PARQUES NACIONALES: ¿Son válidos, o meros zoos y parques para turistas?

Iniciado por Tartessos, Miércoles 19 Febrero 2003 19:46:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Centro

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 340
En línea
Lo ideal es que el ser humano no hubiera sido "tan bestia" para destruir y destruir. De acuerdo que no hay que pararse, que la civilización es "cojonuda"; pero, no respetamos nada, ni a nadie.
Por mucho Parque Natural, Nacional, etc...; la vida salvaje, ha desaparecido de este país...algunos reductos en sitios deshabitados (paradoja: No tiene que estar el hombre para que se conserve un lugar); pero, nada...son pequeños "islotes" en este mundo cruel.
Los Parques Nacionales sirven para recordarnos lo que pudo ser este país, sino llegamos a destruir y destruir...."Son Zoos-Jardines Botánicos" gigantescos.
Estoy a favor de la caza, lo que no estoy es a favor de las carnicerias; un cazador(El hombre desde siempre lo ha sido)tiene sufieciente con una, o dos piezas, de especies no protegidas; pero no con más...y lo que hace el hombre es, destruir y destruir... :´(
Collado Villalba (Madrid)...

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
La declaración de espacios protegidos no debe ir únicamente ligada a la explotación turística de la zona, ni mucho menos. Una buena gestión de un espacio protegido ha de ser capaz de permitir la llegada de visitantes y al mismo tiempo conservarlo. De todas maneras, lo normal es establecer una zonificación dentro del espacio protegido, de forma que una parte se dedica al uso público, pero otras están restringidas, las más sensibles ambientalmente hablando. En este sentido, pensad por ejemplo lo que podría ser hoy en día el Mar Menor, en Murcia. Si la concienciación ecológica hubiera surgido en España con anterioridad a la explosión turística, ese enorme humedal que es el Mar Menor, con la no menos impresionante faja arenosa constituida por la Manga, podría ser sin problemas Parque Nacional, y tener hoy día un tratamiento similar a Doñana, sin ir más lejos. En este caso, la declaración de Parque hubiera contribuido a la conservación de la zona, y sería algo muy diferente a lo que hoy es en realidad.

Saludos.

luis h

*
Nubecilla
Mensajes: 58
En línea
Parque Nacional,curiosa palabra esta, que guarda la paradoja de la destruccion frente a la consevacion. ¿Habeis  estado en Fuente Dé alguna vez? Y la verdad es que no lo digo por el teleferico del que estoy totalmente en contra, sino porque una vez arriba te encuentras un camino hecho para llevar materiales a la base superior del teleferico que estan remodelando, porque por ese camino no dejan de pasar taxis 4x4 llevando a turistas y en definitiva, porque el deterioro de la zona es bestial si tenemos en cuenta que es parque nacional. Y si solo fuera eso... la ruta del Cares es la senda mas transitada de toda España y no me sorprende en absoluto cuando oigo que se ha despeñado un  excursionista , pero si se forma talacumulacion de personas que en cuanto das un empujoncito a alguien lo mandas  para el  precipio.Y el funicular , pero si parece de coña , es que nos hemos vuelto tontos o que, gastamos millones y millones de pts para que  cuatro  "gatos" puedan ir a la casa que tienen en un pueblo fantasma.Joder si a todos nos trataran igual. K pasa que los politicos se toman un carajillo para desayunar o es que  hay familia de Bush  por ahí en la administracion. Pero como se puede hacer semejante salvajada en un parque nacional unicamente buscando los intereses.
Cambiando de parque, Ordesa,como se puede concebir una "acera de piedra" en el tramo final del valle justo antes de llegar a la Cola de Caballo,y que conste que me parecia una agresion al medio imperdonable, peroahora lo veo como algo inevitable para que los miles de turistas que visitan el parque cada dia ( he dicho miles!!!!) no se salgan del camino y se disminuya la erosion.
Estaclaro que no se puede impedir  la entrada  a los domingueros porque no respetan nada y son unos guarros ( y en este colectivo tambien incluyo a aquellos montañeros que tienen la misma actitud  que los domingueros pero en cotas mas altas, que tambien los hay),pro sí se deberian de poner medidas especificas ante este colecivo,y no hacer como la comunidad de cataluñaque pone un sin fin de restricciones para los alpinistas, escaladores... un grupo menos numeroso que el de los meros turistas ( en su mayoria domingueros) y que genera mucho menos deterioro.
Aprovecharse de las riquezas naturales de una zona no esta reñida con la consevacion pero lo que hay que tener muy encuenta es que aprovechamiento no es sinonimo de explotacion.

Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
Muy curioso tanto la explicación de luish, sobre el cementado de la senda final en la Cola de Caballo en Ordesa y los Taxis a Fuente Dé... también la explicación de Pinsapo de la Manga del Mar Menor... de no haber sido convertida en Finca Turística, imagino irrecuperable ya...

Sierra Nevada... uno de los últimos Parques Nacionales, declarados
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

josillo

Visitante
En línea
#40
Ahí va eso Pinsapo:

1950


1968


1996




josillo

Visitante
En línea
#41
Lo malo es que en este país a mucha gente que le enseñes esas fotos diría:


"Hombre, ahora está mucho mejor, antes aquí no había nada, más que arena y yerbajos, ande va a parar? Esto ya es otra cosa".


Jose Quinto

El verano muere siempre ahogado.
******
Supercélula
Mensajes: 8,721
Ese pequeño y palido punto azul.
Ubicación: Sierra de Guadarrama Cercedilla 1160m
En línea
Ja, ja, ja, niebla yo tenía un amigo que decía que la playa la tenían que asfaltar, que estaba muy bien pero que la arena era un coñazo.
Caminante, son tus huellas
el camino y nada más;
Caminante, no hay camino,
se hace camino al andar.
Al andar se hace el camino,
y al volver la vista atrás
se ve la senda que nunca
se ha de volver a pisar.
Caminante no hay camino
sino estelas en la mar.

ufronito

Visitante
En línea
Fotos a tener en cuenta en nuestra educaciòn ambiental.Ya me las he bajado.

Saludos

pinsapo

*****
Cb Incus
Mensajes: 4,632
En línea
Josillo, lo de la Manga no lo has podido poner ya más claro, en este caso se puede decir que una imagen (o 3) vale más que mil palabras.

Actualmente da pena ver como un ecosistema tan singular está totalmente destruido, y a malas penas la conservación llega a una superficie mínima correspondiente al Parque de las Salinas y Arenales de San Pedro del Pinatar. En este caso queda ya muy claro que la conciencia conservacionista llegó demasiado tarde.

Te repito Josillo, esa comparativa es fantástica.

SALUDOS.


Tartessos

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,098
Sevilla... al alba blanca le contaré lo que te amé
Ubicación: Sevilla
En línea
#46
La verdad que el reportaje te ha salido muy bien Niebla (lo del Mar Menor) una lástima.
Continuando con los Nacionales, uno dónde bien se podía rodar (de hecho se rodó en parte) En busca del Fuego, o cualquier película primitiva... o paisajes de Marte...

Timanfaya... El Reino Mágico de los Volcanes
Haga el tiempo que haga, siempre habrá alguien al que no le guste.
                                        

josillo

Visitante
En línea
tartesso, el reportaje no lo he puesto yo, sólo he pegado 3 imágenes que salían en esa web.