Novato con WMR100

Iniciado por jcmarijuan, Miércoles 02 Julio 2008 05:44:30 AM

Tema anterior - Siguiente tema

jcmarijuan

*
Sol
Mensajes: 6
En línea
Hola a todos. Me presento, soy Juan Carlos y soy novato en esto de las estaciones metereológicas. La semana pasada compré una WMR100 y creo que va bien, pero "creo", de ahí que pregunte a expertos como vosotros.

1. En primer lugar y de vez en cuando la temperatura exterior se borra y sólo aparecen unas rallas. Yo pensaba que quíza no recibía señal del sensor pero lo descarté porque todo lo referente al viento funcionaba sin problema y además me pasa en un lugar tan sólo a 5m de donde se encuentra el sensor. ¿Es normal?.
2. El fin de semana pasado hacía un día estupendo. No se veía ni una nube y la estación me marcaba parcialmente nuboso y de vez en cuando las nubes con lluvia. ¿Puede ser también normal?.
Gracias por la atención

MeteoCullera

Obs. Cullera - San Antonio
*
Nubecilla
Mensajes: 87
Situación: 39º 09' 45'' N - 00º 14' 41'' W - 8msnm
Ubicación: Cullera - San Antonio
En línea
Hola Juan Carlos.

Lo primero, enhorabuena por la estación. Yo tengo esa estación desde hace un año instalada con una Davis y salvo por el Data loger, los datos que me da son clavados a la Davis.

Respecto a lo que comentas de las rallas que aparecen en la pantalla, he de decirte que si es un problema de señal, ya que a mi de vez en cuando me ha pasado. Lo solucioné cambiando de sitio la consola ya que, seguramente , a pesar de la poca distancia que dices que hay entre los sensores y la consola, haya algún obstáculo que dificulte que llegue bien la señal. Así que ese será el problema.

Respecto a los iconos del tiempo que aparecen, éstos no muestran el estado actual del tiempo, sino algo asi como una previsión para las próximas 24 o 48 horas. Cambian en relación a las oscilaciones que tenga la presión atmosférica y no tiene por qué coincidir con el estado actual del tiempo.

Que disfrutes de la estación.
Un saludo.

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Meteocullera, lo que se ve en ese mastil de tu avatar es un sueño, una maravilla.
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

MeteoCullera

Obs. Cullera - San Antonio
*
Nubecilla
Mensajes: 87
Situación: 39º 09' 45'' N - 00º 14' 41'' W - 8msnm
Ubicación: Cullera - San Antonio
En línea
Y lo mío me ha costado mi observatorio. Así que lo cuido casi más que a mi vida ;)

jcmarijuan

*
Sol
Mensajes: 6
En línea
Muchas gracias por la respuesta y seguramente que el lugar donde tengo la consola no es el mas apropiado porque está justo encima de la fuente de alimentación de la CPU y puede que exista algún tipo de interferencia electromagnética.
Otra duda. Como os he dicho soy novato en esto de la metereología. El pluviómetro marca en mm y mi duda es ¿ 1mm equivale a 1 litro por metro cuadrado ? y además, en la WMR 100 una vuelta del valancín del pluviómetro ¿ a cuantos mm equivale ?.

nubarron

*
Sol
Mensajes: 11
Ubicación: Montroy VALENCIA
En línea
Hola Juan Carlos

Yo tengo la wmr100 desde enero y de momento me va estupendamente,aunque he tenido algunos problemillas con la señal de los sensores hasta que he encontrado el lugar idoneo,pero estoy muy contento con ella.
Lo del pluviometro 1mm es 1ltr, y a mi en los vuelcos me marca varias cosas, 1.0, 1.1, 2.0 pero normalmente me ha marcado de 1 en 1,lo que ya no se es porque no marca siempre lo mismo.
Un saludito.

