niebla en verano

Iniciado por meteoros_vengativo, Jueves 30 Junio 2005 16:20:37 PM

Tema anterior - Siguiente tema

meteoros_vengativo

Visitante
En línea
Hoy nos hemos levantado con niebla en Burgos por 2ª vez este verano y es un fenomeno que no es tan inusual en Burgos durante la epoca estival, aunque se que es casi imposible este fenomeno en otras ciudades de la peninsula, me gustaria saber de otras ciudades que se de niebla en verano

copito blanco

Visitante
En línea

Pues no creo que sea tan imposible...es más,es bastante común en muchas ciudades de la mitad Norte...por ponerte algunos ejemplos y que a mí me tocan de cerca,tanto en Lugo como en A Coruña ya hemos tenido varios días de niebla este mes de Junio...

Pero bueno,me consta que en muchas otras ciudades como Oviedo,Santander,San Sebastián,etc...es un fenómeno que se repite con cierta frecuencia....

Un saludo.

meteoros_vengativo

Visitante
En línea
Me refiero nada mas que a algunas ciudades no a todas, gracias por la informacion

ainmert

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,112
Móstoles
Ubicación: móstoles
En línea
¿tú sabes cúal es la ciudad con mayor número de días de niebla al año?

LÉRIDA

hombre, si te vienes a Madrid, yo nunca he visto niebla en verano, excepto un año que hubo un frente frío en SEPTIEMBRE, casi acabando el verano, ¿y pq no hay?

pues supongo q por la bajísima humedad que hay


Visíu

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 287
Ubicación: La Xamonda-Urbiés (Mieres) 560 m
En línea
Cita de: ainmert en Viernes 01 Julio 2005 09:52:39 AM
¿tú sabes cúal es la ciudad con mayor número de días de niebla al año?

LÉRIDA

hombre, si te vienes a Madrid, yo nunca he visto niebla en verano, excepto un año que hubo un frente frío en SEPTIEMBRE, casi acabando el verano, ¿y pq no hay?

pues supongo q por la bajísima humedad que hay



La ciudades con mayor número de días de niebla anuales son Oviedo (100) y Lugo (99), casi el doble que Lérida (53), según el INM. En el caso de Oviedo, es precisamente el verano la época de mayor incidencia: 11 días en junio, 12 en julio, 12 en agosto y 11 en septiembre.

Saludos.
La Xamonda-Urbiés (Mieres) 560 m

Cíes Islands

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,036
Isla de Toralla, Vigo
Ubicación: Vigo, Pontevedra
En línea
En Vigo son bastante frecuentes nieblas matinales en agosto que a veces pueden ser muy persistentes y fastidian el día.
Vigo, Pontevedra:     (33 msnm)

13'6º  1909 mm

Salamanca:     (785 msnm)

11'7º  425 mm

granizón

El tiburón
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 765
  1. hispanaves@gmail.com
Ubicación: Cantabria
En línea
Cita de: Xeo en Jueves 30 Junio 2005 16:33:54 PM

Pues no creo que sea tan imposible...es más,es bastante común en muchas ciudades de la mitad Norte...por ponerte algunos ejemplos y que a mí me tocan de cerca,tanto en Lugo como en A Coruña ya hemos tenido varios días de niebla este mes de Junio...

Pero bueno,me consta que en muchas otras ciudades como Oviedo,Santander,San Sebastián,etc...es un fenómeno que se repite con cierta frecuencia....

Un saludo.

Lo confirmo... en Santander y en las zonas de los valles del interior se da sobre todo en julio cuando la humedad de la costa alcanza las zonas de montes se tapa todo en 1/4 de horas pasa de verano a un día de invierno sin ver nada por encima de +/- 600 metros. A menudo aparecen a final de día y a últimas horas de la tarde suelen distilar unos gotitas
Participa en www.hispanaves.superforos.com todo sobre las aves, ornitología, Problemáticas medioambientales
Cantabria, Valle del pisueña a 292 msnm

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
Creo que habria que diferencias entre las nieblas de valle(irradiacion) y las costeras(advencion) ya que ambas tienen un origen diferente.

