Nevada en Ernio Gipuzkoa

Iniciado por elur, Domingo 30 Enero 2005 16:39:21 PM

Tema anterior - Siguiente tema

ñako

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,389
Un dia en el Chipeta. Egun baten txipetan.
  1. larreainaki@hotmail.com
Ubicación: Donostia (Gipuzkoa)
En línea
Que gozada!! Muy bonitas elur! sobre todo el contraste del mar y la nieve... Yo este finde he subido el Bianditz y tambien habia bastante nieve! aunque se derretia a pasos agigantados. Me paece que mi hermano tiene intencion de ponerlas en el foro. Si no ya las subire yo!!

Agur!
Desde lo viejo de Donosti, aunque soy del Antiguo. Donostiako alde zaharretik, Antiguotarra naiz hala ere! Donostia (Gipuzkoa). Gora Reala!!

Asterix

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 320
¡Amo YaBB SE!
En línea
Que pasada de fotos! Precioso el contraste entre la nieve, el mar y las verdes campas.
un 10!!  Zorionak
GETXO (BIZKAIA)

Xoara

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 455
Ubicación: Madrid
En línea
Cita de: elur en Domingo 30 Enero 2005 19:41:26 PM
Cita de: Xoara en Domingo 30 Enero 2005 19:15:50 PM
Wow! Que pasada de fotos.
Esa cima de las cruces... ¿es un cementerio?

:) No Xoara aunque lo parezca no , por aquí hay costumbre de poner cruces en las cumbres de los montes, supongo que será por el tema religioso, he encontrado esto sobre las cruces de Ernio:

Entre Azpeitia y Tolosa, en el corazón de Guipúzcoa, se eleva un amplio macizo salpicado en sus laderas por un gran número de poblaciones y explotaciones rurales. Con una altitud media cercana a los mil metros, el Ernio es su principal altitud (1.075 m.) y da nombre a todo el cordal. Es una cumbre llena de historia y religiosidad, lo que unido a sus vistas, le convierten en uno de los montes más visitados de la provincia.

Sus laderas son el escenario de dos actos religioso-festivos ineludibles para los habitantes de la zona que reúnen a miles de personas: el vía crucis de Viernes Santo y las romerías de septiembre. La tradición asegura que los romeros que adornen con cintas de colores la cruces de la cima sanarán de sus achaques reumáticos. Incluso fuera de estas fechas, el camino desde el collado de Zelatun hasta el bosque de cruces cimero es un continuo peregrinar de gente.
Sus rutas de ascensión son casi tantas como asentamientos hay en sus laderas, aunque prácticamente todas confluyen en el collado de Zelatun antes de afrontar el vía crucis final. En esta ocasión hemos elegido quizá las más popular, que parte desde Errezil.

Mira para curar reumas, saludos.

Gracias por la aclaración. La verdad es que parecía un cementerio, pero me resultaba curioso que estuviera ubicado ahí arriba. Je jejee, ya se lo que tengo que hacer cuando comience a tener achaques.  ::)

Sonrisas:
Xoara