Supongamos que...

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Supongamos que...
« en: Domingo 24 Junio 2007 22:34:54 pm »
....quitamos todo el norte de africa y lo convertimos en un mar de 1500m de profundidad media.¿Como creeis que afectaria al clima de la peninsula,canarias y baleares?

Mi opinion,el verano no seria una estacion tan seca,desapareceria la fuente de aire tropical continental,la baja termica se formaria sobre todo el sur de europa absorviendo como en la india la masa de aire muy humeda calida del que seria un gran mediterraneo.Al desapparecer el sahara y la masa tan caliente de aire que hay en él en verano,la cual frena la descarga de aire frio podriamos tener alguna vaguada mas en verano con consecuencias impresionantes.

En invierno,primavera y otoño las situaciones inestables con adveccion de E-SE-S-SW dejarian probablemente mucha mas precipitacion al tener mucho mas recorrido marino las masas de aire,almeria pasaria de coger apenas 200mm a mas de 500mm y todas las vertientes sur del sistema penibetico podrian coger mas de 2000mm.
Aunque en invierno la masa de aire tropical continental pierde extension y fuerza,al desaparecer el sahara y tener un mar podrian descender quizas mas las masas de aire polar,que al chocar con un mar mucho mas templado desencadenarian potentes ciclogenesis sobre el sur,w,e de la peninsula.
En canarias no tendrian olas de calor,y probablemente las islas orientales recogerian mas agua(las borrascas de trayectoria meridional nunca entran en el sahara,siempre van bordeando la costa de marruecos o bien mueren)
Enfin,a ver que opinais. ;)

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Soraluzetarra

  • Cb Incus
  • *****
  • 3140
  • Sexo: Masculino
  • Soraluze (Gipuzkoa) 111msnm
Re: Supongamos que...
« Respuesta #1 en: Domingo 24 Junio 2007 22:51:48 pm »
Desde luego que no pasariamos ni una cuarta parte de calor en verano... ;D No hay mas que comparar el calor del norte de africa que con el de la misma latitud en el mar... ::)
Entre semana escribo desde Bilbao (Deusto).

Desconectado _00_

  • Supercélula
  • ******
  • 6065
  • Sexo: Masculino
  • Motril, costa granaina
Re: Supongamos que...
« Respuesta #2 en: Domingo 24 Junio 2007 23:52:28 pm »
 :rcain:

¿por que no suponemos algo más real y factible?

Como que todo el norte de africa fuese un vergel en vez de un desierto.

Desconectado lapoveda

  • Cb Incus
  • *****
  • 4484
  • Dios lo hizo morir cien años.. (Alcorán, II, 261)
Re: Supongamos que...
« Respuesta #3 en: Lunes 25 Junio 2007 05:50:15 am »
¿Y cuál creéis que fue el motivo de la desertificación del Sahara?. He leído varias teorías...

Lo que está claro es que no era así no hace demasiado tiempo... y ¿cómo era el clima de la Peninsula Ibérica entonces?.
« Última modificación: Lunes 25 Junio 2007 09:12:08 am por lapoveda »
"Aunque él me quitare la vida, en él confiaré". (JOB, 13, 15)

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Supongamos que...
« Respuesta #4 en: Lunes 25 Junio 2007 11:46:01 am »
La desertificacion del sahara la teoria que mas se acepta es que su desertizacion fue provocada por una variacion en la inclinacion del eje de rotacion de la tierra.De hecho,mediante ondas de radio se han descubierto cauces de rios,mas largos que el nilo,que cruzaban el sahara de este a oeste.

