sierra Morena y Montes de Toledo, y comparte caracteristicas de ambas, segun zonas, pero los que hayais visto por ejemplo alguno de mis reportajes, casi todos de la llamada Sierra de Calatrava, habreis comprobado que esta zona, apellidada "Calatrava" como el Parque natural "estepario", de estepa tiene poco. Habría que concretar muy bien que se quiere proteger o bien ampliar el espectro de las zonas o ecosistemas que se deberían proteger, que no solo serán estepas.

Aun así, si bien no deja de crear cierto orgullo el hecho que los valores naturales de tu zona sean reconocidos, no estoy nada seguro que una declaración de este tipo vaya a traer muchos beneficios a la gente de aquí. Yo miro mucho por los patos y las encinas, pero miro más por las personas que viven con ellas. Posiblemente se incremente algo el turismo, pero eso no es suficiente si no se contemplan medidas complementarias, y sobre todo, cosa a tener muy en cuenta, que jamas una declaración de ese tipo debe conllevar un control o reducción excesivos de los usos y manejos tradicionales del entorno, ya que si este entorno sigue manteniendo un valor que se quiere proteger, ese valor es tal gracias ni mas ni menos a la forma en que la gente que vive en él tiene de aprovecharlo. Y eso debe seguir siendo así.
« Última modificación: Jueves 19 Agosto 2004 16:11:48 pm por Gustavo »

MILIC

  • Visitante
Re:Voy a vivir, quizá, dentro de un nuevo Parque Natural
« Respuesta #1 en: Jueves 19 Agosto 2004 18:53:17 pm »
Tienes razon, tu zona debe ser realmente bonita por los reportajes que nos has puesto, pero creo que para tu zona casi seria mejor que no hubiera nada por el estilo, creo que os jodera vuestra forma de vida y apenas os reportara nada beneficioso, es mi opinion, pero creo que hay zonas que se mantendrian mejor tal y como estan que con una declaracion de Parque Natural.


Yo la verdad que desconocia muchas cosas que has contado, solo lo que tu no has enseñado.

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:Voy a vivir, quizá, dentro de un nuevo Parque Natural
« Respuesta #2 en: Jueves 19 Agosto 2004 22:20:04 pm »
q bien, la zona lo merece!! y si ademas tiene aspectos geologicos o geomorfologicos destacables, pues para q hablar ;D

saludossss
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm

Desconectado meteocoll

  • "el tormentes"
  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 26030
  • Sexo: Masculino
  • Collbató
    • Galería Panoramio
Re:Voy a vivir, quizá, dentro de un nuevo Parque Natural
« Respuesta #3 en: Viernes 20 Agosto 2004 16:22:46 pm »
Mira ... ya seremos dos.

Yo vivo dentro de un parque natural y la verdad, el parque natural da pena, y mira que es Montserrat ::) ::) ::)

Por aquí ... esto de los parques naturales ... queda muy bien hacia la galería, pero a la hora de la verdad nada de nada, ni un duro de inversión.

Eso si, a 500 mts a la redonda del monasterio, se puede lamer todo.

 >:(
« Última modificación: Viernes 20 Agosto 2004 16:24:24 pm por meteocoll »

Desconectado Meteo-Neo

  • Supercélula
  • ******
  • 9787
  • Sexo: Masculino
  • EL PALMAR , MURCIA
Re:Voy a vivir, quizá, dentro de un nuevo Parque Natural
« Respuesta #4 en: Viernes 20 Agosto 2004 21:30:33 pm »
Interesante habra que visitarlo..

Desconectado Meteo-Neo

  • Supercélula
  • ******
  • 9787
  • Sexo: Masculino
  • EL PALMAR , MURCIA
Re:Voy a vivir, quizá, dentro de un nuevo Parque Natural
« Respuesta #5 en: Viernes 20 Agosto 2004 21:31:09 pm »
Mira ... ya seremos dos.

Yo vivo dentro de un parque natural y la verdad, el parque natural da pena, y mira que es Montserrat ::) ::) ::)

Por aquí ... esto de los parques naturales ... queda muy bien hacia la galería, pero a la hora de la verdad nada de nada, ni un duro de inversión.

Eso si, a 500 mts a la redonda del monasterio, se puede lamer todo.

 >:(

que pena... :(