Pequeña edad de hielo.

Iniciado por Dean_V, Sábado 03 Noviembre 2007 17:53:39 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,552
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
#12
Cita de: Deivit en Lunes 09 Septiembre 2013 12:11:23 PM
Pongo un enlace en donde habla de la Pequeña Edad de Hielo, habla en el aspecto historico y cientifico. Es muy largo de leer pero lo veo muy interesante.

http://oldcivilizations.wordpress.com/2013/04/12/algunas-pinceladas-de-la-historia-de-europa-durante-la-pequena-edad-de-hielo/
¿No te has equivocado de tópic?
;D
Lo he leído un poco por encima y mezcla la PEH con los Ovnis. Dice que la peste negra pudo estar provocada por alienígenas que sulfataban con bacterias las campos y pueblos.
Creo que no es un blog demasiado fiable.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,552
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
A mí, me gusta más la teoría del vulcanismo acentuado para explicar la PEH, aunque no sé si hay suficientes pruebas de grandes erupciones en el siglo XIV.

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
#14
Rectifico mi respuesta sobre la actividad solar.
Insolación, Berilio y C14 entre otros indicadores nos dicen que la actividad solar era alta durante el Máximo Climático Medieval y disminuyó al empezar la PEH.





Reconstrucciones de temperatura cuadran perfectamente con los datos de actividad solar para explicar el clima del pasado. La disminución de la actividad solar fue progresiva al igual que la actividad solar, hasta que finalmente llegó el mínimo de Maunder coincidiendo con la parte más dura de la PEH.
Pero hay diversos problemas. Los proxies de temperaturas son bastante acientíficos. Algunos dicen que las temperaturas bajaron 0,5º grados y otros 2º. Si el sol es capaz por si solo de bajar 2 º la temperatura eso llevaría al trasto las teorías del calentamiento global antropogénico. Según los calentólogos eso es imposible ya que el sol tiene ciclos de actividad de 11 años de más a menos actividad y por tanto se anulan con el tiempo. Ante las cada vez mayores pruebas de la globalidad de la PEH los calentólogos dicen que tuvo que haber otros factores que explicaran la disminución de temperaturas como el vulcanismo. Pero salvo ciertos megavolcanes como Yellowstone, ninguno es capaz de disminuir la temperatura varios siglos, así que ahora han decidido que quizá hubo una serie de erupciones encadenadas clave.
A todo ello hay que añadir que la reconstrucción de la actividad solar mediante las manchas solares tampoco es perfecta ni mucho menos. En la actualidad hay un grupo de científicos solares reevaluando la reconstrucción. Ésta también es fundamental, no solo para entender la actividad solar en el pasado si no tambien porque los proxies están relacionados con esa reconstrucción de la actividad solar.
Aunque salgan nuevas gráficas, unos y otros se han encargado de cargarse los resultados añadiendo dudas. No se pondrán jamás de acuerdo porque la PEH es clave para explicar el argumento escéptico. Los calentólogos se ven con la necesidad de desmontarla, razón por la que se llegaron a inventar el palo de hoquey. Total, que todo está muy liado.

Roberto-Iruña

******
Supercélula
Mensajes: 5,552
Nunca llueve a gusto de todos.
Ubicación: Beriáin (Navarra)
En línea
Lechuzo, no lo has podido explicar mejor. :aplause: