Plantas caducifolias.

Iniciado por Roberalf, Jueves 08 Septiembre 2011 19:41:38 PM

Tema anterior - Siguiente tema

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
La verdad es que siempre me he preguntado el comportamiento de las caducifolias cuando se les cambia de clima o de hemisferio.
-¿si traslado en verano un pequeño castaño a una zona de igual clima, pero del hemisferio S, que ocurre? ¿pierde la hoja rápidamente por el frío, se adapta poco a poco al nuevo ritmo estacional, o sigue con el ritmo del hemisferio N?

-¿si traslado un arbol que pierde la hoja en la estación seca (pongamos de mayo a oct) a un clima inverso (e.d. donde llueve más de mayo a oct) que ocurre? se adapta rápidamente en una sola estación, lo hace lentamente año tras año o sigue con el ritmo que ya tenía?
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Curiosa e interesante pregunta.

La verdad es que no se la respuesta a ciencia cierta.

Supongo que dependerá de las características intraespecíficas de cada planta.

Hay plantas que se basan en  el fotoperiodo, hay que se basan en la temperatura ambiental...

Mi opinión personal es que no creo que sigan con el clima anterior si no que se adaptan al nuevo clima, eso si probablemente causandoles un buen estrés
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

El buho

El buho
*****
Cb Incus
Mensajes: 3,496
Torrefarrera (209 msnm)
Ubicación: Torrefarrera
En línea
Este año ha pasado algo que puede ayudar. Después de un Julio frío los árboles caducos empezaron a perder hojas a principios de Agosto en Benasque. Y eso a pesar del calor y tiempo seco que siguió   en Agosto. Hablo de altitudes de 1000 m, no de 2000.
Es decir que el frío engañó a los árboles.

pannus

Visitante
En línea
Cuando estuve en Tenerife en las Navidades 2008/09 me desconcertaba sobre manera ver, en pueblos de medianías como Santiago del Teide (a cerca de 1000 msnm), castaños otoñados perdiendo la hoja y almendros en flor a la vez.
También me pregunto qué harán en invierno los falsos plátanos que hay plantados en ciudades como Málaga o Marbella, sin heladas y con medias de unos 12º en enero (como Madrid en abril): ¿tiran la hoja? ¿o son perennes?

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
Cita de: Pannus en Viernes 09 Septiembre 2011 08:58:34 AM
Cuando estuve en Tenerife en las Navidades 2008/09 me desconcertaba sobre manera ver, en pueblos de medianías como Santiago del Teide (a cerca de 1000 msnm), castaños otoñados perdiendo la hoja y almendros en flor a la vez.
También me pregunto qué harán en invierno los falsos plátanos que hay plantados en ciudades como Málaga o Marbella, sin heladas y con medias de unos 12º en enero (como Madrid en abril): ¿tiran la hoja? ¿o son perennes?

Yo lo que he visto es que los árboles caducifolios cuando están en un clima menos frío, pierden la hoja justo cuando salen las nuevas hojas a la primavera, comportándose como plantas semicaducifolias; esto si cuando ocurre esto, no suele quedar mas de un 1% del follaje, y el que queda, esta hecho polvo normalmente debido a plagas y enfermedades, ya que este follaje no está "diseñado" para durar mas de 6 o 7 meses.

"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Aquí en la Palma, hay buenos castañares. Desde mi casa puedo ver castaños desde la cota 300 hasta los 1000m. Caundo llega el otoño, veo como los que está más altos pierden la hoja más rápido y de forma total. Sin embargo, los que está a 300m no llgan a perder todo el follaje.

Luego tengo un flamboyano, que empieza a perder la hoja en nov, quedando totalmente pelado en enero o febrero, luego en mayo comienza a sacar la hoja nueva, quedando totalmente frondoso en junio ¿un poco extraño, porque va muy retrasado, no? Yo vivo a 300m, sin embargo los flamboyano costeros no llegan a perder toda la hoja y sacan más flores que el mío.

La conclusión que sacaría es que todos se adaptan algo, pero nunca al 100%. Vete a saber si dentro de 500 años los castaños de auí se vuelven perenes.
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
No sé muy bien como reaccionaría ese castaño llevado ahora en una maceta a Chile, por ejemplo. Me imagino que perdería más o menos rápidamente la hoja y la echaría en la primavera austral. De todos modos una helada podría fácilmente matarlo.
Con las semillas es más fácil, solo hay que conservarlas, en frío por ejemplo, hasta que se plantaran en el otro hemisferio.
Hay muchos árboles que viven, y a veces alcanzan mayores tallas, al cambiarlos de hemisferio, por ejemplo el pino radiata puede alcanzar más de 60 m en N. Zelanda, mientras que en California, su lugar de origen, apenas llega a 15-20.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Roberalf

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,417
Miraflores(310msnm), al E de La Palma (Canarias)
  1. roberfisiorys@hotmail.com
Ubicación: S/C de La Palma (La Palma, Canarias) a 300msnm
En línea
Cita de: betula en Viernes 09 Septiembre 2011 20:46:57 PM
Hay muchos árboles que viven, y a veces alcanzan mayores tallas, al cambiarlos de hemisferio, por ejemplo el pino radiata puede alcanzar más de 60 m en N. Zelanda, mientras que en California, su lugar de origen, apenas llega a 15-20.

