Navarra, La Rioja y Aragón. Febrero de 2016

Desconectado tatin

  • Cb Incus
  • *****
  • 2821
  • Sexo: Masculino
  • Agua señor que nos secamos
Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Febrero de 2016
« Respuesta #540 en: Viernes 26 Febrero 2016 11:57:04 am »
Buenas.
Minima hoy de 4ºc.Ahora 11ºc y cielos nubosos ,con viento por la mañana del sureste.{poco le queda}.
Parece que han ido rebajando la cosa en cuanto a frio se refiere {los modelos}.Asi que la cota parece sera mas alta que lo que al principio preveian.Esperaremos  a ver que pasa ,ya queda muy poco.
Salud.
Corella la bella, a 378 msnm.
El cierzo nos moldea.

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Febrero de 2016
« Respuesta #541 en: Viernes 26 Febrero 2016 12:07:04 pm »
Febrero, ¿cómo se explica que Aemet mantenga cotas por debajo de 800 metros todo el episodio, cuando modelos en mano a mi me salen 1200m durante bastantes horas del Domingo?

¿Cómo calculas la cota de nieve? ¿Qué modelos usas?
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado Viniegra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 185
Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Febrero de 2016
« Respuesta #542 en: Viernes 26 Febrero 2016 12:13:32 pm »
Febrero, ¿cómo se explica que Aemet mantenga cotas por debajo de 800 metros todo el episodio, cuando modelos en mano a mi me salen 1200m durante bastantes horas del Domingo?

¿Cómo calculas la cota de nieve? ¿Qué modelos usas?
Saludos.

Miraba ARPEGE y DWD, y utilizo una tabla de cálculo de cotas de Google.  [emoji51]

Por eso pregunto, para aprender.

Ahora ha salido HIRLAM hasta las 07 del Domingo y con él en la mano me cuadra todo bastante más, ya que en la Ibérica más occidental no se pasaría de una -1º a 850 hPa, una -26º a 500 hPa y habrá un geopotencial de 1350 mts a 850 hPa, lo cual me da una cota de 700 metros.

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Febrero de 2016
« Respuesta #543 en: Viernes 26 Febrero 2016 12:23:01 pm »

Por eso pregunto, para aprender.

Ahora ha salido HIRLAM hasta las 07 del Domingo y con él en la mano me cuadra todo bastante más, ya que en la Ibérica más occidental no se pasaría de una -1º a 850 hPa, una -26º a 500 hPa y habrá un geopotencial de 1350 mts a 850 hPa, lo cual me da una cota de 700 metros.

No existe un procedimiento estandarizado para el cálculo de la cota de nieve en nuestro país. En esto también somos un "Reino de Taifas".  [emoji51]
Fuera de coñas, cada maestrillo tiene su librillo, por la sencilla razón de que unos métodos funcionan mejor en unas zonas que en otras, pero vamos, que prácticamente todos se basan en parámetros tipo isocero, isocero del termómetro húmedo, T850, espesor 1000/850mb, T500, etc.
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado Viniegra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 185
Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Febrero de 2016
« Respuesta #544 en: Viernes 26 Febrero 2016 12:39:41 pm »

Por eso pregunto, para aprender.

Ahora ha salido HIRLAM hasta las 07 del Domingo y con él en la mano me cuadra todo bastante más, ya que en la Ibérica más occidental no se pasaría de una -1º a 850 hPa, una -26º a 500 hPa y habrá un geopotencial de 1350 mts a 850 hPa, lo cual me da una cota de 700 metros.

No existe un procedimiento estandarizado para el cálculo de la cota de nieve en nuestro país. En esto también somos un "Reino de Taifas".  [emoji51]
Fuera de coñas, cada maestrillo tiene su librillo, por la sencilla razón de que unos métodos funcionan mejor en unas zonas que en otras, pero vamos, que prácticamente todos se basan en parámetros tipo isocero, isocero del termómetro húmedo, T850, espesor 1000/850mb, T500, etc.
Saludos.

