Respondiendo un poco a todos, pero quiza mas a Jose, te digo que estas, creo, muy equivocado en como son las cosas por aquí. Es cierto que hay fincas que los venados son como animales de granja, y cazarlos no debería suponer ninguna "objección moral" mas grave que llevar borregos al matadero (lo digo ya que en el anterior foro, hablando de la caza, parecia que llevar animales al matadero no era malo, pero sacrificarlos de otra forma diferente a la electrocución o al degollamiento si lo era...). De todas formas, y volviendo a lo incial, aqui, otros muchos sitios, la inmensa mayoría, no son granjas cinegéticas (por cierto, nombre este reconocido legalmente). Aquí, simplemente, debido a la despoblación de la zona, mas algunos factores climáticos y geomorfologicos favorables, la poblacion de ungulados (en realidad de toda clase de fauna) es y siempre ha sido muy abundante, con caza y sin caza, ahora incluso la población es excesiva en bastantes sitios, por razones de sobra conocidas, y desde luego se cazan sin que suponga ningun desequilibrio para el medio, desde luego siempre que se haga respetando lo que hay que respetar (fechas, edades y numeros). Por que eso es así, decir que la caza siempre es mala es como decir que la energia nuclear, por ejemplo, es mala. Depende de como lo hagas y el uso que le des.
Sobre el lobo. Pues no se si te haré comulgar con ruedas de molino Jose, pero en Ciudad Real, por lo menos en la zona que yo conozco, NADIE mata los pocos lobos que quedan. Los lobos no suponen, y la gente del campo lo sabe, ningun peligro para animales de los llamados cinegéticos adultos y sanos. Por cierto, las peliculas del hombre y la tierra eran ficción, con lobos domesticados y entrenados, por si alguien no lo sabe. Los lobos solo pueden cazar un ciervo o un jabalí, por poner ejemplos, si estan enfermos, heridos o son crias aisladas. En Sierra Morena, que por si alguien tampoco lo sabe es la zona de mayor tradicion cazadora y mayor numero de cacerias de toda España, con muchisima diferencia, el Lobo aun persiste. Cosa que no se puede decir de muchos otros sitios donde, encima, no existe ni la mitad de cotos ni cazadores que aquí. Por algo será.
Con el Lince pasa lo mismo. Casualmente una de las dos unicas poblaciones aun viables que hay en España no está en Ordesa, Cazorla, Navacerrada, Muniellos o todos esos sitios tan bonitos y tan protegidos. Resulta que está en Sierra Morena, entre C. Real y Jaen, como el Lobo, con todo lo que he dicho del tipo de aprovechamiento del terreno. Es mas, donde el Lince está presente las fincas que hay solo son de caza mayor, y desde luego los animales catalogados como caza mayor no entran dentro de la dieta de los Linces. No suponen ningun peligro para los ciervos, jabalies, corzos o gamos y eso la gente de aqui tambien lo sabe. Se de casos, incluso aparecidos en TVE, de fincas que se promocionan a si mismas diciendo que en ellas hay Linces. Es decir, por aquí son animales incluso emblemáticos. Los cazadores de verdad no los cazan (aunque desde luego, no todo el mundo son cazadores de verdad, no digo eso, tambien hay simples tiradores, que no es lo mismo).
Mas ejemplos. La provincia con la mayor población de buitres y de Águilas Imperiales de toda España, sumando todos los nucleos presentes, es ni mas ni menos que Ciudad Real, segun censo de 2000, aunque en otro estuidio lei que era Cadiz y luego CR. Casualmente C. Real es la provincia de toda España con mayor porcentaje de superficie dedicada a cotos de caza (superior al 90 %) y tambien mayor número de cotos privados. ¿Casualidades digo?. No. Los buitres se alimentan de los animales heridos en las cacerias y que luego mueren. Y cacerias, por aquí, hay muchas. De hecho, ahora, en Cabañeros (y en Monfragüe igual), tienen que alimentar artificialmente a los buitres, echandoles ganado muerto, al haber disminuido mucho, o desaparecido, las tipicas monterias que eran su fuente de alimento. Y con la águilas imperiales pasa lo mismo que con lo que antes dije de los Linces y el "prestigio" que da a la fincas donde estan presentes. Los dueños de las fincas de caza, con todo lo malos que son, no matan ni buitres ni águilas, al menos por aquí. No se si por vuestras zonas lo hacen.
Estoy hablando de las algunas de las especies mas en peligro o fragiles, por que creo que son ejemplos muy validos. De las demas, al menos por aquí, y repito que dejo al margen eso de que no se puede matar salvo para comer (sobre esto diria yo muchas, muchas, cosas), solo se cazan perdices, conejos, ciervos o similares, especies para nade en peligro de extincion. Y con esto no se desequilibra, daña, perjudica o lo que te de la gana decir, el medioambiente mas que otro tipo de actuaciones, incluso aparentemente de lo mas inocuas.
Sobre que no se puede poner puertas al campo, como dices Pinsapo, ya que el ocio de naturaleza es requerido por la sociedad actual, y que solo que si se hace de "mala forma" es malo, valga la redundancia (o sea que si se puede hacer siempre que se haga bien), pues yo digo que con la caza es lo mismo. Tambien es requerida por la sociedad (hay muchos millones de licencias de caza en este pais), y tambien solo si se hace de mala forma es mala, pero no es peor que otras muchas actividades, ni mucho menos, si se hace de forma, digamos, legal, respetando lo que ya apunte antes.
Pero bueno, lo siento, empezamos hablando de Parque Nacionales, pero yo he acabado desviandome al tema de la caza. Lo que pasa es que lei tantas cosas con tan escaso rigor en el anterior foro que cuando he podido me he medio desatado. Y no he expuesto otras varias respuestas que tengo sobre algunas de las cosas que se dijeron allí....