Pedromad

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 6,165
Twitter: @Pedromad
  1. pedro__mad@hotmail.com
Ubicación: Madrid - Calatayud
En línea
Cita de: nubarron en Viernes 04 Julio 2008 20:48:04 PM
Hola Juan Carlos


Lo del pluviometro 1mm es 1ltr, y a mi en los vuelcos me marca varias cosas, 1.0, 1.1, 2.0 pero normalmente me ha marcado de 1 en 1,lo que ya no se es porque no marca siempre lo mismo.


¿No tienes puesta ninguna conversión en el software de la estación? Si es así, el problema va a estar por ahí. Eso viene bien cuando le colocas a la entrada del pluvio un embudo para que la resolución de cada golpe de balancín sea inferior a 1mm.

DATOS METEO ACTUALES EN VALLECAS (Vallecas - km.6 A-3, periferia Madrid)
DATOS METEO ACTUALES EN CALATAYUD (Calatayud )

jcmarijuan

*
Sol
Mensajes: 6
En línea
Cita de: Pedromad en Sábado 05 Julio 2008 18:18:36 PM
Cita de: nubarron en Viernes 04 Julio 2008 20:48:04 PM
Hola Juan Carlos


Lo del pluviometro 1mm es 1ltr, y a mi en los vuelcos me marca varias cosas, 1.0, 1.1, 2.0 pero normalmente me ha marcado de 1 en 1,lo que ya no se es porque no marca siempre lo mismo.


¿No tienes puesta ninguna conversión en el software de la estación? Si es así, el problema va a estar por ahí. Eso viene bien cuando le colocas a la entrada del pluvio un embudo para que la resolución de cada golpe de balancín sea inferior a 1mm.


Dos preguntas, si no es mucha molestia:
1.¿Como va eso del software de conversión para la estación?
2.¿Por qué hay que colocar un embudo para que el pluviómetro marque correctamente?. Yo pensaba que estos aparatos y venían listos para colocarse y a funcionar bien, sin falta de tener que añadir ciertas chapucillas, a mi entender.

Federico

EL ARGENTINO
******
Supercélula
Mensajes: 5,296
Ubicación: Buenos Aires, Argentina
En línea
Se le coloca un embudo a fin de mejorar su resolucion, digo.. no es lo mismo medir cada 1 mm de precipitacion, que medir cada 0,1, 0,2, 0,3 mm de precipitacion se entiende?. Al colocar un embudo (y realizar las cuentas correspondientes) lograras tener una mejor recogida de datos, con mas exactitud.

Y los programas, tipo VWS, vienen equipados, con la posibilidad de aplicar esa nueva resolucion.

creo que mas o menos responde a tus preguntas
Meteorologia de Buenos Aires
www.met-ba.blogspot.com

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
Cita de: jcmarijuan en Martes 08 Julio 2008 15:03:18 PM

Dos preguntas, si no es mucha molestia:
1.¿Como va eso del software de conversión para la estación?
2.¿Por qué hay que colocar un embudo para que el pluviómetro marque correctamente?. Yo pensaba que estos aparatos y venían listos para colocarse y a funcionar bien, sin falta de tener que añadir ciertas chapucillas, a mi entender.

Aquí lo puedes encontrar.
Pincha aquí

Breitling

Luis
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,449
Mis Datos en tu Móvil
Ubicación: Lugo
En línea
#10
[Borrado por el autor]

jcmarijuan

*
Sol
Mensajes: 6
En línea
Cita de: Federico en Martes 08 Julio 2008 15:15:53 PM
Se le coloca un embudo a fin de mejorar su resolucion, digo.. no es lo mismo medir cada 1 mm de precipitacion, que medir cada 0,1, 0,2, 0,3 mm de precipitacion se entiende?. Al colocar un embudo (y realizar las cuentas correspondientes) lograras tener una mejor recogida de datos, con mas exactitud.

Y los programas, tipo VWS, vienen equipados, con la posibilidad de aplicar esa nueva resolucion.

creo que mas o menos responde a tus preguntas
De acuerdo, con el embudo mejoramos la resolución del pluviómetro y esta la adecuamos luego en el programa del PC. Pero entonces una pregunta: la consola que viene con la estación ¿nos dará una medida erronea?