Reflexiones para los amantes de la nieve

Desconectado pedriza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1890
  • Sexo: Masculino
  • Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Reflexiones para los amantes de la nieve
« en: Martes 02 Enero 2007 14:14:33 pm »
Muchos medios de comunicación insisten en que el otoño anormalmente cálido que ha sufrido parte de Europa o el invierno seco y poco frío que se ha establecido en las mismas zonas; ocasionado temperaturas elevadas y muy pocas precipitaciones, tienen su origen en el cambio climático. Pero ¿Qué pasó otros años no tan lejanos? Y lo que más me interesa a mí, ¿por qué en España no se producen nunca esos episodios tan intensos y tan duraderos, salvo las olas de calor?. Veamos algunos ejemplos singulares que he sacado de noticias, webs de esquí, etc:

El invierno pasado Moscú sufrió una de las peores olas de frío, esta ola afectó a gran parte de Europa Central y Oriental.

La ola de frío en Rusia altera el suministro de gas a la Unión Europea. Moscú alcanzará 40 grados bajo cero, la temperatura más baja en 27 años, en una racha que no había durado tanto desde hacía más de un siglo

Las nevadas fueron intensas y el frío tuvo ateridos a los europeos de esa zona durante todo el invierno. Aún recuerdo las imágenes de polideportivos hundidos por el peso de la nieve o ciudades como Munich con un manto continuo de nieve durante todo el invierno.
Al menos cinco muertos tras caer el techo de una pista de hielo en Alemania

El invierno pasado las nevadas en el hemisferio sur han sido muy superiores a lo normal. Lugares tan lejanos como Chile, Sudáfrica, Australia o Nueva Zelanda han tenido un invierno con mucho frío y mucha nieve, algo que no se recordaba en muchos años. Estas condiciones se comentaron en el foro y también en páginas de nieve como Nevasport.

Sudáfrica celebra su 14ª Copa de Esquí y Snowboard
El comienzo de temporada mas temprano en 10 años, y la acumulación de nieve más grande en siete años


El invierno en Japón resulto ser uno de los mas nivosos de la historia, hubo acumulaciones de nieve de mas de cinco metros y los daños materiales fueron muy cuantiosos.

Japón advierte de avalanchas y desprendimientos tras temporal

La Costa Este de Estados Unidos y concretamente Nueva York, batió el máximo espesor de nieve caída el invierno pasado, creo que fueron unos 70 cm.

El Estado de Nueva York sufre la peor tormenta de nieve de su historia
El temporal sepulta la ciudad bajo 70 centímetros de nieve, provoca el cierre de los aeropuertos y deja a miles de personas sin electricidad


El Noviembre pasado, numerosas estaciones de esquí de la costa Oeste de USA han batido el record de nevadas en un mes de Noviembre, algo similar ha ocurrido en Canadá, donde había estaciones con más de 300 cm de nieve en el comienzo de la temporada. Eso sin contar que algunas estaciones abrieron a mediados de Octubre.
Whistler’s Record Snowfall Continues
The cumulative alpine snowfall for the winter season in Whistler is now approaching a whopping 20 feet (six metres), following the resort’s snowiest November on record. This is more than half the resort’s normal seasonal average of 1005 centimetres (33 feet) of snow annually, and thanks to the glaciers, Whistler’s season typically continues in to July

Colorado y su capital Denver, llevan un invierno en el que no deja de nevar a lo bestia y también están batiendo records.
Una tormenta invernal azota el oeste de EEUU
Una fuerte tormenta de nieve pasó por Colorado provocando la cancelación de vuelos y el cierre de autopistas después de surcar las planicies y azotar a Nuevo México


En España el invierno pasado fue anticiclónico (como siempre), pero las pocas borrascas que nos afectaron nos dejaron las montañas nevadas. También hubo algún episodio aislado de frío y nieve, pero muy cortos. Respecto al año 2005 si hizo mucho frío, pero la nieve fue muy escasa salvo en lugares muy concretos. Este invierno ha comenzado de un modo catastrófico para los amantes del frío y la nieve.

¿Qué ocurre en España? ¿por qué solo batimos records de calor? ¿alguna vez veremos ciudades como Madrid con 50 cm de nieve? Teniendo en cuenta la supuesta radicalización del clima, no debería ser tan extraño ver algún fenómeno extremo, pero me refiero a gran escala y con duración. No vale decir que en Burgos cayó una nevada de 60 cm, porque eso fue un hecho local y aislado en el tiempo.

