La naturaleza se abre camino...(Taxus baccata)

Iniciado por betula, Domingo 06 Junio 2010 23:15:10 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Pues ya me interesa esa Sierra en particular. ¿ Cuantos taxones podemos de estar hablando?. Debe de ser uno de los sitios mas ricos en especies de España y Europa.
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
#25
En la Sierra del Montsià intentamos hacer un inventario, habrà no se, alrededor de 50 ejemplares, el problema de la Sierra del Montsiá, es que se producen muchos incendios reiterados, y al tejo esto no le va mucho, del último incendio vimos bastantes tejos muertos, esto hace también que no haya ejemplares de grandes dimensiones.

En el Massis del Port hay varios miles, algunos monumentales, si quieres intentare conseguir datos mas concretos.

También comentar que a la llanuras litorales y prelitorales, ya en territorio valenciano pero igualmente de mi zona, se pueden encontrar bosques de robles, a escasos 40 msnm, con una precipitacion media que no llega a 500 mm anuales, y a parte de Quercus faginea también podemos encontrar otras espécies como Quercus robur, Q. petraea, Q. pubescens también situados entre 35-60 msnm. incluso hay un par de robles aislados a la cota 15-20 msnm y a 1 km escaso de la costa.

Si os interesa también podria hacer un reportaje.

Adjunto una foto de uno de los tejos monumentales del Massis del Port, me parece que los del marturi son mas gordos pero están peor conservados. Fijaros que a la izquierda del tronco hay 2 personas.

Saludos
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Javier F

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,789
Robles en el bosque de Ucieda.
En línea
Cita de: Astrobotànica en Miércoles 30 Junio 2010 13:54:00 PM
...

También comentar que a la llanuras litorales y prelitorales, ya en territorio valenciano pero igualmente de mi zona, se pueden encontrar bosques de robles, a escasos 40 msnm, con una precipitacion media que no llega a 500 mm anuales, y a parte de Quercus faginea también podemos encontrar otras espécies como Quercus robur, Q. petraea, Q. pubescens también situados entre 35-60 msnm. incluso hay un par de robles aislados a la cota 15-20 msnm y a 1 km escaso de la costa.

Si os interesa también podria hacer un reportaje.


Claro que nos interesa.
Madrid, Herrera Oria.

Montabliz

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 133
Cagiga monumental, Pie de Concha... inspiradora
En línea
Estas tardando...  ;)
Dejate guiar por el viento y no pierdas de vista el horizonte (Jeremiah Johnson).

República independiente Castilla-Hermida, Santander.

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Bello ejemplar de tejo, Astrobotánica. Por supuesto que interesan las rarezas botánicas, y más si son de árboles, al menos a mí...Lo que había leído de esa zona era de algún híbrido de Q. robur, pero no de la especie tipo...
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
#29
Perdón por mi error, pero especie tipo no hay, la verdad que es imposible si vives rodeado de un 99% de Quejigo, hablariamos de Quercus x coutinhoi, Q. x salcedoi, Q x allorgerana, eso si los que comento solo tendrian un 10% de Q. fagínea si tienen mas de un 30 % de Quercus faginea se hace muy dificil decir que espécie ha intervenido en su génesis, y derivan todos hacia el Quercus  :rcain: cerrioides de hecho, todos estos híbridos estaban antes citados como Quercus  :rcain: cerrioides. Por suerte ahora se ha ido descifrando el tema pero si la especie "rara" no domina sobre el quejigo es muy dificil decir quien ha intervenido en su génesis.
Saludos
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
#30
 :offtopic: :offtopic:
Este fin de semana iré a mi pueblo e intentaré hacer fotos con mas detalle para preparar el repotaje.
Os adjunto algunas fotos de estos robledales tan peculiares que comento.
Saludos
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Curiosos esos robledales submediterráneos con palmitos, algarrobos,...Parece que hay algún tubo protector con algo plantado, no?
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
#32
Lo mas sorprendente de todo es que no son submediterràneos, si no de clima mediterráneo estricto, lo que le confiere una importancia fitogeográfica muy alta.
Adjunto el climograma de la estación meteorológica mas cercana, hay que observr que solo caen 482 mm anuales de media, el indice de termicidad es de  359, termomediterráneo estricto y la sequia estival es muy marcada.

PD: no es un tubo protector es la señal de un camino, de hecho por culpa de esto este roble ha sufrido varias mutilaciones, y ha sido rociado con herbicida varias veces  :rcain:.
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

ilex

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 455
¡Amo YaBB SE!
Ubicación: L'Alcora-Castellon
En línea
Lo mas gordo es que la zona no esta protegida y sufre agresiones constantes, como ese camino por enmedio del cauce del barranco donde estan la mayoria de los ejemplares

http://www.internatura.org/grupos/apnal.html
"Mi padre iba en camello, yo voy en coche, mi hijo tiene un avion privado ... su hijo ira en camello" Proverbio saudi

L'Alcora-Castellon

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Lo mas triste de todo es que se encuentran dentro de territorio público hidraulico, y la confederacion hidrográfica, conociendo esta situación no está haciendo NADA  :rcain:

Juanma Aparicio, el que descubrió este tipo de robledales, y cito los Quercus x coutinhoi, propuso varias microreservas de flora, en estos barrancos repletos de robles pero muy pocas vieron la luz, por ejemplo en este barranco solo hay una, y ningun roble "raro" está dentro de ella.

Por mi parte, como proyecto final de carrera (ingenieria en montes) estoy intentando caracterizar este tipo de robledales tan peculiares de clima mediterraneo cálido, he hecho mas de 100 inventarios fitosociológicos a una zona que abarca varias comarcas del norte de Castelló, una vez caracterizada esta comunidad vegetal, intentaré darle "bombo y platillo" ya que esceptuando los robledales de quejigo andaluz (Quercus canariensis) desconozco en la península o incluso en el mediterraneo occidental, otro tipo de robledales de clima mediterraneo calido (termomediterraneo).

Veremos como podemos proteger estos robledales "relícticos", por mi parte lo intentare a nivel autonómico, estatal o europeo.

Saludos
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Herminator

******
Supercélula
Mensajes: 7,817
Manresa (Catalunya Central) 300 msnm
  1. metalhead132@hotmail.com
Ubicación: Manresa
En línea
#35
En Montserrat en las zona altas 800-1000m en medio de las agujas,. de la montaña hay algún que otro ejemplar ADULTO de tejo,...son muy bonitos,...creo que su tasa de regenaración es bastante buena  ahí arriba, puesto están totalmente aislados por la montaña; creo que son una población relicta. Pero por lo que se y he visto gozan de bastante buena salud. Fue realmente sorprendente un dia en un caminata encontrar de golpe y porrazo en medio de un bosque mixto de encinas y robles los tejos; pero es que además desde que aparecen hasta que se acaba la vegetación en la zona de cumbres (muy venteada y rocosa), en esas zonas digamos de umbrías son totalmente dominantes.
"El Yeti" Aquí si que fa rasca collons!!!!