XAN

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,965
16/12/2009
Ubicación: O Carballiño
En línea
 O Carballiño (Ourense) . 415 m
                                   
              SETEMBRO                             41 (55,4%)
              OUTUBRO                            207 (121,5%)
              NOVEMBRO                            60 (44,4%)
              DECEMBRO                          105 (80,4%)
              XANEIRO                               34 (23,7%)                   
              FEBREIRO                            113 (104,9%)
              MARZO(170mm + 4mm del 26/3) 174 (186.6%)  ;D ;D

                         TOTAL          734 mm (67.2%) (87.4%)*                                                                                    
            *porcentaje de la acumulada respecto a lo normal en el periodo.
O CarballiñoO

5mentarios

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,107
MiNight&Day :)
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: José_León en Domingo 26 Marzo 2006 23:33:56 PM
Cita de: 5mentarios en Domingo 26 Marzo 2006 21:32:53 PM
Cita de: Triart3d en Domingo 26 Marzo 2006 13:51:29 PM
el rojo en el mapa es  "MAS de 1200"

Sí sí, claro, ya lo sé, los colores van cambiando cada 200 mm. así que deberían aparecer otros colores para más de 1.400 , 1600, 1800 ... pero lo que supongo que pasará es que o bien el I.N.M. no reconoce esos datos que poneis de Muralla y otros o son tan reducidas geográficamente las zonas de más de 1400 mm. que no se pueden representar en el mapa de lluvia acumulada. Otra posibilidad es que el mapa del I.N.M. esté mal...

Es que la estación de Muralla no es del INM, es del SIAM.

Además de esto, hay zonas en el noroeste de Navarra que llegan ya a los 1600mm y en cambio el mapa todavía tiene para la zona el color púrpura (1000-1200mm)  :confused:

Yo creo que el INM lo único que pretende con el mapa es... lo que buscan es... en fin, mándale un e-mail y pregúntaselo. Pregúntale también por qué siguen ignorando la zona de la sierras del Suido o del Xurés en sus mapas. ¿Qué es lo que buscan con esto?.

Saludos.

Pues o no se lo toman en serio o son unos mantas estos del I.N.M. si hay zonas con mucha más lluvia y no la ponen en el mapa. En fin: habrá que hacerles poquito caso.  :crazy:

checo500

*
Sol
Mensajes: 24
En línea
Chozas de Canales (Toledo)

Actualizado a 27 de Marzo de 2006

Septiembre 7,1mm
Octubre 84,4mm
Noviembre 38,8mm
Diciembre 17,6mm
Enero 21,7mm
Febrero 32,1mm
Marzo 38,8mm

TOTAL AÑO HIDROLOGICO: 240,5mm
Chozas de Canales (Toledo) 552 metros de altitud, minima absoluta -11,5ºC /28/01/05)

checo500

*
Sol
Mensajes: 24
En línea
Cita de: 5mentarios en Lunes 27 Marzo 2006 20:10:53 PM
Cita de: José_León en Domingo 26 Marzo 2006 23:33:56 PM
Cita de: 5mentarios en Domingo 26 Marzo 2006 21:32:53 PM
Cita de: Triart3d en Domingo 26 Marzo 2006 13:51:29 PM
el rojo en el mapa es  "MAS de 1200"

Sí sí, claro, ya lo sé, los colores van cambiando cada 200 mm. así que deberían aparecer otros colores para más de 1.400 , 1600, 1800 ... pero lo que supongo que pasará es que o bien el I.N.M. no reconoce esos datos que poneis de Muralla y otros o son tan reducidas geográficamente las zonas de más de 1400 mm. que no se pueden representar en el mapa de lluvia acumulada. Otra posibilidad es que el mapa del I.N.M. esté mal...

Es que la estación de Muralla no es del INM, es del SIAM.