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Reflexiones para los amantes de la nieve
« Respuesta #1 en: Martes 02 Enero 2007 14:22:42 pm »
España pòr su latitud y por situacion geográfica tenemos el clima que tenemos. No podemos esperar 50 cm en madrid porque en Madrid no caen 50 mm de agua de una tacada con ningun frente (igual ocurre una vez de cada 1000 frentes activos que entran, y encima que coincida con temperaturas bajas, eso si que sería casualidad)

El pasado invierno hubo bajas temperaturas, Albacete registro una nevada de 25-30 cm ( la mas grande de los ultimos 30 años), registró -17º y hubo grandes nevadas en zonas que hacia muchos años que ni siquiera veian cuajar la nieve. (casos de zonas a 100 metros de altitud en Murcia, en puntos bajos de Cordoba o Sevilla). Córdoba capital vio no solo caer nieve sino cuajando, cosa que no ocurría en los ultimas décadas.

Muchisimo peores fueron los años 90, en los que no solo apenas nevaba, sino que ni helaba.

Y nos quejamos, habiendo tenido un mes de diciembre por debajo de la media en el 90% del territorio español. En Escandinavia o Rusia occidental han tenido un diciembre con una media de entre 6º y 9º por encima de la media, o en la costa este de EEUU, donde han estado hasta 5º por encima de la media este ultimo mes, caso de Nueva York, donde no han visto la nieve en todo el mes, cosa que no habia ocurrido por lo menos en el ultimo siglo.

Por cierto, Ciudades como Teruel, Burgos, Soria,Albacete, Leon, Avila o Salamanca han registrado un mayor numero de heladas este pasado mes de  diciembre que ciudades como Moscú, Oslo, Estocolmo o Helsinki. Yo creo que esto hace bastante que pensar, por lo menos a mi.  :confused:
« Última modificación: Martes 02 Enero 2007 14:26:13 pm por -METEOSAT- »

Desconectado pedriza

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1890
  • Sexo: Masculino
  • Moralzarzal 980 m, pegado al Cerro del Telégrafo
Re: Reflexiones para los amantes de la nieve
« Respuesta #2 en: Martes 02 Enero 2007 14:29:45 pm »
España pòr su latitud y por situacion geográfica tenemos el clima que tenemos. No podemos esperar 50 cm en madrid porque en Madrid no caen 50 mm de agua de una tacada con ningun frente (igual ocurre una vez de cada 1000 frentes activos que entran, y encima que coincida con temperaturas bajas, eso si que sería casualidad)


A eso me refiero cuando todos los medios de comunicación achacan cualquier anomalia al cambio climático. Ejemplos como los que he puesto antes se refieren a situaciones que, o nunca se han producido o hace mucho que no ocurren. Como ejemplo de fenómeno extremo pongo el caso de que en Madrid tengamos una nevada de 50 cm con una ola de frío que dure 1 mes entero . Evientemente eso no ocurre ahora por la situación geográfica, como bien dices.

Pero, son normales los ejemplos que he puesto antes o los que estas poniendo tu respecto al "calor" en Rusia?????
« Última modificación: Martes 02 Enero 2007 14:31:30 pm por pedriza »

Desconectado meteosat2

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 18495
  • Esperando a que Leon se convierta en un desierto
Re: Reflexiones para los amantes de la nieve
« Respuesta #3 en: Martes 02 Enero 2007 14:39:15 pm »
Yo la verdad es que no se que es lo normal, ya que los medios de comunicacion distorsionan demasiado la realidad, y el haber 30º en julio en Madrid ya lo llaman ola de calor y el haber en Burgos -2º en Enero o caer 10 cm de nieve en Vitoria ya lo denominan ola de frio.

Lo que esta claro es que no podemos esperar en España nevadas de medio metro en capitales, ya que ni siquiera hace un siglo " cuando segun todos nevaba mucho mas que ahora" tampoco caian, salvo contadísimas excepciones. ::)

Desconectado Josema

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1059
  • Sexo: Masculino
  • ¡Quiero frio, ostia.!
Re: Reflexiones para los amantes de la nieve
« Respuesta #4 en: Martes 02 Enero 2007 17:59:30 pm »
 :mucharisa: Lo que esta claro y yo llevo poco tiempo en este foro, aparte de que nos guste la nieve o no, todos esperamos cambios radicales en el tiempo, que ahora hace calor y no llueve para ser invierno, todos deseamos y yo el primero que venga una ola de frio y mucha nieve para la peninsula, si haria mucho frio y estaria todo nevado durante todo el invierno, deseariamos una ola de calor por salir de la monotonia, por salir a la calle de otra manera. :confused:
Castejón (Navarra)  276msnm.