Hola! Bueno, os muestro uno de los parajes que más me gustan del término de Ontinyent, en la Vall d'Albaida, extremo sur de la provincia de Valencia. Se trata del Barranc dels Tarongers, un ecosistema en el que a lo largo de un barranco entre Ontinyent y Bocairent circula un pequeño cauce y crea un frondoso bosque de ribera, además de unas laderas agrestes y con ejemplares de oliveras, higueras, pinos, carrascas, árboles de hoja caduca y muchos más que lo hace realmente, a mi juicio, interesante.
Aquí un mapilla de la ruta:
(creo que sale un poc grande, no sé, lo siento, avisad si molesta)
Aquí la entrada al Barranc, con el molí Patirás, que unos belgas pretenden reconvertir en hotel rural...los ecologistas se oponen.
Aquí la cima de una montaña envuelta en sol, aunque hacía un frío que pelaba... la montaña es la Serra d'Agullent o de l'Ombria, que separa la Vall d'Albaida de la Valleta d'Agres y el corredor de Beneixama.
Empezamos a adentrarnos en el barranco, y a disfrutar de los colores otoñales:
El Molí de Lluna, otro de los molinos que salpican el lecho del barranco. Se trata de la prehistoria industrial de Ontinyent. Los tejedores ubicaban sus factorías en el curso del barranco para aprovechar la fuerza del agua, y fue el inicio de la industria textil de Ontinyent y Bocairent, que junto con Alcoi fue de los principales núcleos fabriles del país.
Una imagen del bosque de ribera, con chopos desnudos por el otoño:
Otro molino, éste el más espectacular, y que conserva (o conservaba, porque esta vez no la vi - ¿expolio?) una rueda hidráulica de las de entonces:
Imágenes muy otoñales...
El curso de agua que da vida al Barranc dels Tarongers y más adelante confluye para formar el Pou Clar. Los ecologistas piden que estos parajes sean declarados paraje natural municipal, yo, desde luego pienso que merece algún tipo de protección...
Continúa el camino, aquí se ven unos colores muy otoñales y bonitos en unos árboles que yo no acierto a saber qué son (¿?) pero dan un toque muy chulo:
Más de cerca también se aprecia una carrasca monumental cerca del pico (estas montañas no pasan de los 800-900 metros como mucho):
Me ha animado el reportaje de Carboner sobre Otos para hacer esta aportación del otoño en la Vall, espero que os guste y que si estáis cerca no dudéis en acercaros a visitarlo. Saludos a todos.
Pau.