rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Tengo la impresión que en zonas de gran volatilidad de precipitaciones como es Alicante, también existen grandes diferencias locales, incluso con una gran proximidad, que pueden explicar esas diferencias. Ni esa volatilidad, ni esa variación espacial ocurren en otros sitios. Vamos, me imagino. No soy un experto.
Cerceilla 1300 y otros sitios

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
Bueno, quito el dato de Santander porque claramente es un error de David que ya nos aclarará..
Respecto a lo que comentaís de Alicante es muy curioso y llamativo..  :o

Datos actualizados... si con tanto dato, alguno se me olvidara de actualizar o cometiera algún error al hacerlo mandarme un privado que soy un poco despistadillo  ::)

saludos
Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Cita de: MR BORRASCA en Miércoles 29 Junio 2005 19:29:02 PM
Cita de: rs en Miércoles 29 Junio 2005 13:32:39 PM
Te doy los datos mensuales por si te valen:

8359 ALICANTE   80,8mm.

ENE 1,3
FEB 41,4
MAR 1,8
ABR 27,2
MAY 5,4
JUN 3,7


Entiendo tu sorpresa cuando en Villajoyosa tenemos:

ENE 2      
FEB 13      
MAR 7      
ABR 14      
MAY 10

TOTAL   46mm.



No te preocupes....no pasa nada  ;) De todos modos, una cosa si que te puedo asegurar, en Alicante no han caido 41 l/m2 en Febrero, para nada. Y la tormenta de Abril no llego ni a los 20 l/m2....no se, a veces no se que pensar del INM. Me acuerdo una vez que estuvo lloviendo durante media hora en Alicante. Entonces yo vivia a unos 100 metros del observatorio de Ciudad Jardin....yo habia recogido unos 6 l/m2...pues bien, al dia siguiente llamé al observatorio de Ciudad Jardin...y mi sorpresa es que habian recogido 15 l/m2¡¡¡¡¡¡ Lo he comprobado varias veces, y ya no se que pensar¡¡¡¡




He estado investigando y vas a tener razón. En otra página americana donde ponen datos mensuales de las estaciones principales aparece lo siguiente para mi sorpresa:

8359 ALICANTE   

ENE 1mm.
FEB 14mm.
MAR 2mm.
ABR 28mm.

Dado que aquí miden de 0:00 a 0:00 puede haber pequeñas diferencias, pero lo del 41mm. de febrero es claramente un error del INM y en verdad es un 14mm, que además se parece más a lo de Villajoyosa. Al final se aclaró. Me alegró.

La referencia de febrero:

ftp://ftp.ncdc.noaa.gov/pub/data/mcdw/

y luego buscáis "ssm0502.fin" y lo abris.

si cambias el 2 por un 3 aparecerá marzo y así sucesivamente. Hasta abril que es el último que aparece. Saludos Alacant.



Cerceilla 1300 y otros sitios

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Cita de: rs en Miércoles 29 Junio 2005 15:16:30 PM

08023 SANTANDER,CMT  43 29 N 03 48 W  52m. OBS AUT   BASICA   CANTABRIA


la altitud lo delata 52m. Más datos:

ENE 46,2
FEB 114,2
MAR 60,9
ABR 114,3
MAY 46,4
JUN 3,2 (hasta el 20)

TOTAL 385,2mm.



Reproduzco lo datos americanos en este caso de Santander:

ENE 48
FEB 116
MAR 61
ABR 112

Son variaciones razonables teniendo en cuenta esa diferencia horaria comentada.
Cerceilla 1300 y otros sitios

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Cita de: Mammatus © en Miércoles 29 Junio 2005 15:40:11 PM
Me complace mucho ver estos datos:

MADRID-Cuatro Vientos   90,4
MADRID-Getafe  72,8
MADRID-Aeropuerto   67,9

Que coincicen EXACTAMENTE con mis datos:

Coslada 68 mm


Pues si que complace si, yo 88 mm, loq ue me demuestra que el Papapluvio funciona exquisitamente. Además, es un registro que está más próximo a 4-Vientos que a Getafe. Es algo que tengo necesidad de averiguar, si la media de Móstoles está más cercana a los 449 de 4-vientos o a los menos de 390 de Getafe-aeródromo...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

Acer

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,529
Cáceres/Valverde de Burguillos (Badajoz)
  1. frando23@hotmail.com
Ubicación: Valvede de Burguillos-Badajoz-
En línea
Cita de: Acer en Miércoles 29 Junio 2005 13:36:05 PM
Valverde de Burguillos 113.0mm :-\ :-\ :-\

Charro, que se me habia olvidado poner el altitud: 420msnm


saludos ;)
    
Fotogaleria en FLICKR. Aprendiendo a escribir, perdon por las faltas

Pablo_M

F5
La vieja guardia de Meteored
*****
Supercélula Tornádica
Mensajes: 12,509
Salamanca - Centro ciudad -
Ubicación: Salamanca
En línea
Vosotros os quejáis pero para gafe el menda..  :-\ a que no adivináis donde está Salamanca viendo el mapa?? es muy fácil  ::)



Algunas estaciones en la provincia de Salamanca

damilme

Por estos lares...
******
Supercélula
Mensajes: 7,191
Montserrat - Casadalt (València) (AEMET:8329e)
  1. damilme@hotmail.com
Ubicación: Montserrat (Valencia)
En línea
#91
Pablo actualizame Monserrat con 169,7mm, gracias al medio litro de ayer, en Benillup y en Peñaranda la cosa no ha cambiado.
Un saludo
Urb.Virgen De Montserrat, entre Torrent y Montserrat, 20 km al suroeste de Valencia. 225msnm. Visita mi web: MeteoMontserrat


rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Cita de: Akí aki akí no hay kien llueva aki no³ © en Jueves 30 Junio 2005 00:15:46 AM

Es algo que tengo necesidad de averiguar, si la media de Móstoles está más cercana a los 449 de 4-vientos o a los menos de 390 de Getafe-aeródromo...


La respuesta es relativamente fácil. De acuerdo con las normales 1961-1990 que son de las que dispongo ahora tenemos lo siguiente:

NORMALES PRECIPITACIÓN ANUAL 1961-1990:      

3193O   MAJADAHONDA   580,3mm.
3194A   POZUELO      540,8mm.
3197   ALCORCÓN   476,1mm.
3196   CUATRO VIENTOS   462,5mm.
3195   RETIRO      455,7mm.
3200   GETAFE      417,2mm.
3129   BARAJAS      411,9mm.
3175   TORREJÓN   407,3mm.


teniendo en cuenta que la estación de Alcorcón está pegando al término municipal de Móstoles, creo que más allá de la M-506, te da la solución, supera incluso a Cuatro Vientos o por ahí andará.

NOTA: Las cifras correspondientes a las series de 1971-2000 que tu mencionas son algo más bajas para todas las estaciones pero el orden se mantiene (mañana te las doy si quieres). Saludos.
Cerceilla 1300 y otros sitios

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
Aparte existe una estación en Móstoles:

3198 MÓSTOLES

para la que tengo datos de 1993-2000 (Anuario Comunidad de Madrid):

3198 MÓSTOLES media 1993-2000: 465,3mm.
3195 RETIRO       media 1993-2000: 433,9mm.
3200 GETAFE      media 1993-2000: 373,3mm.


No tengo ahora los de CV ni Barajas. Saca tus conclusiones.
Cerceilla 1300 y otros sitios

copito blanco

Visitante
En línea

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
Charro por favor cámbiame el dato de altitud de Córdoba. Tomo datos a 129 m. no a 113 m.
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005