Nevadas y heladas - Minuto y resultado

Iniciado por GuruMeteo, Sábado 07 Diciembre 2024 14:34:26 PM

Tema anterior - Siguiente tema

GuruMeteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 237
Ezkur urte, elur urte
Ubicación: Amorebieta-etxano
En línea
Parece que tenemos encima el primer arreón del blanco elemento y el foro ha tomado carrerilla en los últimos días. Esto de la nieve, heladas y frío nos anima.

¿Qué os parece un post específico para informar sobre nevadas y heladas al puro estilo "minuto y resultado" de antaño?
Zornotza (Amorebieta-etxano, Bizkaia), 100 msnm
Hossegor (Frantzia), 0 msnm

meteosat71

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,535
Salt. Temperatura: 16,3ºC. Precipitación 704 mm.
Ubicación: Salt
En línea
#1
Hoy han dicho en TV3 que hay 30 cm de nieve nueva en Vallter debido a este temporal de lluvia y nieve de Catalunya los días 10 a 13 de diciembre. Estos 30 cm de nieve se han medido en la estacion meteorológica de Ulldeter del Meteocat a 2410 metros de altitud.

También es importante decir que se ha medido 1 metro de nieve en la estación de esquí de Vaquéira-Beret (no sé la altitud de la medición). 48 cm de nieve en el refugio de Malniu (2240 m). Es lo que han dicho en TV3, hay más datos de espesores, para verlos, mirad el video del TN Migdia El Temps en internet.

En las Deveses de Salt 3 días de helada este diciembre y 2 en noviembre, este otoño-invierno 2024-5 llevamos 5 heladas, menos que de costumbre.
Vivo en Salt. 3 km al oeste de Girona. Temperatura media anual de 16,3º en Salt-centro (1999-2022), 14,1º (2001-22) en las Deveses de Salt. Precipitación 704 mm. Extremas de 43,5ºC y -7,8ºC. En Salt hay una media de 25,7 días de helada anuales, 83.4 días en las Deveses de Salt. Máxima de 43,5ºC el 28-6-2019.Mínima absoluta 25-12-2001 en las Deveses de Salt, -12,8ºC y el 27-1-2005 -7,8ºC en Salt. 10,4ºC media temperaturas mínimas en Salt y 6,1º en las Deveses.

Reysagrado

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,797
Ubicación: Guadalajara
En línea
Cita de: meteosat71 en Viernes 13 Diciembre 2024 16:00:26 PM
Hoy han dicho en TV3 que hay 30 cm de nieve nueva en Vallter debido a este temporal de lluvia y nieve de Catalunya los días 10 a 13 de diciembre. Estos 30 cm de nieve se han medido en la estacion meteorológica de Ulldeter del Meteocat a 2410 metros de altitud.

También es importante decir que se ha medido 1 metro de nieve en la estación de esquí de Baquéira-Beret (no sé la altitud de la medición). 48 cm de nieve en el refugio de Malniu (2240 m). Es lo que han dicho en TV3, hay más datos de espesores, para verlos, mirad el video del TN Migdia El Temps en internet.

En las Deveses de Salt 3 días de helada este diciembre y 2 en noviembre, este otoño-invierno 2024-5 llevamos 5 heladas, menos que de costumbre.

La estación de medición de Beret está a 2.280 msnm, según meteo.cat
Zona "Aguas Vivas" de Guadalajara capital, a unos 710 msnm.

Algunos fines de semana en Cehegín, noroeste murciano, a unos 540 msnm.

GuruMeteo

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 237
Ezkur urte, elur urte
Ubicación: Amorebieta-etxano
En línea
A la espera de lo que pueda acontecer el inicio de 2025, por aquí disfrutando del primer día de 2024 que comenzamos y terminaremos presumiblemente en negativo. A ver mañana hasta dónde llegamos  :cold: :cold: :cold:
Zornotza (Amorebieta-etxano, Bizkaia), 100 msnm
Hossegor (Frantzia), 0 msnm

Monfrechu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 474
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: Monfrechu en Viernes 07 Febrero 2025 12:04:17 PMDicho esto, lo más probable es que volvamos a la zonal y sures tras este episodio.

De hecho, ya para mañana mismo se adelanta la precipitación por la tarde. Se nos acercaría otro frente algo estacionario dejándonos lluvias hasta el domingo. No serían de nieve a ninguna cota.

A esta situación es muy probable que la siga una configuración de ábregos. Varios frentes barrerían la Península de sur a norte, dejando lluvias en la mitad occidental del país, y más agua en las montañas en todas las cotas. Una vez más, me huelo un nuevo cierre de las estaciones de esquí de la Cantábrica hasta nuevo aviso.

Posiblemente "la Bestia del Este", de haberla, se acabará descolgando hacia los Balcanes y Grecia antes que hacia nosotros, pero bueno, la posibilidad está ahí.