En todos los valles cantabricos, gallegos y pirenaicos se forman nieblas de irradiacion con bastante asiduidad en verano.

Pero justo de Burgos hacia el sur ya es muy dificil.

Saludos
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


granizón

El tiburón
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 765
  1. hispanaves@gmail.com
Ubicación: Cantabria
En línea
Cita de: Enbata en Miércoles 13 Julio 2005 12:57:12 PM
Creo que habria que diferencias entre las nieblas de valle(irradiacion) y las costeras(advencion) ya que ambas tienen un origen diferente.

En todos los valles cantabricos, gallegos y pirenaicos se forman nieblas de irradiacion con bastante asiduidad en verano.

Pero justo de Burgos hacia el sur ya es muy dificil.

Saludos
Interesante no lo sabía... puedes explicarlo un poco la diferencia ?
Participa en www.hispanaves.superforos.com todo sobre las aves, ornitología, Problemáticas medioambientales
Cantabria, Valle del pisueña a 292 msnm

Enbata

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,813
  1. albertotapiz@gmail.com
Ubicación: Miranda de Arga(Navarra)-Hernani(Gipuzkoa)
En línea
Cita de: granizón en Miércoles 13 Julio 2005 14:14:44 PM
Cita de: Enbata en Miércoles 13 Julio 2005 12:57:12 PM
Creo que habria que diferencias entre las nieblas de valle(irradiacion) y las costeras(advencion) ya que ambas tienen un origen diferente.

En todos los valles cantabricos, gallegos y pirenaicos se forman nieblas de irradiacion con bastante asiduidad en verano.

Pero justo de Burgos hacia el sur ya es muy dificil.

Saludos
Interesante no lo sabía... puedes explicarlo un poco la diferencia ?

Las nieblas de irradiacion se forman por enfriamiento de una capa de aire en contacto con el suelo frio en condiciones de viento casi en calma o calma total, es decir, normalmente se producen en invierno(temporada de las nieblas persistentes en los grandes valles de la peninsula como Ebro, Duero, etc) cuando la superficie del suelo esta muy fria como consecuencia de las pocas horas de sol, la masa de aire mas proxima al suelo al estar en contacto con él tambien se enfria produciendo su condensacion. Estas nieblas en verano se reducen a valles mas cerrados y humedos del extremo norte peninsular, ya que las altas temperaturas veraniegas del resto de la peninsula lo impiden.

Las nieblas de advecion son las que se forman en las costas como consecuencia del choque de dos masas de aire, una calida y una fria.
La masa de aire fria esta sobre las superficie del mar debido a la baja temperatura del mar, esta masa de aire marina al aproximarse a la costa y toparse con la masa de aire caliente y seca que se encontre sobre tierra produce su condensacion. Normalmente estas nieblas tienen poca extension y solo afectan a la costa propiamente dicha, entrando muy pocos km al interior. Estas nieblas se pueden dar con velocidades de viento superiores a las de irradiacion, las cuales con velocidades superiores a los 16-20 km/h se disipan.

No se si lo habre explicado bien, si alguien puede dar mas informacion, mejor que mejor :)

Saludos
Miranda de Arga. 310 msnm(Navarra) 14º 450 mm


meteoros_vengativo

Visitante
En línea
Te has explicado genial, hasta un niño de 4 años lo entenderia  :D

Alex09

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,728
  1. apcapc@msn.com
Ubicación: Llanera
En línea
Tambiénhay que tener en cuenta las nieblas pruducidads por estratos.
En Oviedo por ejemplo son muy habituales en verano los dias de orbayu con la niebla bajando hasta las zonas altas de la ciudad, justo dodne se encuentra el observatorio.
supongo que lo mismo ocurrirá en igeldo y en el Aeródromo de las Rozas de lugo.
de todas formas en oviedo las neblas de irradiacion tambien son muy habituales sobre todo en las zonas bajas de la ciudad
saludos