Pluviometria, Año 2006 (Datos en primera página)

Iniciado por Pablo_M, Martes 27 Diciembre 2005 14:37:33 PM

Tema anterior - Siguiente tema

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
 
O Carballiño (Ourense) . 415 m
                                   
             
                    XANEIRO                                     34 (23,7%)
                    FEBREIRO                                  113 (104,9%)
                    MARZO                                      205 (219.9%)
                    ABRIL                                          83 (109.7%)
                    MAIO (dia 20: 2.6 mm )                     5.1 (6.2%)         
                                  
                                         TOTAL     440.1 mm (91.8%)* 

             *Porcentaje de precipitación acumulada sobre la normal en el periodo
O CarballiñoO

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Cita de: Gonzalo de Pedrezuela en Domingo 21 Mayo 2006 11:05:20 AM
2006: otro pésimo año. Al menos 6 meses sin precipitaciones importantes: Abril y Mayo ya pasados (con 26 y 14mm respectivamente) y Junio, Julio, Agosto y Septiembre que difícilmente nos dejarán 80mm en su conjunto. Este clima es así: pasamos 6 meses con 100mm. Penoso (y aburrido).

Sil, la verdad  es que salvo contados lugares de la peninsula, desde Junio de 2004 las nubes se han vuelto muy "rácanas" en cuanto a lluvias. En leon ya estamos en el 3er año  consecutivo por debajo de la media en precipitaciones, aunque este 2006 hasta hoy 21 de mayo ha llovido mas que 2004 y 2005 a dia de hoy, pero aun asi estamos muy por debajo de la media.
Ya Junio, Julio y Agosto podrian salvarnos algunas tormentas que se puedan producir, pero entre los 3 meses no creo que superemos ni los 50 ó 60 litros en total (ojalá me qeuivoque), pero ya llevamos 3 años así.

Alguna año cambiara, habra que ser paciente.......

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
Jelou.




     
     
     
     
     

     
Muralla
(Lousame)
[/b]
Fontecada
(Santa Comba)
[/b]
Enero
127,00mm
94,00mm
Febrero
302,00mm
255,00mm
Marzo
1.116,00mm
587,00mm
Abril
186,00mm
127,00mm
Mayo
180,00mm
61,00mm

TOTAL

1.911,00mm *
[/b]

1.124,00mm *
[/b]

*Hasta el 21 de Mayo.

Saludos

basobaltz

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,467
UBI DUBITUM IBI LIBERTAS. Valle de Soba
Ubicación: Caristia
En línea
CUANDO RECONOCEREMOS QUE MURALLA ESTA MAL...TAL Y COMO LO DEMOSTRÓ RS CON LAS GRAFICAS DE MEDIAS MOVILES....Y CON DIAS D PRECIPITACIONES INVEROSIMILES...COMO HOY Y AYER

2000mm en lo que va de año...resultará que es monzonico...

Pero si llevan 100mm entre ayer y hoy...Santiago apenas ha dado 9mm en 24 horas..y hoy apenas ha llovido....

Manden esta estación a cuarentena.


QUE VERGUENZA QUE EL SIAM NO LA ARREGLE.....
"COMETIERON DOS ERRORES: el  primero, ahorcar a un inocente; el segundo, no asegurarse que estaba muerto."

Clint Easwood en "Cometieron dos errores"

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
#796
Cita de: basobaltz en Domingo 21 Mayo 2006 23:04:14 PM
CUANDO RECONOCEREMOS QUE MURALLA ESTA MAL...TAL Y COMO LO DEMOSTRÓ RS CON LAS GRAFICAS DE MEDIAS MOVILES....Y CON DIAS D PRECIPITACIONES INVEROSIMILES...COMO HOY Y AYER

2000mm en lo que va de año...resultará que es monzonico...

Pero si llevan 100mm entre ayer y hoy...Santiago apenas ha dado 9mm en 24 horas..y hoy apenas ha llovido....

