¿PETRÓLEO EN CANARIAS?

Iniciado por ArchibaldHaddock, Lunes 26 Marzo 2012 19:49:01 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Jabbaryil

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 545
Chaquetero
Ubicación: Almuñécar, Costa Tropical - Granada
En línea

Lo heroíco sería dejar de consumir petróleo. Para mi es el origen del problema. El consumismo en si me parece la causa original de la mayor parte de los problemas de este mundo...

Pero ya he sacado a colación muchas veces este argumento comodín.

Como iba diciendo. Pardiez, habría que esforzarse dia a dia, gesto a gesto, en consumir menos petróleo.
Almuñécar. El trópico europeo.

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
Lo que mola es saltarse las normas y quedar como héroes marchando en lanchas que consumen gasoil para pintarrajear el primer sondeo legal de España.

Que en aguas de Marruecos GreenPeace haya actuado igual, lo dudo... Y en el Mar del Norte que es un puro queso Emmental ídem, donde incluso ha habido accidentes y muertes.

La legalidad y el populismo estàn en lucha.

Mola ser populista y levantarse mañana con el deposito lleno más barato que ayer.

Pd pues barco retenido y multa al canto. Y eso que se "negoció" 8 horas seguidas para que desalojaran el punto de sondeo.

Pd que güay es la demagogia.

laska

*****
Cb Incus
Mensajes: 2,878
Ryanair Way of life!
Ubicación: Macotera(Salamanca)900m
En línea
A mi es que el rollo buenista/populista me tiene taaaannn cansado...

Podriamos hablar de independencia energetica, de seguridad de las prospecciones, etc... Pero que mas da? Si el relativismo y el populismo lo envuelve todo... Tragica deriva la de este pais huerfano de ilustrados y bienintencionados (que nos guien)

Parungo

La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 9,257
Par_un_go
En línea
Cita de: laska en Miércoles 19 Noviembre 2014 00:02:12 AM
Podriamos hablar de independencia energetica, de seguridad de las prospecciones, etc...

Pues sí, en definitiva el tema es justamente ese, lo que promueve el sondeo en primera instancia, y lo que se ha tratado de garantizar en segunda, con el resultado obtenido a la vista de todos.

jJK

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 766
Madrid
Ubicación: Madrid
En línea
A mí me parece estupendo que Repsol tenga vía libre para hacer prospecciones y, en su caso, extracciones (creo que en los cinco años que llevo en este foro ya he dejado más o menos clara mi postura en relación al intervencionismo del Estado), pero no llego a ver las posibilidades de beneficio que puede tener esto para España, más allá de los puestos de trabajo que se puedan crear. Por decirlo rápidamente: Repsol no es Statoil.

Saludos.
Distrito de Tetuán (Madrid).
A veces en Bullas (Murcia) o en Murcia capital.

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Ya, pero es que estamos hablando de petroleo, no del maná del cielo; que beneficios quieres?

180961X

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 439
Ubicación: Gandía
En línea
#402
Cita de: Jose Bera en Miércoles 19 Noviembre 2014 09:57:32 AM
Ya, pero es que estamos hablando de petroleo, no del maná del cielo; que beneficios quieres?

¿Cómo que qué beneficios quieres...? Nos tienen muy mal acostumbrados, no crees?. Lo que hay en el subsuelo es de todos.

La Ley 34/1998 del Sector de Hidrocarburos (modificada en parte por la Ley 12/2007) estipula que los "yacimientos" de hidrocarburos líquidos y gaseosos tienen la consideración de bienes de dominio público estatal. Estado es la forma política suprema de un pueblo. Así que lo que hay debajo del subsuelo pertenece a ese "pueblo". Si una empresa (sea del país que sea) viene a sacar petróleo, se pagará con dinero de todos, por tanto lo que se saque de él es de todos. Pero claro, cuando hay dinero por medio... nos tienen tan mal acostumbrados que lo aceptamos todo. Eso en mi pueblo se llama robar.

A que si una empresa que se dedica a la arqueología encontrara en el subsuelo de nuestro país el mayor "yacimiento" de la historia mundial, con toneladas de oro y piedras preciosas, no se lo quedaría para ella, para después vendernos todo ese material como si fueran impuestos? ¿A que no? Eso sí, los trabajos de esa empresa estarían muy bien pagados por el Estado, pero como lo extraído es de todos, estaría en museos o pasaría a formar parte del tesoro público.

Otro tema sería, si estos trabajos supusieran una muy grave agresión a un entorno natural.
El coste de demostrar una falsedad está uno o varios órdenes de magnitud por encima del coste de crearla...

Jose Bera

******
Supercélula
Mensajes: 5,443
Bercedo (Burgos)730m
En línea
Bien vale, pero ahora planteame eso mismo para el caso actual de comprar todo el petroleo al exterior.
Esto tiene varias vertientes, y yo no iba por esa.

Vigorro...