Uhm, gracias; no iba tan desencaminado entonces.

Lo de los Reinos de Taifas, así es [emoji1], valles con nieve a 1000 metros y los aledaños con lluvia a 1500 sin explicación aparente más que la capacidad de cada orografía para retener el frío.

Corrígeme si me equivoco, pero no es fácil encontrar (para un usuario común) mapas de Windchill = 0ºC por alturas o presiones, y me parecen importantes ya que deberían ser los que mejor puedan indicar la altura de la cota de nieve.

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Febrero de 2016
« Respuesta #545 en: Viernes 26 Febrero 2016 12:49:45 pm »
Corrígeme si me equivoco, pero no es fácil encontrar (para un usuario común) mapas de Windchill = 0ºC por alturas o presiones, y me parecen importantes ya que deberían ser los que mejor puedan indicar la altura de la cota de nieve.

¿Te refieres a sensación térmica?  :confused: No relaciono así, a priori, la ST con la cota de nieve.
Nos estamos desviando del seguimiento. [emoji6]
Saludos.

P.D: 9ºC en Arnedo y tensa espera... :popcorn:
« Última modificación: Viernes 26 Febrero 2016 12:51:07 pm por febrero 1956 »
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado Ribera-Met

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 12808
  • Sexo: Masculino
Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Febrero de 2016
« Respuesta #546 en: Viernes 26 Febrero 2016 13:06:25 pm »
sin explicación aparente

La explicación ha de procurarse antes del suceso ;) Para medio día del sábado se observa la masa ascendente en la puerta cantábrica, donde se suceden las granizadas, en el interior del valle del Ebro tenemos la subsidencia correspondiente.
Las tablas de cotas están bien para fines orientativos, pero como se puede ver, la capa atmosférica se encuentra llena de vida, para nada se dan esas temperaturas horizontales ideales.
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

Desconectado Viniegra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 185
Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Febrero de 2016
« Respuesta #547 en: Viernes 26 Febrero 2016 13:36:26 pm »
Gracias a ambos por las aclaraciones, me he colado, quería decir Dew Point en lugar de Windchill.

Dicho esto, el automático de AEMET acaba de meter un subidón de 300 metros a la cota de las primeras 12 horas del Domingo.
« Última modificación: Viernes 26 Febrero 2016 14:10:53 pm por Luis10 »

Desconectado febrero 1956

  • Fotografía
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13101
  • Sexo: Masculino
  • Carlos Deza: el "moderado".
Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Febrero de 2016
« Respuesta #548 en: Viernes 26 Febrero 2016 15:27:44 pm »
Cielos amenazantes ya desde la webcam de Urbaña.

Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Desconectado Viniegra

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 185
Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Febrero de 2016
« Respuesta #549 en: Viernes 26 Febrero 2016 15:31:58 pm »
En el Valle de Urbión comienza la fiesta...


Desconectado visaens

  • Cb Incus
  • *****
  • 3658
  • Sexo: Masculino
Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Febrero de 2016
« Respuesta #550 en: Viernes 26 Febrero 2016 16:13:16 pm »
En valdezcaray también se ha puesto en modo Mordor



Logroño, 384 msnm

Desconectado LagunaNegra

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1246
Re:Navarra, La Rioja y Aragón. Febrero de 2016
« Respuesta #551 en: Viernes 26 Febrero 2016 17:19:55 pm »
He venido desde Logroño a Soria y sobre las 16h he pasado por el túnel de Piqueras (1450 msnm +/-). Aguanieve con algun copo suelto en la parte de la rioja y nieve mas formada en la salida del túnel en la parte Soriana. Me ha sorprendido. Eso si son cuajar ni nada eh!
« Última modificación: Viernes 26 Febrero 2016 17:21:19 pm por Soriano02 »
Soria capital 1065 msnm