Anticiclón sobre Groenlandia

Desconectado Norteysur

  • Sol
  • *
  • 37
  • Sexo: Masculino
Anticiclón sobre Groenlandia
« en: Viernes 02 Enero 2004 19:01:35 pm »
Es una pregunta que me he hecho desde hace tiempo.
¿Por que en ocasiones se forman anticiclones tan pontentes sobre Groenlandia?
Me llama la antención sobre todo la presión tan alta que alcanzan para ser relativamente pequeños y lo extraordinariamete juntas que se encuentran, en muchas ocasiones, las isobara que les rodean. Por lo que el viento sera muy intenso y el ambiente desapacible de narices. Vamos que ni comparación con el "colega" de las azores.
Tambien suelen ser moviles, casi nunca de estancamiento.
Es curiosos que muchas veces cuando se ha formado un anticiclón de este tipo por esas latitudes, en la peninsula solemos tener entradas de aire frio importantes aunque no sean impulsadas directamente por él.
Os pongo un ejemplo de de la ola de frio del 70.
Saludos y a ver si se forma pronto un bicho de esos y nos anima le invierno! ;D

Desconectado Norteysur

  • Sol
  • *
  • 37
  • Sexo: Masculino

Desconectado Fitiko

  • Cb Calvus
  • ****
  • 2247
  • Deja de mirar el pasado, vive el presente.Iruña459
    • http://www.sat24.com/
Re:Anticiclón sobre Groenlandia
« Respuesta #2 en: Viernes 02 Enero 2004 19:18:48 pm »
 :PPuede que se  forme por el frio, el aire frio es más pesado y al ser más pesado, le cuesta más moverse, ademas en una región como groelandía con bastante altura medía, cuando una masa se asienta pues lo dicho es dificil desplazarla, y luego toma la forma del continente pues porque esta rodeado de mar y suaviza la temperatura, algo asi.
Salud

Desconectado MaJaLiJaR

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 11844
  • Sexo: Masculino
  • ..................
Re:Anticiclón sobre Groenlandia
« Respuesta #3 en: Viernes 02 Enero 2004 20:23:13 pm »
Buenass

En Groenlandia y en los polos el frio es mucho, eso no hace falta q lo diga, y por tanto allí el aire es muy frío, logicamente, y el aire frío es más pesado que el aire cálido, de ahí que al haber acumulación de aire frío en esas zonas, ese aire frío y pesado ejerce más presión q en otras zonas, de ahí q sean zonas de predominio de altas presiones. El aire frío también es poco favorable para la evaporación y la consiguiente condensación del vapor de agua en gotitas que formen nubes para q pueda precipitar, por esto en esos lugares las precipitaciones son muy escasas en invierno, y algo mayores en la estación menos fría, a la q no se le puede llamar verano.
Prec. Media Anual Año Hidrometeorológico: 708 mm (serie 1993-22)
Últimos años:
2007-08: 529 mm               2014-15: 627 mm            2021-22: 536 mm
2008-09: 770 mm               2015-16: 669 mm
2009-10: 1.290 mm            2016-17: 488 mm
2010-11: 960 mm               2017-18: 1.051 mm
2011-12: 473 mm               2018-19: 586 mm
2012-13: 1.275 mm            2019-20: 793 mm
2013-14: 799 mm               2020-21: 660 mm