CHATEAU D'ABBADIE (El Downton Abbey de Hendaya)

Desconectado jefoce

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 180
CHATEAU D'ABBADIE (El Downton Abbey de Hendaya)
« en: Viernes 14 Diciembre 2012 16:22:24 pm »
La costa vasca presenta multitud de atractivos y en los últimos años la venimos recorriendo con especial sorpresa. Cada rincón esconde accidentes geográficos dignos de mención y, pese a que las rutas se alejan de los estándares clásicos de montaña, consideramos que merecen divulgación. Ayer conocimos los alrededores del castillo de Abbadie, el Downton Abbey de Hendaya, en un itinerario modesto y sencillo pero lleno de encanto gracias a una serie de sorpresas que salpicaron nuestra marcha.

Ubicación: Lapurdi. 
Desnivel acumulado: 88m.
Distancia: 3,61km.
Duración: 1h y 37min.
Acceso: Partimos desde el parking próximo a la depuradora de Hendaya, justo detrás del Hospital Marin. Desde Donostia salimos dirección Francia por la autopista A-8. Antes de llegar a la frontera cogemos la salida de Bera y seguimos las indicaciones hacia la playa de Hendaya y el castillo de Abbadie. Se cruza todo el paseo de la playa y se asciende hasta una rotonda, donde tomamos la tercera salida. Un camino asfaltado desciende entre casitas hasta un parking, de pago en verano.
Ver mapa más grande

9:41. Iniciamos el recorrido desde el mismo parking (60m) internándonos por el ancho camino que se aprecia a la derecha del mapa explicativo del sendero del litoral.   



El camino está señalizado en todo momento y nos confirma la idea de lo bien organizado que está el país vecino. Superior, desde mi punto de vista, en casi todo.



Pasamos a la vera del caserío Larretxea, que funciona a modo de centro de interpretación del parque.



Tenemos una jornada nublada por delante, de apariencia tenebrosa, pero apenas nos caerán cuatro gotas.



Ya desde la distancia me es inevitable acercarme al castillo. El Downton Abbey de Hendaya.





Con un entorno, como siempre, propicio para la meditación y la relajación.











Dejamos descansar por un momento a las cámaras y caminamos unos metros por el sendero que se dirige a Sokoa.



Pero no tenemos mucho tiempo, así que volvemos por nuestros pasos y nos dirigimos al norte.



La marea está baja y podemos apreciar la singular geología de la costa.



Bahía de Loia y el islote de Txurruta.





Seguimos apurando el sendero mientras los trabajadores del ayuntamiento galo se dedican a mantener limpio el entorno.



Dos Gemelas de Hendaya.



La rosa de los vientos.



Más imágenes del flysch.



A éste le cazamos en pleno proceso de aterrizaje.



La costa labortana, en su periplo hacia el horizonte.



Larrun, la primera gran montaña viniendo desde el mar. Respeto eterno, pese a las feas construcciones de su cumbre.



Continuamos nuestro paseo y nos detenemos en aquellos parajes que merecen la pena.





Las Gemelas de Hendaya, paraíso para las gaviotas.



Panorámica de la playa de Hendaya.



Jaizkibel.



Faro de Higuer.



La marea baja deja a la intemperie muchos secretos...



Peñas de Aia. Desde este lugar del mundo, Les Trois Couronnes.



Seguimos fabricando recuerdos en esta zona privilegiada.





En una campa adyacente hallamos varios monigotes curiosos...





Y, poco a poco, vamos regresando a nuestro punto de partida.





11:16. Fin del itinerario.



A modo de curiosidad, una foto de un extraño animal que vimos cerca del coche. ¿Es un castor?



Accedemos con el coche al parking del castillo para ver sus exteriores más de cerca. Si quieren, pueden ver también su interior. Les dejo más información:
ver web



El castillo, desde luego, es fastuoso.



Y os dejo el mapa.



Y os dejo el mapa de Topopiris.



Y os dejo la imagen 3D del Google Earth.



Y os dejo el perfil.



Y en wikiloc os dejo el track:
ver track

LAS NOTAS (La escala es del 1 al 5):
DIFICULTAD: 1. Itinerario muy modesto y realizable en cualquier estación del año. Muy bien señalizado.
BELLEZA DEL ITINERARIO: 4. El castillo y sus alrededores seducen a cualquiera que tenga corazón y los acantilados forman el contrapunto perfecto para una jornada inolvidable.

Y ASÍ LO VIO MI PADRE: Mi partenaire me comenta que "como siempre, los ricachones sabían dónde colocar sus mansiones".

Hermoso acercamiento al Chateau d'Abbadie. El Downton Abbey de Hendaya.

Desconectado turbonada

  • La vieja guardia de Meteored
  • Supercélula Tornádica
  • *****
  • 13538
  • Sexo: Masculino
  • Alooo meteolocosssssss!!!!!!!!
Re:CHATEAU D'ABBADIE (El Downton Abbey de Hendaya)
« Respuesta #1 en: Viernes 14 Diciembre 2012 17:06:24 pm »
Magnífico sitio Jefoce, un lugar de lujo para ver temporales.
El interior del castillo es una maravilla.
El bichito es un ´´Coipu´´.
Saludos
Irún. Donostia granizo y sol en mi city y viceversa

Desconectado jefoce

  • Cumulus Húmilis
  • **
  • 180
Re:CHATEAU D'ABBADIE (El Downton Abbey de Hendaya)
« Respuesta #2 en: Sábado 15 Diciembre 2012 09:18:49 am »
Buenos días turbonada, gracias por el comentario. La verdad es que, con el paso del tiempo, uno ha aprendido a apreciar los recorridos costeros. Primero porque todos los días gallina aburre la cocina, y por lo tanto hay que variar los itinerarios, y segundo porque consideramos que su belleza objetiva es incuestionable. Gracias por la información del coipu; en otros foros ya me han comentado que está poco a poco colonizando el entorno. Un saludo.