FORERO TRISTE ALMERIA
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 35,206
GARBANZO NEGRO DEL FORO, GRRR...
En línea
Cita de: giletoso en Martes 18 Noviembre 2014 20:13:14 PM
Pues no sé yo... Ahí lo que veo es mucha mala gaita y poco instinto de protección
Me refiero a proteger a los barcos normales, para que por error o por lo que sea no se acerquen a las plataformas y pueda haber accicentes: cruceros, pesqueros, veleros, barcos de carga, etc... evidentemente no lo decia por los saltabalates estos de Greenpeace...

Egon

*
Sol
Mensajes: 30
El de arriba es un tío majete. Y yo un tocanarices
En línea
#405
Chapó por la Armada española y su impecable actuación, profesional como sólo ellos saben hacer.

Durante 8 horas estuvieron negociando con los de Greenpeace para que abandonaran la zona de prohibición. Ya antes, esta organización había volado la zona con un helicoptero (http://www.elconfidencialdigital.com/dinero/Repsol-helicoptero-Greenpeace-prospecciones-Canarias_0_2383561623.html) para planear el asalto (no se coge un helicoptero antes, si solo quieres acercarte inocentemente con un barco).

Una vez se saltaron la ley, para realizar el abordaje y poner una pancarta (Pero vamos ¿algún ingenuo a estas alturas se piensa que no iban a intentar subir?), las fuerzas armadas cumplieron con su trabajo de forma irreprochable. Es un delito de piratería, así está tipificado.

Por lo demás, las prospecciones se están realizando con todas las garantías medioambientales no ya de España, sino de la Unión Europea, a cuyas directrices España se supedita legislativamente. Es decir, como deben hacerse las cosas.

Y por supuesto, la completa y total hipocresía de Greenpeace, que no ha realizado estas protestas en las prospecciones de Marruecos.  Prospecciones que dudo mucho que tengan el marco normativo y la protección medioambiental que existe en España. Además de cometiendo delitos, ya que se ponen, protestan donde no deben.

Toledo

Gabimeteo

se hace lo que se puede
*****
Cb Incus
Mensajes: 4,143
Valencia
Ubicación: Valencia
En línea
Cita de: Yeclano en Martes 18 Noviembre 2014 22:40:53 PM
Cita de: Rafer en Martes 18 Noviembre 2014 22:06:13 PM
Cita de: giletoso en Martes 18 Noviembre 2014 21:55:31 PM

Pies quietos. Tampoco sabemos todo el contexto de la situación. Sería muy fácil haber gritado desde Greenpeace "mamones! os vamos a quemar el barco!" y luego aparentar que iban de corderos para provocar la situación y lanzar este video denuncia. Que no digo que haya sucedido así, pero amigo, todo está manipulado y bien lo sabes. Cada parte enseña lo que le interesa así que es difícil sentenciar cuanta maldad tenían los militares y cuanta bondad los de Greenpeace.

Lo que está claro es que el barco de Repsol estaba legalmente allí y el de Greenpeace no, al ser aquella una zona restringida a la navegación en tanto duren las prospecciones.

Para empezar, un expediente y una buena multa por infringir las leyes.

Relación de personas que cometieron ilegalidades durante sus vidas:

- Mahatma Gandhi.
- Nelson Mandela.
...

Los límites entre la legalidad, la moralidad y otras cuestiones humanas no siempre están bien definidos. Lo que hoy es un delito flagrante mañana puede ser un acto heroico, y viceversa.

Eso es.
Cada vez que leo que se pone la Ley (de una determinada sociedad, en un determinado momento, sujeta a determinados intereses) como algo tan endiosado y tan inamovible, me entran arcadas.


Y al que se crea que porque Repsol saque petróleo en Canarias, va a llenar el depósito del coche por menos dinero, va listo. Eso me ha dado mucha más risa que arcadas.

En fin...
Hay un libro abierto siempre para todos los ojos: la naturaleza. Jean-Jacques Rousseau.

sime

*
Nubecilla
Mensajes: 64
la niebla asturiana desde mi cabaña
  1. veredaverde27@hotmail.com
Ubicación: Madrid
En línea
La que se está montando por intentar sacar un poquito de petróleo en un país en el que nos sobra, digooo..., nos falta, no tenemos ni una gotita.
Pero total, para la falta que hace, si el mundo actual funciona perfectamente sin petróleo, yo no lo necesito; cuando voy a una gasolinera  ese liquidin sale de un tubito y que yo sepa se llama gasolina o gasoil, no petróleo; cuando enciendo la calefacción de mi casa milagrosamente se pone en marcha un parato que tengo y se calienta la casa, parece ser que es otro tubillo que llega a mi casa desde la calle. Entonces, ¿para qué queremos eso negro que ensucia tanto?, me dicen que se hacen plásticos y otras cosillas, pero a mi me parece que las cosas de metal son más resistentes así que se cambian y punto, ¡ahh, perdon! también hay que hacer bujeros en la tierra para sacar el metal, chungo.
Solución. pues como hasta ahora, si es tan necesario pues que lo saquen otros en otro lugar.
¿A que me sonará eso? ya lo sé, Unamuno dije " que inventen otros". Casi, casi...

Pd. Soy licenciado en Geología, así que sé un poquito de lo que estamos hablando
Sime, ahora en Pinto (Madrid) pero siempre de Camuñas (Toledo)