Observación de neveros en Urbión (Continuación) (26-08-2013)

Iniciado por ventrosa, Lunes 26 Agosto 2013 23:56:58 PM

Tema anterior - Siguiente tema

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Cita de: ventrosa en Lunes 18 Agosto 2014 00:23:00 AM
Si, de narices. En la zona del Alto Najerilla, se han rondado los 30 ºC, uno de los días mas calurosos del verano.

Vale, vale... :cold: [emoji51]
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Asi anda Picos Llanos a lad 11 de hoy 20 de agosto

Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

ventrosa

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 847
¡Amo YaBB SE!
En línea
Bufff, yo creo que dije que no llegaría al 15 o al 20 y estamos a 20. Muy justitos pero pueden aguantar aún varios días. El de la Remesa podríamos pensar que ha desaparecido ya...

Muchíiiiisimas ganas por las fotos tioedu.

Saludos.
Ventrosa.
Ventrosa de la Sierra (La Rioja, 1000 msnm)...

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Asi anda el ventisquero de Picos Llanos ahora desde Santa Inés

Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
Ayer por la mañana continuaba viéndose el nevero de la Gamella desde Peña Isasa, aunque más reducido de extensión. No llevaba la cámara. Sí el móvil, pero con el zoom digital no se distingue nada.
A ver si puedo subir esta semana... :yasiviene:
Saludos.
Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

Ribera-Met

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,815
En línea
Cita de: febrero 1956 en Lunes 25 Agosto 2014 22:25:47 PM
Sí el móvil, pero con el zoom digital no se distingue nada.

Haz una foto normal y la recortas, es mas eficaz que el zoom digital ;)
  Desde Andosilla, Ribera Alta de Navarra. 306 - 462 m

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
#54
comparativa del ventisquero de Picos Llanos

22 de agosto de 2010






21 de agosto de 2013









23 de agosto de 2014








No sé si aún sobrevivirá, pero en cualquier caso ha superado en longevidad tanto  a los años de 2010 como de 2013, únicamente superado por 2001, en el presente milenio
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

Toloño

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,254
Otro día que pasa
En línea
Septiembre no va a empezar de forma benévola, que digamos. Aún así, bastante meritorio su estado en estas fechas.
Labastida, en La Rioja Alavesa, a 550 m.s.n.m.

Mi galería de Flickr

febrero 1956

Fotografía
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 13,101
Carlos Deza: el "moderado".
Ubicación: Arnedo (La Rioja)
En línea
29 agosto.
El nevero de la Gamella sobrevive a duras penas.
Puede que llegue al 1 de septiembre...
Saludos.





Arnedo, a 550 m.s.m. La Rioja (España).

- Yo soy "moderado", ¿y tú?

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
#57
   Este año los ventisqueros de picos Llanos no se han formado como consecuencia de la ausencia de temporales del Oeste, sólo ha habido un temporal en noviembre que vino acompañado después de un período de suaves temperaturas y lluvias .
   Actualmente en Urbión quedan 4 o 5 ventisqueros de los que el más importante es el que se encuentra debajo del Portillo arenoso con una altura de unos tres metros a día de hoy y una superficie relativamente considerable .
  En la zona de la Remesa ,bajo los farallones de la laguna de Urbión, quedan tres o cuatro ventisqueros ,algunos de los cuales no tendrán más de 15 a 20 centímetros y el principal rondará el metro y durará una semana aproximadamente.
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Ventisquero Portillo Arenoso, unos tres metros.

Enviado desde mi GT-I9505 mediante Tapatalk

Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG

tioedu

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,288
Ubicación: Colmenar Viejo, Madrid, 880 msnm
En línea
Una foto en la que se ve con mayor claridad el espesor del ventisquero el domingo
Por la terrible estepa castellana,
el destierro, con doce de los suyos,
polvo sudor y hierro, El Cid cabalga.
http://pages.unibas.ch/geo/mcr/3d/meteo/meteoblue/MESOIMAGE/PRECI39.JPG