Manden esta estación a cuarentena.


QUE VERGUENZA QUE EL SIAM NO LA ARREGLE.....

:o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o

Basobaltz, creo que ya se ha discutido este tema en varias ocasiones y lo que se hizo en su dia fué mandar los correspondientes e-mails al SIAM interesándose por la estación y a lo que esta gente contestó diciendo, más o menos, que la estación no estaba descalibrada.

Entiendo, perfectamente, que los datos sean sorprendentes, aunque no nos olvidemos de que Muralla está situada a 675 metros de altura, casi 500 más arriba que Pozas da Lomba o Casas do Portos, las únicas estaciones meteorológicas en España con medias por encima de los 3.000mm, y que pertenecen al INM.

Una de las cosas que no entiendo es el porqué os empeñáis en comparar los datos de Muralla con los de Santiago. La única estación en la zona con la que se pueden hacer comparaciones es la de Castrove. Y lo sabéis porque ya se os ha dicho. 

Ahora, no seáis desconfiados, mandádle unos e-mails de queja al SIAM (su director tiene un apellido vasco, un tal Muñuzuri, conque entendimiento habralo). No vaya a ser que solo en Navarra o Euskadi las estaciones están calibradas.

Saludos.

basobaltz

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,467
UBI DUBITUM IBI LIBERTAS. Valle de Soba
Ubicación: Caristia
En línea
Ya ha habido mail a los respnsbles....que respondieron estudiarian el tema...nada mas hasta ahora....

Muchas veces la altura nom tiene nada que ver con la precipitacion..y puede llover más nn Bilbao que en Gorbea a1500 METROS depende de la trayectoia de los nucheos etc....

Las diferencias se dan con lluvia continua de caracter templado...

Yo alo que voy es que ese valor de casi 2000 se antoja exagerado...sobr todo si viendo las graficas de rs ue a partir de una fecha la estación de muralla se dispara y descorrelacionaba con el resto.

Cuando pongan un registro totalizador(bien sellado por cierto) y lo contabilizen una vez al mes o 15 día y hagan la suma anual....yo me fiaré de ese dato. Mientras cuarentena por peste bubonica.

Y en Navarra  euskadi...las estacions automaticas adolecen tb de errores...si se llega a quedar Ereñozu como estaba....este año habia batido a muralla por mucho..dAbn por la tele valores totalmente inverosimiles...que se lo pregnten a jose Bera que vive allí....Y LO PEOR LA GENTE SE LO CREÍA.

Otra cosa es que la instituciones se limpien con la mano el culo sucio o prefieran llevarlo cagado para no reconocer un fallo...a ver si esto les pasa a los del Siam....

Podrían decir algo en el foro..ya que muchos de aqui les hemos escrito unas cuantas veces.

Saludos Leoncillo ;)
"COMETIERON DOS ERRORES: el  primero, ahorcar a un inocente; el segundo, no asegurarse que estaba muerto."

Clint Easwood en "Cometieron dos errores"

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
Mapa "desastroso" del porcentaje de precipitacion acumulada desde el 1 de septiembre. Y gracias a todo lo que llovio en Otoño. Si hubiera un mapa de la precipitacion media desde el 1 de enero, los colores serían aún mas amarillos.  :'(


Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea
Estamos en el segundo año de un clarísimo ciclo seco, no hay que darle más vueltas. Es nuestro clima, y si cuando vienen los años de acumular 200mm en un mes nos ponemos a tocar chirigotas, ahora toca joderse y punto... Ya queda menos para un año húmedo, que volverán, de eso no cabe duda...
Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

meteosat2

*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 18,495
Esperando a que Leon se convierta en un desierto
En línea
#800
Cita de: Cumulonimbus³ © en Lunes 22 Mayo 2006 19:26:10 PM
Estamos en el segundo año de un clarísimo ciclo seco, no hay que darle más vueltas. Es nuestro clima, y si cuando vienen los años de acumular 200mm en un mes nos ponemos a tocar chirigotas, ahora toca joderse y punto... Ya queda menos para un año húmedo, que volverán, de eso no cabe duda...

