MeteoValència

floccuset
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula
Mensajes: 7,731
www.meteovalencia.org - Onze anys fent méteo
  1. floccus_@hotmail.com
Ubicación: València
En línea
Distrito de Ciutat Vella hasta el día 29 de Agosto.

Enero: 1,6 mm
Febrero: 70,6 mm
Marzo: 10,8 mm
Abril: 26,2 mm
Mayo: 21,2 mm
Junio: 15,4 mm
Julio: 12,9 mm
Agosto: 12,5 mm

Total: 171,2 mm


copito blanco

Visitante
En línea

PAS

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 306
Betula pendula
Ubicación: Estacas de Trueba, en el límite entre Burgos y Cantabria
En línea
En ESTACAS DE TRUEBA, A 1070 metros(Burgos), llevo recogido un total de 1.381 mm, contabilizado hasta el 28 de agosto.(164 mm menos que el año pasado).

Un saludo.
Estacas de Trueba, en el límite entre Burgos y Cantabria. Altitud:1.040 msnm, Tª media anual:7,5ºC, Precipitación media anual:2.570 mm

AL-BASIT

***
Cumulus Congestus
Mensajes: 830
Albacete, 686 msnm
Ubicación: Albacete, 686 msnm
En línea
Datos definitivos para Albacete capital (aunque falten dos días para completar año hidrológico) en el periodo 01-09-04 / 29-08-05 :

159.40 mm

El mismo periodo hace un año:

448.60 mm

Saludos

Gonzalo de Pedrezuela

Nombre completo: Jose Miguel Gonzalez Martin del Campo "Michel"
***
Cumulus Congestus
Mensajes: 890
La lluvia es dinero
  1. gme31@hotmail.com
Ubicación: Pedrezuela Madrid 901 metros snm
En línea
2004: 640,1mm  :)
2005: 108,5mm  :'( a día de la fecha

Calculo que recogeré 1/3 de las precipitaciones normales a finales de 2005. Brutal.

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
No es por nada pero el que barre es el forero PAS:

En Estacas de Trueba, en la Cordillera Cantábrica Oriental, a 1070 msnm(Burgos)

Estos son los datos:

E: 336
F: 293
M: 185
A: 336
My: 109
J: 18
Jl: 34
A: 70

TOTAL: 1.381 mm

Tomados del foro del seguimiento año hidrológico 2004-05:

https://foro.tiempo.com/index.php/topic,16275.msg661824.html#msg661824
Cerceilla 1300 y otros sitios

Ukerdi

******
Supercélula
Mensajes: 5,760
Ubicación: Pamplona-Roncal
En línea
CitarNo es por nada pero el que barre es el forero PAS:

En Estacas de Trueba, en la Cordillera Cantábrica Oriental, a 1070 msnm(Burgos)

Estos son los datos:

E: 336
F: 293
M: 185
A: 336
My: 109
J: 18
Jl: 34
A: 70

TOTAL: 1.381 mm

Tomados del foro del seguimiento año hidrológico 2004-05:

Como ya comente en el anterior topic, esos datos invernales no me cuadran demasiado  :-\, son estimaciones de nieve y creo que esta bastante sobredimensionado. Este año la nieve a caido con temperaturas muy bajas y la relación 1 cm = 1 l/m2 no se ha dado y por mucho. De ser reales sus datos, al amigo Pas le habrían caido 4-5 metros de nieve cada mes y va a ser que no   ::)

Un saludo
Ukerdi, larra, Navarra, 2251 m.a.
https://meteoroncal.wordpress.com/

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Que sea PAS quien conteste. Creo que dijo que solo contaba  nieve derretida.
Cerceilla 1300 y otros sitios

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
209.9 mm en Córdoba/Vistalegre.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

PAS

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 306
Betula pendula
Ubicación: Estacas de Trueba, en el límite entre Burgos y Cantabria
En línea
Hola.
Efectivamente no tengo otra posibilidad que fiarme del pluviómetro, que contabiliza lo que se va fundiendo (evidentemente durante los temporales no he estado allí).

Este está situado sobre una plataforma artesanal situada en el tejado. Lógicamente no cumplirá las normas establecidas en cuanto a situación de pluviómetros, pero es la mejor ubicación que he encontrado, lejos del alcance de animales o ladrones, etc (a pesar de ello ya se comieron los ratones los cables en una ocasión).

Si alguien está interesado en verlo, no hay problema.

En cuanto a los registros, lógicamente habrá errores, no se si por defecto o por exceso, pero comprobando los meses de enero, febrero, marzo, noviembre y diciembre de distintos años con mucha menos nieve, son frecuentes cantidades de 300 a 500 mm.

Por ejemplo:

D de 2002: 566 mm
F de 2003: 351 mm
D de 2003: 366 mm
E de 2004: 569 mm
N de 2004: 437 mm
D de 2004: 389 mm

En cuanto a este año 2005:

E: 336 mm
F: 293 mm
M: 185 mm
A: 336 mm

etc

De todas formas junio y julio han sido muy secos, notándose mucho en los manantiales, aunque no tanto en la vegetación, como ocurrió en verano de 2003.

Saludos.
Estacas de Trueba, en el límite entre Burgos y Cantabria. Altitud:1.040 msnm, Tª media anual:7,5ºC, Precipitación media anual:2.570 mm

PAS

**
Cumulus Húmilis
Mensajes: 306
Betula pendula
Ubicación: Estacas de Trueba, en el límite entre Burgos y Cantabria
En línea
Añadir que la cantidad de nieve en este invierno ha sido enorme, quedando la 1ª planta de la casa totalmente tapada y pudiendo acceder al tejado sin ninguna dificultad.
Los esquiadores atajaban pasando por encima de lo que era un cercado de 2,5 m y una barrera de árboles, que quedaron completamente enterrados.
En definitiva: un paisaje completamente cambiado en cuanto a distribución de fincas, caminos, carretera, etc.
Estacas de Trueba, en el límite entre Burgos y Cantabria. Altitud:1.040 msnm, Tª media anual:7,5ºC, Precipitación media anual:2.570 mm

Zazú

*****
Cb Incus
Mensajes: 3,276
Ubicación: Canjáyar (Almería)
En línea
Actualizo esto después de no haberlo hecho en mucho tiempo, perdón por ello. Poca novedad de todos modos.

Canjáyar - 47 km Almería (605 msnm) >> 182,2 mm

... en Córdoba        

CANJÁYAR - Alpujarra Almeriense - Medio Andarax  // P. Nat. Sierra Nevada
Precipitación media: 381 mm // Temperatura media: 17,3º C