Saludos.

Cinco días después, parece que esto se ha cumplido a la perfección.

Seguimos con alternancia de frentes atlánticos que dejan lluvias en toda la mitad occidental y en prácticamente todas las cotas (a veces nieva a 2.000 metros :rcain: ) y la "Bestia del Este" se queda allí, en el Este. Ya ni tan siquiera golpea de frente a los Balcanes y Grecia. Sólo los roza y se va aún más al Este.

Los modelos sólo ven actualmente primavera para todo el mes de febrero. Y febrero es un mes corto.
Por supuesto que puede cambiar, pero ahora mismo la tendencia es clara.
Resignación.

Saludos.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,314
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
Cita de: Monfrechu en Miércoles 12 Febrero 2025 09:45:42 AM
Cita de: Monfrechu en Viernes 07 Febrero 2025 12:04:17 PMDicho esto, lo más probable es que volvamos a la zonal y sures tras este episodio.

De hecho, ya para mañana mismo se adelanta la precipitación por la tarde. Se nos acercaría otro frente algo estacionario dejándonos lluvias hasta el domingo. No serían de nieve a ninguna cota.

A esta situación es muy probable que la siga una configuración de ábregos. Varios frentes barrerían la Península de sur a norte, dejando lluvias en la mitad occidental del país, y más agua en las montañas en todas las cotas. Una vez más, me huelo un nuevo cierre de las estaciones de esquí de la Cantábrica hasta nuevo aviso.

Posiblemente "la Bestia del Este", de haberla, se acabará descolgando hacia los Balcanes y Grecia antes que hacia nosotros, pero bueno, la posibilidad está ahí.

Saludos.

Cinco días después, parece que esto se ha cumplido a la perfección.

Seguimos con alternancia de frentes atlánticos que dejan lluvias en toda la mitad occidental y en prácticamente todas las cotas (a veces nieva a 2.000 metros :rcain: ) y la "Bestia del Este" se queda allí, en el Este. Ya ni tan siquiera golpea de frente a los Balcanes y Grecia. Sólo los roza y se va aún más al Este.

Los modelos sólo ven actualmente primavera para todo el mes de febrero. Y febrero es un mes corto.
Por supuesto que puede cambiar, pero ahora mismo la tendencia es clara.
Resignación.

Saludos.
Hoy a 1700 mts nevó está nevando bien en los Picos Europa y en el Sistema Central, Pto Navacerrada y Cotos desde 1700mts, sobre 5-10 cm...
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Monfrechu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 474
Ubicación: Oviedo
En línea
Cita de: benig en Miércoles 12 Febrero 2025 11:20:51 AM
Cita de: Monfrechu en Miércoles 12 Febrero 2025 09:45:42 AM
Cita de: Monfrechu en Viernes 07 Febrero 2025 12:04:17 PMDicho esto, lo más probable es que volvamos a la zonal y sures tras este episodio.

De hecho, ya para mañana mismo se adelanta la precipitación por la tarde. Se nos acercaría otro frente algo estacionario dejándonos lluvias hasta el domingo. No serían de nieve a ninguna cota.

A esta situación es muy probable que la siga una configuración de ábregos. Varios frentes barrerían la Península de sur a norte, dejando lluvias en la mitad occidental del país, y más agua en las montañas en todas las cotas. Una vez más, me huelo un nuevo cierre de las estaciones de esquí de la Cantábrica hasta nuevo aviso.

Posiblemente "la Bestia del Este", de haberla, se acabará descolgando hacia los Balcanes y Grecia antes que hacia nosotros, pero bueno, la posibilidad está ahí.

Saludos.

Cinco días después, parece que esto se ha cumplido a la perfección.

Seguimos con alternancia de frentes atlánticos que dejan lluvias en toda la mitad occidental y en prácticamente todas las cotas (a veces nieva a 2.000 metros :rcain: ) y la "Bestia del Este" se queda allí, en el Este. Ya ni tan siquiera golpea de frente a los Balcanes y Grecia. Sólo los roza y se va aún más al Este.

Los modelos sólo ven actualmente primavera para todo el mes de febrero. Y febrero es un mes corto.
Por supuesto que puede cambiar, pero ahora mismo la tendencia es clara.
Resignación.

Saludos.
Hoy a 1700 mts nevó está nevando bien en los Picos Europa y en el Sistema Central, Pto Navacerrada y Cotos desde 1700mts, sobre 5-10 cm...

En la Cantábrica han caído cuatro copos tras el paso del frente. El frente vino con cota 2.000 aprox. Después la cota bajó a 1.500 pero ya con precipitación residual y sin cuajar.
Viendo cams de Pajares y San Isidro, se aprecian 0 cm a 1.500, 2 cm a 1.700 y 5 cm a 1.900/2.000... Nieve que ha caído sobre hierba mojada en las cotas más bajas, pues la lluvia de días atrás se había llevado ya gran parte del manto en esas zonas.