Además de esto, hay zonas en el noroeste de Navarra que llegan ya a los 1600mm y en cambio el mapa todavía tiene para la zona el color púrpura (1000-1200mm)  :confused:

Yo creo que el INM lo único que pretende con el mapa es... lo que buscan es... en fin, mándale un e-mail y pregúntaselo. Pregúntale también por qué siguen ignorando la zona de la sierras del Suido o del Xurés en sus mapas. ¿Qué es lo que buscan con esto?.

Saludos.

Pues o no se lo toman en serio o son unos mantas estos del I.N.M. si hay zonas con mucha más lluvia y no la ponen en el mapa. En fin: habrá que hacerles poquito caso.  :crazy:
en aldenaueva del a vera (caceres) gredos sur, llevan 1050mm y en el mapa dan entre 400 y 600  ::) ::) ::) en fin esto es lo que hay con el INM
Chozas de Canales (Toledo) 552 metros de altitud, minima absoluta -11,5ºC /28/01/05)

Kike

****
Cb Calvus
Mensajes: 2,398
De nuevo en la Isla, San Fernando - Camposoto
  1. abrego77@gmail.com
Ubicación: San Fernando
En línea
Algeciras:

Septiembre: 3.5mm
Octubre: 120.5mm
Noviembre: 82.7mm
Diciembre: 113.4mm
Enero: 178mm
Febrero: 99mm
Marzo: 128mm

Total: 725,1mm

Sierra Luna (Hidrosur): 1260mm

Grazalema (CHG): 963.1mm

Ladesa deso

y to eso
****
Cb Calvus
Mensajes: 1,542
Sol agujereado, tejado remojado
Ubicación: Beas de Granada (1080 msnm)
En línea
Beas de Granada:

Sep: 37
Oct: 48,1
Nov: 35,6
Dic: 53,5
Ene: 59,5
Feb: 83,6
Mar: 70,5

Total: 387,80 mm.

PD: Por despiste mío no puse los datos finales de 2005 en el otro hilo pasado, te lo digo por si lo quieres añadir:

Beas de Granada: 285,80 mm.

Saludos ;)
Salvemos la perífrasis A VER. No se escribe "haber si llueve", sino "a ver si llueve".
Desde Peligros (Granada) a 700 msnm. A veces en Beas de Granada, Alfanevada (Sierras del norte de Sierra Nevada) a 1.080 msnm y 630 mm de media.

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea
Cita de: 5mentarios en Lunes 27 Marzo 2006 20:10:53 PM
Cita de: José_León en Domingo 26 Marzo 2006 23:33:56 PM
Cita de: 5mentarios en Domingo 26 Marzo 2006 21:32:53 PM
Cita de: Triart3d en Domingo 26 Marzo 2006 13:51:29 PM
el rojo en el mapa es  "MAS de 1200"

Sí sí, claro, ya lo sé, los colores van cambiando cada 200 mm. así que deberían aparecer otros colores para más de 1.400 , 1600, 1800 ... pero lo que supongo que pasará es que o bien el I.N.M. no reconoce esos datos que poneis de Muralla y otros o son tan reducidas geográficamente las zonas de más de 1400 mm. que no se pueden representar en el mapa de lluvia acumulada. Otra posibilidad es que el mapa del I.N.M. esté mal...

Es que la estación de Muralla no es del INM, es del SIAM.

Además de esto, hay zonas en el noroeste de Navarra que llegan ya a los 1600mm y en cambio el mapa todavía tiene para la zona el color púrpura (1000-1200mm)  :confused:

Yo creo que el INM lo único que pretende con el mapa es... lo que buscan es... en fin, mándale un e-mail y pregúntaselo. Pregúntale también por qué siguen ignorando la zona de la sierras del Suido o del Xurés en sus mapas. ¿Qué es lo que buscan con esto?.

Saludos.

Pues o no se lo toman en serio o son unos mantas estos del I.N.M. si hay zonas con mucha más lluvia y no la ponen en el mapa. En fin: habrá que hacerles poquito caso.  :crazy:

Bueno 5comentarios, ¡tampoco es así hombre!

La gente del INM es de lo más profesional y científico que hay.