¿porqué ocurre eso?
Aquí los brezos puede alcanzar 15m ¿es por lo mismo?
Miraflores, S/C de La Palma (310msnm), al E de La Palma

betula

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,159
En línea
Cita de: Roberalf en Sábado 10 Septiembre 2011 12:55:32 PM
Cita de: betula en Viernes 09 Septiembre 2011 20:46:57 PM
Hay muchos árboles que viven, y a veces alcanzan mayores tallas, al cambiarlos de hemisferio, por ejemplo el pino radiata puede alcanzar más de 60 m en N. Zelanda, mientras que en California, su lugar de origen, apenas llega a 15-20.

¿porqué ocurre eso?
Aquí los brezos puede alcanzar 15m ¿es por lo mismo?


Pues hasta cierto punto, sí. El brezo canario (Erica arborea) se queda más pequeño en la Península o resto de Europa porque las condiciones de clima no son tan buenas, y la subespecie canaria aumentó mucho la talla.
Muchos árboles como PInus radiata quedaron confinados a lugares con clima o suelos desfavorables durante las glaciaciones, y no fueron luego capaces de colonizar nuevas tierras mucho más productivas.
Valle del Valcarce, (El Bierzo),600 msnm, NW Península Ibérica
Fb.: arboretum V.

Xulian

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 141
Catedral d'Uviéu
Ubicación: Uviéu/Oviedo
En línea
Recupero este hilo para hablar de un tema que ya apuntó alguno de los participantes, ¿no os parece que este año se ha adelantado la caida de la hoja?, suelo ir mucho al monte y este año cuando todavía no se ha acabado septiembre he visto hayedos a una altura de 1.000 metros con las hojas totalmente listas para caer, pero lo más sorprendente es que en el monte Naranco, a una altura de 400 m, había algunos árboles que habían perdido totalmente la hoja mientras que otros ya habían cubierto el suelo de ellas, recuerdo por otros años que incluso en diciembre muchos árboles seguían con ella, ¿a que puede deberse eso?, ¿al verano relativamente frio y húmedo que hemos tenido?, ¿sequía, como apuntaba alguno?, ¿preludio de invierno frio?, porque desde luego no será por el tiempo "otoñal" que estamos teniendo.


Zona norte de Uviéu.

Yeclano

Uno de esos vagos del sector 7-G
******
Supercélula
Mensajes: 5,187
Ubicación: Yecla (Murcia)
En línea
Yo creo que el fotoperiodo es lo que hace que los plátanos tiren la hoja en sitios como Málaga.

En general, el fotoperiodo es lo que manda, pero el clima influye enormemente, pudiendo variar las etapas hasta dos meses en casos muy extremos.

En cuanto a la pregunta original del topic, yo tampoco sé qué decir, imagino que durante un par de años sufrirían un período de adaptación y de stress muy acusado, con un crecimiento nulo.
Yecla (605 m.) Tª máxima:  46ºC julio de 1976 (INM). Tª mínima:  -20ºC enero de 2006 (M.A.P.A). Amplitud térmica abs.:  66ºC.

Astrobotànica

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 670
Cometa C/2020 F3 NEOWISE (20-07-2020)
Ubicación: Vinaròs (Castelló)
En línea
#11
Cita de: Xulian en Martes 27 Septiembre 2011 12:31:38 PM
Recupero este hilo para hablar de un tema que ya apuntó alguno de los participantes, ¿no os parece que este año se ha adelantado la caida de la hoja?, suelo ir mucho al monte y este año cuando todavía no se ha acabado septiembre he visto hayedos a una altura de 1.000 metros con las hojas totalmente listas para caer, pero lo más sorprendente es que en el monte Naranco, a una altura de 400 m, había algunos árboles que habían perdido totalmente la hoja mientras que otros ya habían cubierto el suelo de ellas, recuerdo por otros años que incluso en diciembre muchos árboles seguían con ella, ¿a que puede deberse eso?, ¿al verano relativamente frio y húmedo que hemos tenido?, ¿sequía, como apuntaba alguno?, ¿preludio de invierno frio?, porque desde luego no será por el tiempo "otoñal" que estamos teniendo.

Yo pondría la mano al fuego que es debido a la sequía.

En mi zona muchas plantas caducifolias están tirando la hoja cuando otros años en esta época aún estaban bién verdes, y no es que haga mucho mas frío que los otros años, sino todo lo contrario; así que la explicación mas sencilla y lógica es por la sequía, pero bueno podrían ser otros factores  :confused:
"Quan lo Montsià fa capell, pica espart i fes cordell"

Period = √(a^3);  a = q / ( 1 - e )

"Los cometas son como los gatos, tienen cola y hacen lo que les da la gana" David Levy