Hombre, los años humedos volver volverán, entonces estaremos todos diciendo que si ya no hiela, que si no nieva......
Lo que pasa es que no sabemos cuanto debemos esperar para volver a ver meses de 200 mm y lluvias abundantes. hace poco lei en un periodico que hasta el 2012 no volveriamos a ver años humedos.  :mucharisa:  de ser así ya nuestra forma de vida habría cambiado por ciompleto, ya que no aguantariamos ni medio verano con agua en los embalses.

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
#801
Cita de: basobaltz en Lunes 22 Mayo 2006 16:28:50 PM
Ya ha habido mail a los respnsbles....que respondieron estudiarian el tema...nada mas hasta ahora....

Muchas veces la altura nom tiene nada que ver con la precipitacion..y puede llover más nn Bilbao que en Gorbea a1500 METROS depende de la trayectoia de los nucheos etc....

Las diferencias se dan con lluvia continua de caracter templado...

Yo alo que voy es que ese valor de casi 2000 se antoja exagerado...sobr todo si viendo las graficas de rs ue a partir de una fecha la estación de muralla se dispara y descorrelacionaba con el resto.

Cuando pongan un registro totalizador(bien sellado por cierto) y lo contabilizen una vez al mes o 15 día y hagan la suma anual....yo me fiaré de ese dato. Mientras cuarentena por peste bubonica.

Y en Navarra  euskadi...las estacions automaticas adolecen tb de errores...si se llega a quedar Ereñozu como estaba....este año habia batido a muralla por mucho..dAbn por la tele valores totalmente inverosimiles...que se lo pregnten a jose Bera que vive allí....Y LO PEOR LA GENTE SE LO CREÍA.

Otra cosa es que la instituciones se limpien con la mano el culo sucio o prefieran llevarlo cagado para no reconocer un fallo...a ver si esto les pasa a los del Siam....

Podrían decir algo en el foro..ya que muchos de aqui les hemos escrito unas cuantas veces.

Saludos Leoncillo ;)


No Basobaltz, no seas un barulleiro, la gente del SIAM respondió a nuestras preguntas reiterando la validez de los datos. Además, creo haber leido que tienen un totalizador instalado al lado de la automática y que contrastan los datos entre ambas al final de mes.

Me supongo que sera por esto que existen pequeñas variaciones entre los datos diarios de la automática y aquellos de la tabla totalizadora de mes, año y últimos 30 dias.

¡Joder cos mareacheas do carallo!

meteoxiri

******
Supercélula
Mensajes: 8,761
Chirivel( Almería) 1045 m, Alto Guadalentín
En línea
Chirivel ( Almería). Seguimos con nuestros 203 mm. ;)
Numero de nevadas temporada: 4 / Precipitación 2014: 210 mm / Precipitación 2013: 402  litros
Chirivel, (1045 m) Media 2007-2012 385 mm, 13ºC. En la comarca de Los Vélez.
AÑO HIDROLOGICO MAS SECO. 2011-2012   173 mm
Nieve: 2005:40cm / 2006:2cm  2007:100cm / 2008:12cm 2009:25cm 2010:30cm / 2011:12cm  / 2012:10cm 2013: 10cm
Sierra María,(Chirivel 1270 m) Pluviometria en estudio: 2014: 100 mm

XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
 
O Carballiño (Ourense) . 415 m
                                   
             
                    XANEIRO                                     34 (23,7%)
                    FEBREIRO                                  113 (104,9%)
                    MARZO                                      205 (219.9%)
                    ABRIL                                          83 (109.7%)
                    MAIO (dia 21: 1 mm )                       6.1 (7.5%)         
                                  
                                         TOTAL     441.1 mm (91.5%)* 

             *Porcentaje de precipitación acumulada sobre la normal en el periodo
O CarballiñoO