Entiendo que alguien piense que es con lo que hay que conformarse ahora. Pero lo siento, yo no. Y creo que todo es respetable.
Lo que sí que hago es resignarme y aceptar que es lo que hay por ahora. Así que paciencia.

Saludos.
Oviedo Oeste (La Florida) - Asturias (220 msnm).
Ocasionalmente Avilés - Asturias (25 msnm) y Ribadesella - Asturias (15 msnm).

benig

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,314
Ubicación: Pontevedra DC
En línea
#7
Cita de: Monfrechu en Miércoles 12 Febrero 2025 11:49:28 AM
Cita de: benig en Miércoles 12 Febrero 2025 11:20:51 AM
Cita de: Monfrechu en Miércoles 12 Febrero 2025 09:45:42 AM
Cita de: Monfrechu en Viernes 07 Febrero 2025 12:04:17 PMDicho esto, lo más probable es que volvamos a la zonal y sures tras este episodio.

De hecho, ya para mañana mismo se adelanta la precipitación por la tarde. Se nos acercaría otro frente algo estacionario dejándonos lluvias hasta el domingo. No serían de nieve a ninguna cota.

A esta situación es muy probable que la siga una configuración de ábregos. Varios frentes barrerían la Península de sur a norte, dejando lluvias en la mitad occidental del país, y más agua en las montañas en todas las cotas. Una vez más, me huelo un nuevo cierre de las estaciones de esquí de la Cantábrica hasta nuevo aviso.

Posiblemente "la Bestia del Este", de haberla, se acabará descolgando hacia los Balcanes y Grecia antes que hacia nosotros, pero bueno, la posibilidad está ahí.

Saludos.

Cinco días después, parece que esto se ha cumplido a la perfección.

Seguimos con alternancia de frentes atlánticos que dejan lluvias en toda la mitad occidental y en prácticamente todas las cotas (a veces nieva a 2.000 metros :rcain: ) y la "Bestia del Este" se queda allí, en el Este. Ya ni tan siquiera golpea de frente a los Balcanes y Grecia. Sólo los roza y se va aún más al Este.

Los modelos sólo ven actualmente primavera para todo el mes de febrero. Y febrero es un mes corto.
Por supuesto que puede cambiar, pero ahora mismo la tendencia es clara.
Resignación.

Saludos.
Hoy a 1700 mts nevó está nevando bien en los Picos Europa y en el Sistema Central, Pto Navacerrada y Cotos desde 1700mts, sobre 5-10 cm...

En la Cantábrica han caído cuatro copos tras el paso del frente. El frente vino con cota 2.000 aprox. Después la cota bajó a 1.500 pero ya con precipitación residual y sin cuajar.
Viendo cams de Pajares y San Isidro, se aprecian 0 cm a 1.500, 2 cm a 1.700 y 5 cm a 1.900/2.000... Nieve que ha caído sobre hierba mojada en las cotas más bajas, pues la lluvia de días atrás se había llevado ya gran parte del manto en esas zonas.

Entiendo que alguien piense que es con lo que hay que conformarse ahora. Pero lo siento, yo no. Y creo que todo es respetable.
Lo que sí que hago es resignarme y aceptar que es lo que hay por ahora. Así que paciencia.

Saludos.
No hablo de conformarse, de resignarse, etc...eso cada uno que decida.
Simplemente como pusiste "a veces nieva a 2000 mts...", pues señalé que hoy nevó algo más abajo.
Ahora ya puntualizaste que 2cm a 1700mts y 5cm a 1900 mts.
Ejemplo la Webcam de Fuente Dé a primera hora que se movía más bien en esos 5cm a 1800-1900 mts y también el caso de la Sierra Segoviana-Madrileña con 10 cm a 1800-1900 reportan:
https://fb.watch/xIkoqxn5pf/
Pontevedra 27 mts,
Urbanización Monteporreiro 65mts

Oinaztua

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,032
Ubicación: Artziniega
En línea
Triste consuelo que nieve a 1700 m 5 cm el 11 de febrero...

La realidad es que no ha habido ni una sola nevada en cotas medias/bajas en todo el invierno meteorológico (al que le queda un mes), y todo apunta a que no lo habrá. El invierno pasado tampoco la hubo y seguramente las temperatura smedias fueron aun más aberrantes, pero el anterior si que hubo un par de episodios en enero donde nevó a 500-600 m, y ya en primavera más abajo. Es un problema simplemente térmico, porque en datos de precipitación no hay nada destacable en la cornisa cantábrica.

Artziniega (Aiaraldea, 180 msnm)