Los mapas de precipitación acumulada están un tanto difuminados, aunque la verdad sea dicha: las zonas de más de 3.000mm acumulados no llegan ni a los 20 kilómetros cuadrados, lo que se podría representar con un puntillo, pero ¡qué más da!

El INM tiene que meter la mano en el "asador" todos los dias, por eso se asegura, recontrasegura y piensa dos veces antes de publicar algo.

Debemos todos darle un poco de crédito.

Saludos.

Cumulonimbus

Fideo andalú
*******
Supercélula Tornádica
Mensajes: 21,071
No hay ná como´r zú pa tené un wen cutih
  1. Paruma10@hotmail.com
Ubicación: Móstoles (Madrid) 666 msnm
En línea

Móstoles (Madrid)

Septiembre: 3,5 mm (13%)
Octubre: 90 mm (187,5%) :sonrisa: :sonrisa: :sonrisa: :sonrisa:
Noviembre: 47 mm (87%)  :sonrisa:
Diciembre: 30,5mm (52,6%)
Enero: 29mm (72,5%)
Febrero: 42,5mm (163,5%) ;D ;D ;D ;D
Marzo: 50mm (138,9%) ;D ;D ;D ;D

Total: 292,5 mm


Móstoles (Madrid) a 666 metros sobre el nivel del mar.

Dani: David, suenan muchas sirenas.

Fobos: Si, pues no se de qué.

Dani: Tiene que haber habido un accidente grave.

Fobos: ¿Un accidente? Si pues no se como va a haber un accidente estando todo el mundo parado. Habrá explotado un ventilador porque otra cosa...

ENNRIX ™

******
Supercélula
Mensajes: 9,807
Zzzz ...
  1. h3nr1k3@msn.com
Ubicación: Córdoba , España
En línea
301 mm en Palencia  ;)
El tiempo en . Clima mediterráneo semicontinentalizado. Máxima: 45.1º 23.07.1995 Mínima: -6.2º 28.01.2005

José_León

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,539
¡Cagüendió!
Ubicación: Chappaqua, USA(r y tirar)
En línea



   
     
     
     
     
     
     
     
Muralla
(Lousame)
[/b]
Astoria
(Nueva York)
[/b]
Septiembre
192,00mm
10,00mm
Octubre
828,00mm
374,00mm
Noviembre
357,00mm
91,00mm
Diciembre
326,00mm
106,00mm
Enero
127,00mm
120,00mm
Febrero
322,00mm
78,00mm
Marzo
890,00mm*
21,00mm*

TOTAL

3.042,00mm
[/b]

800,00mm
[/b]

*=Hasta el 27 de Marzo

5mentarios

****
Cb Calvus
Mensajes: 1,107
MiNight&Day :)
Ubicación: Málaga
En línea
Cita de: José_León en Martes 28 Marzo 2006 04:14:00 AM

Bueno 5comentarios, ¡tampoco es así hombre!

La gente del INM es de lo más profesional y científico que hay.

Los mapas de precipitación acumulada están un tanto difuminados, aunque la verdad sea dicha: las zonas de más de 3.000mm acumulados no llegan ni a los 20 kilómetros cuadrados, lo que se podría representar con un puntillo, pero ¡qué más da!

El INM tiene que meter la mano en el "asador" todos los dias, por eso se asegura, recontrasegura y piensa dos veces antes de publicar algo.

Debemos todos darle un poco de crédito.

Saludos.

Eso es una de las posibilidades que se me habían ocurrido: que esas zonas tan lluviosas sean puntos muy aislados y pequeños, tanto que casi no se verían en un mapa a esa escala (y digo yo que podrían poner mapas por comunidades autónomas a mayor escala, donde sí se verían esas zonas). Pero bueno: aúpa el I.N.M. !!  ;D

rs

******
Supercélula
Mensajes: 6,289
Ubicación: Cercedilla y otros sitios
En línea
26 de marzo, Grazalema INM, 1204,8mm.

El mapa del balance hídrico está hecho con las estaciones principales y luego una interpolación por regillas que salen del modelo HIRLAM. No tiene gran detalle.
Cerceilla 1300 y otros sitios