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado rayo_cruces

  • Meteo Tropical
  • Supercélula
  • *****
  • 6586
  • Sexo: Masculino
  • "The long black cloud it`s coming down..."
Re: Supongamos que...
« Respuesta #5 en: Lunes 25 Junio 2007 13:35:07 pm »
Pues yo creo que no hay que esforzarse mucho para imaginarse el clima del sur europeo en esas condiciones se parecería al que hoy tiene la costa de China o la del golfo de mexico en USA, la peninsula tendría un clima mas maritimo con mas nieve y precipitaciones en invierno pero posiblemente menos frío, el ascenso de masas de aire tropicales humedas en verano daría mas inestabilidad con tormentas seguramente con mas aporte de lluvia, probablemente tendrían mas severidad con tornados incluidos pero talves no llegarán al nivel de las planicies de estados unidos. Por último es posible que en función de como se comportasen las corriente oceanicas en este nuevo thetis algún ciclón tropical llegase a las costas europeas de ves en ves.
CRUCES, Cienfuegos, CUBA 22º 20`N; 80º 16`W; 90-100 msnm
Lluvia Med. Hist 1456 mm Temp. Seca(nov-abril) 288mm Temp Lluv.(may-oct) 1200mm, Record Hist diario: 1 Jun 1988 aprox 500mm
Temperaturas   Med. anual 25.3ºC  Feb. 20.7ºC Julio 28.2ºC  Max. 36.2ºC 02/05/09 Min. 6.2ºC 15/12/10
Desde el centro de Cuba donde tenemos rayos a montones y algún tornadito además de los huracanes que todos conocen.

Desconectado Rayco

  • Esperando la supercelula
  • Cb Incus
  • *****
  • 2919
  • Sexo: Masculino
Re: Supongamos que...
« Respuesta #6 en: Lunes 25 Junio 2007 14:01:23 pm »
Ufff, si desapareciera todo el desierto que tenemos al este, lo que primero no tendriamos las tremendas temperaturas altas cuando nos llega la calima, aparte de que la calima ni la conoceriamos, y en cuanto a las lluvias seguramente lloveria mas en las islas orientales ya que la mayor parte de la escazes de lluvias que tienen alli se debe a la influencia del desierto
Isla de La Palma, Canarias.

FORO DE METEOROLOGIA DE CANARIAS

Desconectado Cumulonimbus

  • Fideo andalú
  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 21071
  • Sexo: Masculino
  • No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
    • El maravilloso mundo de las tormentas
Re: Supongamos que...
« Respuesta #7 en: Lunes 25 Junio 2007 14:51:53 pm »
Pues yo creo que no hay que esforzarse mucho para imaginarse el clima del sur europeo en esas condiciones se parecería al que hoy tiene la costa de China o la del golfo de mexico en USA, la peninsula tendría un clima mas maritimo con mas nieve y precipitaciones en invierno pero posiblemente menos frío, el ascenso de masas de aire tropicales humedas en verano daría mas inestabilidad con tormentas seguramente con mas aporte de lluvia, probablemente tendrían mas severidad con tornados incluidos pero talves no llegarán al nivel de las planicies de estados unidos. Por último es posible que en función de como se comportasen las corriente oceanicas en este nuevo thetis algún ciclón tropical llegase a las costas europeas de ves en ves.

Basicamente esto es lo que pienso yo también. Dejariamos de tener clima de fachada occidental de continente para pasar a un clima más dominado por lo marítimo.

No olvidemos que la mayoría de los climas del globo tienen su estación lluviosa precisamente en los meses de verano  ;)
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Desconectado fobitos

  • Supercélula Tornádica
  • *******
  • 17643
  • Sexo: Masculino
  • Muy rico en vitamina K y anticancerígeno
    • meteomóstoles
Re: Supongamos que...
« Respuesta #8 en: Lunes 25 Junio 2007 19:54:27 pm »
Aqui la teneis,imaginaros esa borrasca,pero sin el norte de africa.¿Cuantos mm serian?



Y el satelite de ese dia...

http://meteomostoles.blogspot.com/
Desde Móstoles,a 670msnm. en twitter: @meteomostoles / No es meteorólogo solo el que predice.

Desconectado Escandinavo

  • Cb Calvus
  • ****
  • 1133
  • Sexo: Masculino
  • Muerte al Anticiclón
Re: Supongamos que...
« Respuesta #9 en: Lunes 25 Junio 2007 20:00:05 pm »
Esta ya mas o menos dicho.

  Y puestos a imaginar, qué sera del Sahara en el futuro?

Podria recuperar sus lluvias algun dia?
Sierra Tejera, Sub bética Granadina. LOJA.